Los conflictos socio-culturales del Poniente Almeriense: El Ejido, una aproximación desde los Estudios para la Paz

Autores

  • Sergio Moldes Anaya Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/revpaz.v7i0.2150

Palavras-chave:

Conflictos, Método Trascend, Racismo, Violencia

Resumo

El presente articulo tiene como objeto mostrar de forma holística las relaciones existentes entre el racismo y la sociedad en la ciudad de El Ejido, Almería, mostrando desde una perspectiva antropológica basada en el materialismo cultural de Marvin Harris y en la Teoría General de Conflcitos de Johan Galtung a la vez que buscando un nexo con los planteamientos de Francisco Jiménez el cual lleva el materialismo cultural a una Antropología para la paz, esta investigación de carácter científico, esta basada el diagnostico, pronostico y terapia de las patologías derivadas de la nueva sociedad posmoderna. La ficcionalización a la que queda subyugada la sociedad, fruto de la biopolítica y el biopoder o uso desmedido del poder, simbólico, directo y estructural, desemboca en un nihilismo compartido por el cual se hace patente un diagnostico multipatológico, y es mediante este, como se conforma un tejido difuso y hostil, donde el racismo mas sutil se hace patente. En tanto a esto, lo que proponemos como posible resolución al conflicto multidimensional del racismo, es, dentro del ámbito de la Teoría General de Conflictos y los Estudios para la Paz, la erradicación de las violencias mediante la aplicación de la Paz Neutra, desarrollada y promovida por Francisco Jiménez, en los diversos contextos donde germen del racismo discriminante se hace visible.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Sergio Moldes Anaya, Universidad de Granada

Sergio Moldes Anaya: Investigador doctorando en el Programa de Doctorado de CCSS de la Universidad de Granada (España) bajo la direccion de Francisco Jimenez Bautista.Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Granada (España) y con DEA en el Programa de Doctorado en Curriculum, formación de profesorado e Instituciones Educativas por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UGR. El autor ha trabajado en el ámbito de la sensibilización social y la cooperación al desarrollo en Instituciones de alto prestigio internacional desarrollando labores de formulación y ejecución de proyectos de intervención social. Los principales intereses son, estudios para paz, investigación para la paz, teoría de conflictos, teoría de violencia, racismo, feminismos, epistemología, ontología y educación.

Publicado

2014-06-02

Como Citar

Moldes Anaya, S. (2014). Los conflictos socio-culturales del Poniente Almeriense: El Ejido, una aproximación desde los Estudios para la Paz. Revista De Paz Y Conflictos, 7, 241–277. https://doi.org/10.30827/revpaz.v7i0.2150

Edição

Secção

Trabajos de Investigación