Teorías críticas para un análisis posliberal de la construcción de paz

Autores/as

  • Melanie Soto Cremades Egresada de la Universidad de Granada y la Universidad de Murcia.

DOI:

https://doi.org/10.30827/revpaz.v13i1.15487

Palabras clave:

paz posliberal, teorías críticas, paz liberal, estudios de paz, construcción de paz

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Melanie Soto Cremades, Egresada de la Universidad de Granada y la Universidad de Murcia.

Graduada en Derecho por la Universidad de Murcia. Premio Extraordinario de investigación 2018 Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos.

Sus líneas de investigación parten del Derecho Internacional Público y los Estudios de Paz y Conflictos. Estas son: Derecho Internacional Penal y Corte Penal Internacional; Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Humano a la Paz; Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos, y la vinculación entre las nociones de Paz y Justicia.

Citas

Galtung, Johan (1969) Violence, Peace and Peace Research, Journal of Peace Research, Nº6(3), pp. 167-191.

Lederach, John Paul (1995) Preparing for Peace: Conflict Transformation Across Cultures, Syracusse University Press, Nueva York.

López, Mario (2006) Política sin violencia. La noviolencia como humanización de la política, Universidad Minuto de Dios, Bogotá.

Descargas

Publicado

09-07-2020

Cómo citar

Soto Cremades, M. (2020). Teorías críticas para un análisis posliberal de la construcción de paz. Revista De Paz Y Conflictos, 13(1), 295–302. https://doi.org/10.30827/revpaz.v13i1.15487

Número

Sección

Reseñas