Los espectáculos musicales japoneses y el intercambio cultural que vieron los misioneros en el siglo XVI ¿Vió Fróis el Noh Cristiano?
Contenido principal del artículo
Resumen
En 1549, empezando por Francisco de Javier, misioneros católicos llegaron a Japón. Luís Fróis llegó en 1563, pasó tres décadas en Japón y escribió “Historia de Japam” y libros sobre comparación cultural entre Japón y Europa, considerados como material invaluable para entender la cultura japonesa de aquel entonces. Por ejemplo, habla sobre la pronunciación del japonés de esos días, la música, el teatro, etc. Además se especula que hay espectáculos de Noh basados en la Biblia.
Así mismo, los misioneros trajeron música religiosa europea y fundaron escuelas teológicas llamadas: “Seminario” o “Colegio”. Allí jóvenes japoneses aprendieron música vocal e instrumental como materia. Posteriormente hasta enviaron una misión de cuatro jóvenes a Europa, quienes volvieron con instrumentos y máquinas tipográficas. Este trabajo se concentra en las declaraciones de los misioneros sobre los espectáculos musicales japoneses de aquellos días mediante el intercambio cultural para conocer una imagen concreta.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Desprez, M; Okami, S. (Trans.) (2008). The Origin and the Uniqueness of the Jesuits’ Drama. Sophia, 57, 4 (2008) pp. 429-449.
Fróis, L.; Matsuda, K.; Kawasaki, M. (Trans.) (2000). Kanyaku Fróis Nihonshi (Hitoria de Japao). Vol.1-12. Tokyo: Chuokoronsha.
Fróis, L.; Okada, A. (Trans.) (2012). Europpa Bunka to Nihon Bunka (Tratado em que se contem muito sucinta abreviadamente algumas contradições e diferencas de custumes antre a gente de Europa e esta provincial de Japao (1585). Tokyo: Iwanamisshoten.
Furuse, T. (2000). Aspects of Japonism – with Special Reference to Jesuit Drama of Theme of Japan. Journal of Kansai University of Social Welfare, 2 (2000) pp.189-219.
Minagawa, T. (2006). Yogakutoraiko. CD&DVD ban. Tokyo: Nihon Christkyodan Shuppankyoku.
Minagawa, T. (1994). European chant prayers and hidden Christians (Horatio). Bulletin of Kawanami Sogo Kenkyusho, 2 (1994) pp. 242-255.
Takei, S. (1982). A study of Musical Education of Japan in the Medieval and Modern Ages and its Significance of Educational History (II). Bulletin of Oita Prefectural College of Arts and Culture, 20 (1982) pp. 67-76.
Valignano, A.; Matsuda, K. (Trans.) (1973). Nihonjunsatsuki (Il Cerimoniale per i Missionari del Giappone). Tokyo: Heibonsha.
Wakakuwa, M. (2008). Quatro Ragazzi. 2 vols..Tokyo: Shueisha.