La red de «Vulnerabilidad Social. Tipos de Vulnerabilidades e Implicaciones de Políticas»
Contenu de l'article principal
Vol. 45 (2009): 2. Vulnerabilidad Sociodemográfica y Ambiental, viejos y nuevos riesgos, Crónica y Notas, Pages 289-291
Reçu: May 8, 2013
Publié: Dec 8, 2009
Résumé
Uno de los aciertos de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), sin duda ha sido la promoción de redes de internacionales de investigación que tienen como objetivo el desarrollar estrategias que potencien la cooperación interinstitucional en general y la de los académicos vinculados a la Organización en particular.
Dentro de esas redes se destaca la de «Vulnerabilidad Social. Tipos de Vulnerabi- lidades e Implicaciones de Políticas», que constituye un «grupo internacional e inter- disciplinario enfocado a la producción, intercambio y diseminación de conocimientos e información sobre vulnerabilidad sociodemográfica y otros tipos de vulnerabilidades y sus implicaciones para las políticas públicas».
Téléchargements
Détails de l'article
Comment citer
Bueno Sánchez, E. (2009). La red de «Vulnerabilidad Social. Tipos de Vulnerabilidades e Implicaciones de Políticas». Cuadernos Geográficos, 45, 289–291. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/767