Sociedad de la Información y características socioeconómicas en Europa: una tipología de regiones
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación sobre la Sociedad de la Información y su entorno socioeconómico es reducida a escala regional europea. Esta investigación pretende: identificar los factores socioeconómicos y tecnológicos que definen la estructura subyacente del desarrollo digital de los hogares-individuos (H+i), a nivel NUTS 2, mediante Análisis Factorial, con datos obtenidos de Eurostat; y caracterizar los entornos socioeconómicos asociados al uso avanzado de las TIC con Análisis Clúster. Mostramos que, a nivel regional, en Europa, el uso de las TIC avanzadas de los H+i se relaciona con el PIB pc, la cualificación de la población y el empleo en alta-tecnología; el acceso a internet por banda ancha se asocia al empleo y al nivel educativo medio de la población; y el grado de innovación, crecimiento empresarial y el empleo TIC se desvinculan del nivel de TIC_H+i. El modelo define un comportamiento espacial que contrapone las regiones europeas del sur y este, con alta disponibilidad de infraestructuras TIC, pero reducido uso avanzado de ellas; frente a las del centro-norte, las más avanzadas de la UE en el acceso y uso de las TIC, con adecuada infraestructura y alto nivel educativo superior-medio que permiten el perfeccionamiento de destrezas TIC y la transformación digital regional.