APRENDIENDO A CONSTRUIR UN POBLADO ARGÁRICO. TRABAJOS DE CONSOLIDACIÓN EN PEÑALOSA (BAÑOS DE LA ENCINA, JAÉN)
Contenido principal del artículo
Vol. 20 (2010), El Documento Arqueológico, Páginas 435-478
Recibido: Dec 27, 2012
Publicado: Dec 27, 2012
Resumen
La construcción de un poblado de nueva planta durante la Prehistoria tuvo que suponer un gran esfuerzo, aún más si el urbanismo seguía el patrón argárico. Los trabajos de consolidación/restauración iniciados en el poblado de Peñalosa, que permitirán su puesta en valor, nos han permitido ahondar en cuáles fueron los sistemas de construcción empleados, los errores en los que incurrieron y las soluciones que adoptaron. En este trabajo se plantea la dificultad de urbanizar un cerro adaptando un entramado urbano predeterminado a la topografía del sitio. Se abordan los materiales utilizados, el tipo de cimentación y alzado empleados dependiendo de la funcionalidad de las estructuras hasta las posibles causas de su deterioro. Todo ello a partir de la actuación desarrollada en una zona concreta de la Acrópolis —espacios domésticos y áreas de circulación fundamentalmente— y de la TerrazaSuperior —lienzo de muralla sur, este y norte— del yacimiento.
Palabras clave:
Peñalosa, Edad del Bronce, Cultura del Argar, Puesta en valor, Trabajos de consolidación, Sistemas constructivos, Urbanismo, Materiales de construcción
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Moreno Onorato, A. (2012). APRENDIENDO A CONSTRUIR UN POBLADO ARGÁRICO. TRABAJOS DE CONSOLIDACIÓN EN PEÑALOSA (BAÑOS DE LA ENCINA, JAÉN). Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 20, 435–478. https://doi.org/10.30827/cpag.v20i0.140