LA IMPORTANCIA DE LA MUSEOGRAFÍA EN LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL: EL EJEMPLO DE LA VITRINA CERO DEDICADA AL PATRIMONIO CERÁMICO DE LAS COGOTAS (CARDEÑOSA, ÁVILA)
Contenu de l'article principal
Vol. 30 (2020), Monográfico, Pages 283-303
Reçu: May 18, 2020
Publié: Dec 31, 2020
Résumé
La “Vitrina Cero” del Museo Arqueológico Nacional se enmarca en el ámbito de las iniciativas expositivas que las instituciones museísticas desarrollan en la actualidad y que persiguen tanto fomentar la investigación de sus colecciones, como completar el discurso museográfico de su exposición permanente. La titulada “De 0 a 140 revoluciones por minuto: la introducción del torno en la Península Ibérica” sirve como ejemplo para presentar el origen, objetivos e historia de esta iniciativa concreta, así como para repasar la evolución museológica y museográfica que desemboca en la práctica actual. Además, a través de ella, se reflexiona sobre la importancia de la investigación en los museos y se detalla el proceso de creación de la misma.
Téléchargements
Détails de l'article
Comment citer
de Luis Mariño, S., Manso Martín, E., & Rodero Riaza, A. (2020). LA IMPORTANCIA DE LA MUSEOGRAFÍA EN LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL: EL EJEMPLO DE LA VITRINA CERO DEDICADA AL PATRIMONIO CERÁMICO DE LAS COGOTAS (CARDEÑOSA, ÁVILA). Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 30, 283–303. https://doi.org/10.30827/cpag.v30i0.15369