De la(s) crisis al cambio: El caso valenciano
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo propone un modelo teórico de la secuencia crisis económica-crisis política-cambio político en contextos democráticos, y se aplica empíricamente. El modelo es fruto de una teorización ecléctica que combina diferentes elementos teóricos en un compuesto complejo. La estrategia de investigación está fundamentada en un estudio de caso típico, orientado a testar la teoría. Para el análisis, se selecciona el caso de Valencia, donde se identifica el fenómeno que se quiere explicar. Se escoge como método analítico el seguimiento de procesos. El análisis demuestra cómo la crisis económica derivada de la recesión, junto a otros factores endógenos al propio sistema político valenciano, se convirtió en una crisis política, y cómo esta condujo a un cambio político en 2015 que se substanció en una transformación del sistema de partidos y en un cambio gubernamental. Se evalúa el alcance temporal de la etapa que inauguró el cambio político de 2015, y se fija su fin tras los comicios autonómicos de 2023.