12 AÑOS DE REGISTRO DIGITAL DE DATOS ARQUEOLÓGICOS EN LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE VITORIA-GASTEIZ (1997-2009)
Contido principal do artigo
Vol. 20 (2010), Monográfico, Páxinas 163-176
Recibido: Dec 27, 2012
Publicado: Dec 27, 2012
Resumo
La Fundación Catedral Santa María es la encargada de la restauración de la Catedral deSanta María de Vitoria-Gasteiz. A lo largo de últimos 12 años se ha utilizado sistemáticamente la disciplina de la arqueología de la arquitectura para interpretar el monumento. Para la documentación geométrica del monumento y de los restos arqueológicos se ha realizado un modelo tridimensional mediante fotogrametría terrestre de objeto cercano, ya que posibilita un registro geométricamente preciso y nos permite una reconstrucción visual en 3 dimensiones. Respecto a las características gráficas y alfanuméricas de la unidad mínima de estudio, denominada Unidad Estratigráfica, se diseñó una base de datos relacional que gestiona toda la información asociada. La gestión de todos estos datos se ha realizado mediante un sistema de información geográfica aplicado al monumento que hemos denominado Sistema de Información del Monumento (SIM).
Downloads
Detalles do artigo
Como Citar
Koroso Arriaga, I., & Muñoz Lozano, Óscar. (2012). 12 AÑOS DE REGISTRO DIGITAL DE DATOS ARQUEOLÓGICOS EN LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE VITORIA-GASTEIZ (1997-2009). Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 20, 163–176. https://doi.org/10.30827/cpag.v20i0.130