Contenu de l'article principal

Auteurs-es

  • Antonio Tarriño Vinagre
  • Manuel Bea
  • Luis Miguel García Simón
  • Fernando Pérez-Lambán
  • Rafael Domingo Martínez
Vol. 26 (2016), Monográfico, Pages 229-243
DOI : https://doi.org/10.30827/cpag.v26i0.7401
Reçu: May 12, 2018 Accepté: May 12, 2018
Comment citer

Résumé

Las prospecciones arqueológicas llevadas a cabo en el término municipal de La Muela (Zaragoza), entre 2008 y 2009, han permitido documentar una compleja e interesante red de explotación minera de sílex. De esta actividad se conservan grandes escombreras y minas a cielo abierto adoptando diversas morfologías. En relación con las zonas de extracción se ha podido documentar un trabajo de desbastado previo dando como resultado abundantes restos de talla y núcleos con una técnica de extracción que, por su semejanza con la propia del Paleolítico Medio, hemos denominado pseudo-levallois. El presente estudio subraya la importancia de la industria de explotación del sílex en la zona para la elaboración de piedras de fusil desde el siglo XVIII y con especial relevancia a principios del siglo XIX, con motivo de la Guerra de Independencia.

Téléchargements

Détails de l'article

Comment citer

Tarriño Vinagre, A., Bea, M., García Simón, L. M., Pérez-Lambán, F., & Domingo Martínez, R. (2016). CENTROS DE EXPLOTACIÓN DE SÍLEX EN LA ZONA CENTRO DEL VALLE DEL EBRO. LA MUELA (ZARAGOZA). Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 26, 229–243. https://doi.org/10.30827/cpag.v26i0.7401