Contenu de l'article principal

Auteurs-es

  • María Ángeles Bustillo Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC
  • José Luis Pérez Jiménez Centro Tecnológico Repsol
Vol. 26 (2016), Monográfico, Pages 11-25
DOI : https://doi.org/10.30827/cpag.v26i0.7393
Reçu: May 12, 2018 Accepté: May 12, 2018 Publié: Dec 19, 2016
Comment citer

Résumé

Este trabajo recopila los datos existentes sobre la mineralogía, petrología y geoquímica de los niveles de rocas de la sílice explotados en la mina neolítica de Casa Montero, con objeto de poder determinar su variabilidad intrínseca y sus posibilidades para ser diferenciados de otras fuentes de suministro de utensilios líticos. El yacimiento arqueológico de Casa Montero está localizado en niveles silíceos (capas nodulares, nódulos y cuerpos lenticulares), que se formaron por silicificación de dolomías y lutitas (Unidad Intermedia, Mioceno de la Cuenca de Madrid), en ambiente superficial. La mayoría de las fases iniciales (fases opalinas) fueron inestables y posteriormente se transformaron a cuarzo, por un proceso que se denomina envejecimiento. Los datos petrológicos y geoquímicos fueron obtenidos mediante difracción de RX, Micro-Raman, microscopia óptica, espectrometría de emisión y  espectrometría de masas (ICP-ES e ICP-MS). Los resultados han permitido definir a las rocas de la sílice como sílex, ópalos y sílex opalinos, y determinar características texturales y de fábrica comunes y frecuentes en la zona de Casa Montero. El estudio geoquímico ha permitido cono- cer que las rocas silíceas, funcionan como grupo en el estudio estadístico de análisis discriminante. El grupo definido está inducido fundamentalmente por las inclusiones de las rocas caja (dolomías o lutitas), siendo el tipo de arcilla con sus tierras raras, lo que provoca su principal caracterización.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Détails de l'article

Comment citer

Bustillo, M. Ángeles, & Pérez Jiménez, J. L. (2016). VARIABILIDAD LITOLÓGICA Y GEOQUÍMICA DE LOS NIVELES SILÍCEOS DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE CASA MONTERO Y SU COMPARACIÓN CON OTROS DE LA CUENCA DE MADRID. Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 26, 11–25. https://doi.org/10.30827/cpag.v26i0.7393