Contenu de l'article principal

Auteurs-es

  • Macarena Bustamante-Álvarez Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada – UNIARQ-Lisboa
  • Alberto Dorado-Alejos Laboratorio de Arqueometría. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada
  • Elena H. Sánchez López Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada
  • José Carlos Coria Noguera Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada
Vol. 31 (2021), El Documento Arqueológico, Pages 361-392
DOI : https://doi.org/10.30827/cpag.v31i0.15404
Reçu: May 22, 2020 Accepté: Sep 2, 2021 Publié: Dec 17, 2021
Comment citer

Résumé

En este trabajo presentamos una serie de instrumentos de alfarero procedentes del complejo artesanal de Cartuja (Granada). Se lleva a cabo un estudio tipológico y decorativo junto a la caracterización arqueométrica del conjunto con el objetivo de definir el modo productivo alfarero de época altoimperial, así como su procedencia. Los datos obtenidos permiten aproximarnos a la tecnología de estos instrumentos y definir sus características geoquímicas contrastadas con los datos de otros complejos artesanales de la Bética romana. 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Détails de l'article

Comment citer

Bustamante-Álvarez, M., Dorado-Alejos, A., Sánchez López, E. H., & Coria Noguera, J. C. (2021). ANALIZANDO EL MODO DE PRODUCCIÓN DEL COMPLEJO ALFARERO DE CARTUJA (GRANADA). UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A PARTIR DEL INSTRUMENTAL FIGLINARIO LOCALIZADO. Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 31, 361–392. https://doi.org/10.30827/cpag.v31i0.15404