LA DELIMITACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN LA NECRÓPOLIS DE PORTA NOCERA Y EL FONDO PACÍFICO EN POMPEYA
Contenu de l'article principal
Vol. 31 (2021), El Documento Arqueológico, Pages 393-419
Reçu: Aug 16, 2020
Accepté: Dec 3, 2021
Publié: Dec 17, 2021
Résumé
La necrópolis de Porta Nocera en Pompeya es un claro ejemplo de una zona funeraria de época romana. Gracias a ella podemos conocer cómo era la delimitación tanto pública como privada de un espacio religioso de una necrópolis. Esta delimitación de espacios tiene dos protagonistas: las aceras, que son espacios con doble carácter público y privado, es decir, de construcción y conservación privada y, al mismo tiempo, de uso público, y los elementos de demarcación insertos en los bordillos de éstas como son los termini, siempre presentes en la delimitación de espacios públicos tanto dentro como fuera de las ciudades romanas.
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Détails de l'article
Comment citer
Raposo Gutiérrez, N. (2021). LA DELIMITACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN LA NECRÓPOLIS DE PORTA NOCERA Y EL FONDO PACÍFICO EN POMPEYA. Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 31, 393–419. https://doi.org/10.30827/cpag.v31i0.15807