EL APROVECHAMIENTO PREHISTÓRICO DE SAL EN LA ALTA ANDALUCÍA. EL CASO DE FUENTE CAMACHO (LOJA, GRANADA)
##plugins.themes.xejournal.article.main##
Bd. 21 (2011), El Documento Arqueológico, ##plugins.themes.xejournal.article.pages## 221-249
##plugins.themes.xejournal.currentIssueSubmitted##: Dec 23, 2012
##plugins.themes.xejournal.currentIssuePublished##: Dec 23, 2012
Abstract
Este artículo presenta un nuevo yacimiento arqueológico vinculado a la producción de sal durante la Prehistoria. Escasos son los yacimientos de la península ibérica vinculados al aprovechamiento de este recurso abiótico, elemento de especial importancia en la vida de las sociedades preindustriales. El estudio del entorno de las salinas de Fuente Camacho, situadas a unos 12 kilómetros al sureste de Loja, ha permitido identificar un yacimiento vinculado al aprovechamiento de la sal y su explotación mediante ignición, técnica documentada en otros yacimientos peninsulares de similares cronologías. El yacimiento de las salinas de Fuente Camacho viene a completar el panorama de la obtención prehistórica de sal en la península ibérica llamando la atención sobre este particular en el territorio de la Alta Andalucía, ámbito donde este recurso no ha recibido la atención que merece.
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
##plugins.themes.xejournal.article.details##
Zitationsvorschlag
Terán Manrique, J., & Morgado Rodríguez, A. (2012). EL APROVECHAMIENTO PREHISTÓRICO DE SAL EN LA ALTA ANDALUCÍA. EL CASO DE FUENTE CAMACHO (LOJA, GRANADA). Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 21, 221–249. https://doi.org/10.30827/cpag.v21i0.114