
González, M., Martínez, J. & Zúñiga, R.M. (2021). Impacto del proyecto “La magia de convivir” en
la gestión pacíca de conictos dentro del ámbito educativo. MODULEMA. Revista Cientíca sobre
Diversidad Cultural, 5, 74-93. http://dx.doi.org/10.30827/modulema.v5i0.21586
MODULEMA | ISSN: 2530-934X | VOLUMEN 5. ARTÍCULO 5. PÁGINAS 74-93 | 92
A partir del próximo curso, se pretende institucionalizar el proyecto dentro del Plan de Centro,
estableciendo un proceso constante de cambio y mejora a partir del análisis trimestral de
datos tanto a nivel cuantitativo como cualitativo y la formación en mediación de toda la
comunidad educativa como elemento clave, para convertir la “Magia de Convivir” en sello de
identidad del centro.
Finalmente, es interesante resaltar, que a medida que se ha avanzado en el estudio, se han
suscitado nuevos interrogantes y cuestiones de interés para futuras investigaciones, todo
ello con el propósito de contribuir al avance del conocimiento en este campo dentro de
la comunidad educativa. Además, esta experiencia puede ser perfectamente replicada en
cualquier centro. De hecho, nos sentimos muy orgullosos de poder compartirla.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguado Odina, T., Gil Pascual, J.A., Jiménez-Frías, R.A. & Sacristán Lucas, R. (1999). Diversidad
cultural e igualdad escolar. Un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones
educativas en contextos escolares multiculturales. Revista de Investigación Educativa,
2(17), 471-475. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/44986
Boqué, M.C. (2018). La mediación va a la escuela. Madrid. Narcea.
Boqué, M.C. (2020). Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de los conictos. 20
círculos de la palabra y una asamblea en el aula. Narcea.
Boqué, M.C., Corominas, Y., Escoll, M. & Espert, M. (2021). Hagamos las paces. Gestión de la
convivencia y mediación de conictos en infantil. Octaedro.
Carmona, O. & Busto, A. (2018). El genio que llevas dentro. Retos y juegos para ejercitar las
inteligencias múltiples. Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
Dalouh, R., Soriano Ayala, E. & El Ejbari El Bachir, N. (2013). Mediación intercultural, escuela y
familia. En Soriano et al., La Educación Intercultural en Andalucía, 87-102. Junta de
Andalucía. Consejería de Justicia e Interior. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.
es/orientacionalmeria/les/2013/05/Educación-intercultural-Andalucia.pdf
García, B. (2008). Introducción a la mediación intercultural en el ámbito educativo. Tonos
Digital. Revista electrónica de estudios lológicos, 15, 1-7. http://www.tonosdigital.
es/ojs/index.php/tonos/article/view/182/142
Hopkins, B. (2020). Tiempo de círculo y reuniones en círculo. Conselleria Educació, Universitat
i Recerca, Govern Illes Balears.
Lederach, J.P. (1996). Preparing for peace. Conict transformation across cultures. Syracuse
University Press.
Soriano Ayala, E; Montes Muñoz, A.; Ruiz Paris, C.; Rubio Plaza, M.I.; Guerrero Haro, B; García
Argüello, J.M; Dalouh, R. & El Ejbari El Bachir, N. (2013). La educación intercultural
en Andalucía. Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.