Moita, Tiago (2021), El libro hebreo iluminado en Portugal en la Edad Media (siglos XIII-XV). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Biblioteca de Historia del Arte. 234 pp. ISBN: 978-84-00-10839-7

Carmen Caballero Navas

carmenca@ugr.es

Universidad de Granada

La primera impresión que me llevé de este libro al hojear sus páginas por primera vez es que era una joya. La misma conclusión que alcancé tras haberlo leído con tranquilidad y gusto. No solo reluce por la evidente belleza de los manuscritos que forman el corpus que estudia, producidos como objetos de lujo y profusamente decorados, como muestran las exquisitas reproducciones a color que abundan en este volumen. También brilla por ser fruto de una investigación muy cuidada y minuciosa, que actualiza y supone un desarrollo fundamental con respecto a lo que se sabía hasta el momento sobre la creación de manuscritos hebreos decorados en Portugal durante la Edad Media. Este trabajo, cuyo germen está en la tesis doctoral del autor, resuelve controversias antiguas y devuelve los manuscritos hebreos portugueses al sitio que siempre deberían haber ocupado en el estudio del libro y la iluminación hebrea tanto en el contexto de los estudios hebreos como en el contexto global, revelando toda su complejidad y riqueza.

El libro cuenta con siete capítulos, que se agrupan en tres partes bien definidas pero interrelacionadas entre sí, ya que el hilo conductor de todas ellas es la producción del libro hebreo iluminado en Portugal entre los siglos XIII al XV.

La primera parte comprende dos capítulos, el primero dedicado a un exhaustivo y esclarecedor estado de la cuestión, y el segundo al manuscrito sefardí como objeto cultural y religioso. De esta primera parte destaco sobre todo el estado de la cuestión (pp. 17-35), en el que con un manejo experto y profundamente informado de la bibliografía, Tiago Moita hace un recorrido por distintas y, con frecuencia contradictorias, teorías e hipótesis: desde la que lanzara Bezalel Narkiss sobre la escuela portuguesa hasta la ola más reciente de investigación (2005-2017), deteniéndose en la conocida polémica entre Gabrielle Sed-Rajna y Thérèse Metzger sobre la existencia del taller de iluminación hebrea de Lisboa (pp. 21-28). Desentrañar las discusiones, a veces disputas, que han plagado el estudio de los manuscritos iluminados portugueses le sirve también de marco para presentar en los capítulos siguientes sus hallazgos y su propia hipótesis. El segundo capítulo (pp. 36-52) es una introducción magnífica al libro hebreo y judío en general, y al sefardí en particular, que me hizo pensar en mis estudiantes o en cualquiera que tenga interés o quiera iniciarse en el estudio de este ámbito de la producción cultural judía. Junto a la importancia de los aspectos materiales, históricos, culturales y artísticos del códice, se enfatiza la necesidad de comprender los contextos de producción y recepción desde punto de vista material y textual, así como la historia de la evolución de la miniatura. También se menciona una idea que se repetirá en otros capítulos más adelante sobre el elevado grado de acomodación cultural de los judíos portugueses y su aprecio por el libro religioso similar al de las élites cristianas misma época.

La segunda parte, organizada en tres capítulos, está dedicada al estudio de los manuscritos en términos codicológicos. El primer capítulo de esta sección y tercero del libro, que versa sobre los manuscritos hebreos medievales portugueses, se centra en la identificación del corpus y en la materialidad de los códices que lo componen: tipologías textuales, soportes de escritura, cuadernos, pautados, tipos de escritura, etc. Para ello, el autor ha llevado a cabo un minucioso trabajo de campo en bibliotecas y colecciones particulares. En total se trata de cerca de 70 manuscritos producidos entre finales del siglo XIII y el siglo XV, solo algunos de los cuales llevan colofón. Los colofones permiten identificar datos fundamentales como las fechas de producción y los nombres de escribas, iluminadores y comitentes. Otros manuscritos son identificados a pesar de no llevar colofón gracias a sus características estético-artísticas y su naturaleza lingüística (portugués con caracteres hebreos). Un elemento que me ha resultado valioso es el uso de tablas y otros recursos para presentar de forma gráfica y comprensible la información que se ha ido desgranando a partir de la investigación. En concreto, se han incorporado tablas que contienen la relación de manuscritos con y sin colofón (tablas 1 y 2, respectivamente), que proporcionan datos sobre la fecha de producción, localización actual, contenido, origen de la copia, escriba y comitente. Otras tablas suministran la distribución numérica de manuscritos identificados por ciudades (tabla 3, p. 62,) y los tipos de soportes de escritura —pergamino, papel y mixto— (tabla 44, p. 69). Se incluyen también un mapa de Portugal con la distribución geográfica de procedencia de los manuscritos (p. 61) y un gráfico con la distribución tipológica de los textos (p. 63), que nos informa de que casi la mitad de los manuscritos conservados e identificados se corresponde con Biblias (47%), seguidas por libros científicos (15%) y libros de oración (15%), junto a un porcentaje menor de libros filosóficos, comentarios bíblicos, gramáticas y diccionarios, libros halájicos, literatura poética y compilaciones. Este completo capítulo presenta también un estudio sobre la ordenación y los cuadernos, el pautado y los tipos de escritura, junto a un análisis de la encuadernación y relación entre talleres. Un último apartado desgrana la información recabada sobre los principales escribas, copistas y comitentes.

El siguiente capítulo presenta, de una forma muy bien traída, un estudio novedoso sobre los incunables hebreos portugueses producidos gracias al desarrollo de la tipografía hebrea durante la década de 1487-1497. Partiendo de la idea de que ambos formatos estuvieron dirigidos a un mismo público, compara la producción de manuscritos e incunables con el fin de comprender la cultura visual y literaria de la comunidad judía que comisiona y consume estas obras. Una tabla (tabla 5, p. 109) presenta descriptivamente la relación de incunables con fecha, contenido, origen, impresor y editor. De ellos, 15 son sinne anno y sinne loco. De la misma forma que en el capítulo anterior, el estudio analiza los soportes de escritura, los cuadernos y el sistema de ordenación, la escritura y la encuadernación. Asimismo, estudia los talleres de Faro, Liria y Lisboa, y la relación de este último con el taller de Híjar, en Aragón. La conclusión de Moita, acertada desde mi punto de vista, es que existió un diálogo fecundo entre escribas e impresores en el contexto judío. El estudio incluye el análisis de la iconografía, que se apoya en numerosas imágenes, un recurso recurrente en todo el libro, aunque será un avance de lo que será el objetivo central de la parte III del libro.

Antes de concluir la segunda parte, se dedicada un último epígrafe (capítulo 5) a lo acontecido a los manuscritos e incunables hebreos portugueses tras la expulsión de 1496-1497, en una intento por hacer la crónica de su periplo y su destino en la nueva y accidentada diáspora. Los manuscritos, como asevera el autor, son un objeto vivo en la historia que suelen conservar evidencias sobre sus itinerarios hasta llegar donde hoy se guardan. Estas se encuentran en anotaciones adicionales, textos marginales, nuevas iluminaciones, nuevas encuadernaciones, firmas de censores eclesiásticos o de nuevos propietarios, actas de compraventa, etc. El periplo de los libros hebreos portugueses comienza con su confiscación, ya que empezaron a ser requisados junto con otros bienes muebles e inmuebles valiosos de la comunidad en torno a 1490, no solo por su interés económico, sino por ser considerados canales de transmisión de las tradiciones y creencias que se pretendían erradicar. Mis intereses de investigación me llevan a subrayar una información muy significativa (para mí) que proporciona Moita: los libros de medicina de quienes no supieran latín fueron exceptuados de la orden de confiscación, lo que los excluyó del expolio hasta 1536, año en el que con el establecimiento de la Inquisición se eliminó tal privilegio. No me detendré en el posible impacto que ambas decisiones hubieron de tener tanto para quienes practicaban la medicina como para las venturas y desventuras del corpus textual hebreo de medicina, excepto para llamar la atención sobre la consideración que pudo tener la práctica médica judía en Portugal en el paso de la Edad Media a la Moderna. Volviendo a la confiscación, Motia narra la fuerte resistencia a entregar los libros, que dio lugar a veces a que muchos fueran escondidos o enterrados. Otros viajaron con sus dueños y sufrieron las vicisitudes del exilio, la pobreza y la incertidumbre. Con todo, un número impreciso pero elevado de volúmenes fue vendido, generalmente con respaldo de la Corona, o desmembrado para ser reutilizado en las guardas de documentos producidos en la administración de la sociedad en cuyo seno habían vivido hasta la expulsión. No solo en Portugal. Desde hace décadas venimos presenciando el descubrimiento periódico en diversos lugares de fragmentos hebreos ocultos en guardas de documentos de la sociedad mayoritaria. Un descubrimiento indudablemente precioso para la investigación. Aunque es llamativo que cuando el volumen de fragmentos ha sido cuantioso, algunos han dado en llamarlo «genizah», lo que supone no solo una distorsión del concepto, sino también una forma de desdeñar la evidencia de que los manuscritos no fueron depositados allí libremente por sus dueños.

La tercera parte en que se divide la obra comprende los dos últimos capítulos dedicados a estudiar, respectivamente, la escuela de iluminación hebrea de Lisboa y las influencias artísticas y su significado cultural. El primer epígrafe de este apartado (capí­tulo 6) es el más extenso del libro, ya que conforma su principal propósito, como se desprende del título y de la introducción, en la que se proyecta su estudio enmarcándolo en la información y el saber erudito que despliegan los capítulos que preceden a este. El objetivo principal declarado es estudiar la calidad, cantidad y consistencia de la producción lisboeta, e identificar la escuela activa entre 1480 y 1497. Así, el capítulo se construye a través del análisis de la producción de manuscritos decorados entre los años 1469 y 1496-1497, que organiza en tres subapartados dedicados, respectivamente, a los manuscritos decorados por los escribas en Lisboa, Évora y Moura; los manuscritos iluminados en Lisboa; y a los manuscritos híbridos. La tabla 6 del primer subepígrafe (p. 138) presenta una relación de los manuscritos hebreos decorados por escribas en la que se incluye fecha, contenido, origen, escriba y comitente. En el segundo subepígrafe, Moita sugiere que la producción pudo haber ocurrido en dos talleres de iluminación activos en Lisboa, de acuerdo con la clasificación en dos grupos de manuscritos resultante del estudio. La tabla 7 (p.150) presenta una relación de los manuscritos iluminados del Grupo 1. Para fundamentar su argumento, otras tablas (8, p. 152; 9, p. 163; 10, p. 167 y 11-12, p. 168) presentan la frecuencia de diversos tipos de orlas iluminadas en la Biblia de Lisboa, la frecuencia de los distintos tipos de orlas iluminadas en restantes manuscritos del Grupo 1, la relación de folios con orlas iluminadas en el Mishneh Torah y las orlas iluminadas y tipologías en la Biblia de Lisboa y el resto de manuscritos. La relación de manuscritos identificados como pertenecientes al Grupo 2 se muestra en la tabla 13 (p. 177). El último subepígrafe reflexiona sobre el impacto de la llegada de escribas, artistas y nuevos mecenas procedentes de los otros reinos peninsulares con la expulsión de 1492, y la producción de manuscritos híbridos como resultado de la llegada judíos castellanos.

Esta tercera y última parte concluye con un capítulo sobre las influencias artísticas, que no por breve deja de revestir interés, tanto para las y los estudiosos del libro hebreo y la historia judía de la península ibérica, como para quienes se dedican a la historia del arte medieval. Tiago Moita repasa las influencias que se perciben en el manuscrito hebreo iluminado de las escuelas artísticas franco-flamenca e italiana, así como la iluminación y orfebrería portuguesas, sin olvidar las xilografías hebreas portuguesas, y concluye con una importante reflexión sobre el significado cultural de la Escuela de Lisboa de iluminación hebrea.

Para terminar, me gustaría añadir un breve comentario sobre algunas erratas y decisiones editoriales de la publicación que podrían haberse evitado. Mi pequeña crítica —que no es importante, pero he decidido no silenciar—, no se debe a que yo sea una persona especialmente puntillosa, sino a que creo que una edición tan cuidada, con un despliegue significativo de imágenes de calidad, que viene a arropar un estudio sólido, minucioso y de gran relevancia, debe tener asimismo cuidado de que la forma no empañe, aunque sea mínimamente, el producto. Sobre todo si ello puede llevar a error a quienes leen. Por ejemplo, el Testamento de Rabí Judá ben Asher no fue escrito en 1439 (p. 38), ya que había fallecido en 1349. Mientras que los manuscritos hebreos de la tabla 2 no son «con colofón» (p. 57), sino «sin colofón». Paso por alto otros errores tipográficos con los que no se corre el riesgo de modificar el sentido de una frase o crear confusión en cuanto a la información proporcionada, para detenerme un momento en la excesivamente amplia nota 35 (p. 45). En mi opinión, aparte de que su longitud interrumpe de alguna forma la fluidez del discurso en el cuerpo del texto, su contenido tiene la suficiente entidad y relación con lo que se discute como para haberlo incluido allí, reservando la nota para la bibliografía.

Quiero acabar esta reseña como la empecé: declarando que este libro es una joya por su belleza y por el conocimiento que despliega. Un estudio serio y riguroso, basado en la erudición del autor y en su minucioso trabajo de campo, que viene a hacer una aportación fundamental a la historia del libro hebreo medieval en general, pero sobre todo a la historia del manuscrito iluminado en Portugal durante la misma época.