Ilan, Tal-Miralles-Maciá, Lorena-Nikolsky, Ronit (eds.) (2021) La literatura rabínica. Colección «La Biblia y las mujeres». Estella: Verbo Divino, 370 pp. ISBN: 978-84-9073-707-1
Víctor M. Armenteros
victor.armenteros@campusadventista.es
Facultad Adventista de Teología de España
El volumen La literatura rabínica forma parte de la excelente colección de «La Biblia y las mujeres» y corresponde al número 8 según el orden que propone la colección. La edición del material ha estado a cargo de tres especialistas en judaísmo clásico: Tal Ilan, catedrática de Estudios Judíos en la Universidad Libre de Berlín (Alemania); Lorena Miralles-Maciá, profesora titular en el Departamento de Estudios Semíticos, Sección Departamental de Estudios Hebreos y Árabes, de la Universidad de Granada (España); y Ronit Nikolsky profesora adjunta de la Cátedra de Cultura y Cognición, en el Programa de Estudios de Oriente Medio, de la Universidad de Groninga (Países Bajos).
El material está compuesto por 15 contribuciones distribuidas en dos bloques desiguales («Género, ley bíblica y halajá rabínica» con cuatro contribuciones y «Mujeres bíblicas y representaciones rabínicas» con diez contribuciones) y un capítulo preliminar de Tal Ilan. Consta, además, de una introducción y unos apéndices finales (una extensa bibliografía y un índice de citas).
La introducción se desarrolla con un fuerte énfasis propedéutico. Elaborada por las tres editoras, se distribuye en dos secciones. Primero, un prólogo que retrotrae el origen del volumen al coloquio internacional celebrado en la Universidad Libre de Berlín (4-5 diciembre, 2017) con el título «Reception of Biblical Women and Gender in Rabbinic Literature». Las contribuciones presentadas en aquel encuentro, con las pertinentes reelaboraciones y ampliaciones, configuran el material. Segundo, una extensa introducción metodológica desde la perspectiva del caso de Miriam en la literatura en estudio. De forma didáctica, sin perder academicismo, las autoras mechan las diferentes etapas y composiciones de la literatura rabínica con las percepciones específicas que estos materiales presentan sobre Miriam, la hermana de Moisés. Se describe tanto la Misná, la Tosefta, los midrases halájicos, los textos entre la literatura tannaíta y la amoraíta, los midrases amoraítas en Tierra de Israel, la literatura amoraíta entre la Tierra de Israel y Babilonia, el Talmud de Babilonia así como el midrás tardío. Un recurso excelente para los no iniciados en esta disciplina y una nueva perspectiva para los conocedores de dichos textos.
Debido a su carácter globalizador, se puede considerar el artículo de Tal Ilan (Universidad Libre de Berlín) «Mujeres que citan la Escritura en la literatura rabínica» como un capítulo preliminar. El material manifiesta el trabajo de años de investigación en torno a 40 tradiciones rabínicas vinculadas a la figura femenina. Divide el texto en tres secciones. La primera («Textos en que las mujeres citan directamente las Escrituras») menciona tradiciones ya desde el período tannaítico y resalta la figura de Beruryá (¿Hija de Jananyá ben Teradyon?). Al analizar las tradiciones observa que estas evolucionan en dos direcciones: a) relatos de la Tierra de Israel que se emplean para narrar otros relatos, b) el traslado en el Talmud de los relatos a un escenario diferente con la identificación de personajes anónimos por otros más concretos (por ejemplo, Beruryá). La segunda («Tradiciones en que las mujeres hacen preguntas a los rabinos sobre versículos difíciles de la Escritura») presenta la mayoría de las tradiciones. Muchas de ellas relacionadas con la Matrona de Génesis Rabbá. Recuerda publicaciones previas («Matrona and Rabbi Jose: An Alternative Interpretation», JSJ 25 [1994], 18-51) y la evolución de sus investigaciones. Concluye que nos encontramos ante varios debates vinculados con el Génesis entre judíos y no judíos. La tercera sección («Tradiciones en que las mujeres aluden a episodios bíblicos concretos indicando que los conocen») presenta algunos casos en los que no se puede asegurar que las mujeres hayan leído el texto directamente pero que lo conocen, seguramente por influencia de un entorno religioso. Tal Ilan resume su artículo en dos propuestas que se refieren a la diferencia entre los materiales de Tierra de Israel y Babilonia. Los materiales de Tierra de Israel abordan el asunto de las mujeres y la Escritura sin problemas, incluso en los materiales más tempranos. Los textos de Babilonia presentan una mayor y más compleja elaboración literaria en la que se enfatiza la figura de mujeres muy especiales. Además, se establece una diferenciación, sobre todo en los debates, entre mujeres judías y no judías.
El primer bloque («Género, ley bíblica y halajá rabínica») comienza con un artículo de Dvora Weisberg (Hebrew Union College, Jewish Institute of Religion) que lleva por título «¿Rehacer o deshacer? El levirato en la Biblia hebrea y la literatura rabínica». Considera la variación conceptual del levirato entre los materiales bíblicos, esencialmente Dt 25, 5-10, y los comentarios rabínicos. Analiza la obligatoriedad de la norma, si se supone matrimonio o una unión irregular, los beneficiarios de esta práctica, los incentivos para que se realice o no la unión y cómo reacciona el Talmud de Babilonia ante la viuda reacia. Condiciona la transformación de los conceptos a elementos contextuales.
La segunda contribución («"Con su consentimiento o sin él" (MYebamot 14,1: El divorcio en la literatura rabínica») se debe a Olga Ruiz-Morell (Universidad de Granada). El artículo describe brevemente el divorcio en la Biblia hebrea y con mayor especificidad en la literatura rabínica. La sección sobre el divorcio en la Biblia hebrea su fundamenta en el texto de Dt 24,1-4 y en el empleo en estos materiales del vocablo גרש. Encabeza la sección de la literatura rabínica con el tratado de Guittín y cómo evoluciona la normativa desde el texto bíblico. Es de resaltar la posición de los Sabios que, aunque lo aceptan, son adversos al divorcio, enfatizando el ideal de la «primera esposa» y sugiriendo que es un asunto que no se debe tomar a la ligera. Continúa el artículo con detalles léxicos (sobre todo con relación a גרש y a גט) e insiste en el concepto de que la esposa no se divorcia sino que es solo el marido el que tiene la facultad de repudiar. Los motivos están vinculados con la expresión ערות דבר de Dt 24. Además, describe con detalle los elementos del procedimiento destacando la idea de acto privado y de la potestad, tanto del esposo como de los tribunales (debido a enfermedad, impureza, no descendencia o desaparición del cónyuge), para llevarlo a cabo. Así también se realiza el análisis del documento (firma, entrega y fórmula). En síntesis, el conjunto de materiales en los que la mujer es objeto y la simplicidad del proceso nos hacen pensar en carencia de empatía.
«Vista pero no sentida: la mirada en la piel del tratado Negaim» es el título del tercer artículo y Christiane Hannah Tzuberi (Universidad Libre de Berlín) es su autora. El material trabaja la perspectiva de género desde el concepto de la pureza y, específicamente, las afecciones de la piel. Presenta un enfoque alternativo a las lecturas hermenéuticas al uso y se aproxima a la plataforma del «yo misnáico». Desde dicha plataforma se refiere a la objetualización, la legibilidad y la fealdad. En primer lugar, sostiene, en los exámenes visuales de la posible enfermedad y en el entorno tannaíta, que el cuerpo es separado de la persona que habita en él (objetualización). Se ve la piel, pero no se ve el género. No se establece comunicación con el afectado y sin examen no hay impureza. Esa es la razón por la que un examinador no puede realizar el diagnóstico de sí mismo o de algún familiar. Continúa con el concepto de legibilidad. Describe el concepto de piel impura, la salida de la comunidad del afectado y los matices terminológicos. Concluye con un midrás sobre Miriam que, de forma excepcional, evalúa la enfermedad dérmica como fealdad. Una excepción que permite corroborar las propuestas anteriores.
La contribución de Alexander A. Dubrau (Ariel University) lleva por título «La metodología talmúdica legal y el género: el caso de Rabbí Aquiba y Rabbí Yismael reconsiderado». Partiendo de las afirmaciones de Tal Ilan sobre las diferencias entre R. Aquiba y R. Yismael sobre temas de género, propone el análisis de dos textos en los que prima la exégesis y metodología de ambos maestros. Primero se centra en BBerajot 31b y la historia de Ana en relación con la práctica de la sotá (Nm 5,28) considerando las posiciones rabínicas. Después, presentando las diferencias que se manifiestan con relación a la participación de la mujer en el rito de la vaca roja (Nm 19).
El segundo bloque («Mujeres bíblicas y representaciones rabínicas») se inicia con el artículo «Las mujeres bíblicas en la Misná y la Tosefta» donde se estudia la relación y posición de ambos materiales con respecto al género. La autora, Cecilia Haendler (Universidad Libre de Berlín), considera relevante el estudio porque visualiza los modelos femeninos, su proyección en su entorno y su característica de marcadores referenciales ante materiales de perspectiva masculina. Así, presenta las figurar femeninas de la Misná, después las compara con las de la Tosefta para identificar sus relaciones por cantidad y calidad. Resulta interesante su apéndice sobre las figuras masculinas en la Misná.
Le sigue Gail Labovitz (Universidad Judía Americana) con «Agar (las Agares) en el imaginario rabínico: en la encrucijada del género, la clase social y a etnia en Génesis Rabbá». Tras una breve mención a la historia y posiciones de los textos bíblicos y prerrabínicos sobre Agar, se centra en la literatura midrásica y en su investigación en Génesis Rabbá. Trata tres cuestiones sobre la figura de la esclava de Sara: a) cuestiones sobre la clase social, la esclavitud y la unidad familiar, b) cuestiones sobre etnia e identidad religiosa y c) cuestiones de género. Un material que describe una hermenéutica poliédrica con relación a la figura de Agar.
Lorena Miralles-Maciá (Universidad de Granada) contribuye con «Alteridades en el Midrás: Levítico Rabbá sobre las mujeres bíblicas». El trabajo amplía el material de Burton L. Visotzky precisando la caracterización rabínica de las mujeres en LvR desde elementos de alteridad. En primer lugar, analiza la visibilidad de las mujeres en el pasado reconociendo que los lazos familiares son factores relevantes. Considera los parentescos que confieren esa condición (ser familia de x o pertenecer al grupo de las Matriarcas) y cómo la maternidad era un instrumento de trascendencia. También analiza la sexualidad desde una perspectiva midrásica describiendo la posición de LvR ante las mujeres deseadas, los varones contenidos, los comportamientos femeninos ejemplares y los censurables. Por último, examina el papel de las mujeres extranjeras. Destaca la figura de Ester como una judía entre gentiles, y las mujeres gentiles que estuvieron al servicio de Israel o fueron amores exóticos. En síntesis, un material elaborado desde una perspectiva que enriquece la visión de LvR acerca de las mujeres bíblicas.
«Belleza sobrenatural, madre universal e hija de Eva: Sara en Génesis Rabbá y en el Talmud de Babilonia» es el artículo que presenta Susanne Plietzch (Universidad de Salzburgo) donde muestra la exaltación de la matriarca en el material rabínico indicado. Describe siete menciones de Sara en GnR que muestran diferentes facetas de dicha exaltación. En primer lugar se detiene en GnR 18,2 que es la primera mención en el Midrás en el que destaca el cuestionamiento de Eva como realidad de la mujer virtuosa frente a Sara. Después, GnR 29,14 donde se igualan a Abrán y Saray con Dios por su capacida de «hacer humanos» y de crear prosélitos. En GnR 40,5 se reflexiona sobre la belleza sobrenatural de la matriarca que supera la de Eva porque incluye belleza teológica. GnR 47,2 y 48,19 son vitales para comprender el paso de infertilidad a fertilidad de Sara y, curiosamente, su clasificación entre los tumtumim. En GnR 53,6 se refuerza la idea de que el milagro de la concepción es solo de Dios. Sumamente interesante es GnR 53,9 donde se analiza el hecho de que Sara amamantase «hijos» y sus posibles asociaciones con las mitologías del entorno. Este último matiz queda abierto a futuras investigaciones.
Judith R. Baskin (Universidad de Oregón) presenta una investigación titulada «La profetisas en BMeguilá 14a-15a» donde reflexiona sobre la figura de las profetisas en BMeguilá 14a-15a en comparación con Seder Olam Rabbá (SOR). En una extensa primera sección evalúa las siete profetisas que se contemplan como tales en estos materiales para continuar con la condena por arrogancia sobre estas figuras. Destaca la incomodidad de la literatura rabínica ante cualquier mujer con liderazgo y valentía en la esfera pública.
Realmente ilustrativo es el artículo «Seducción "por el bien de los Cielos": Mujeres bíblicas seductoras desde la perspectiva de los rabinos» de Yuval Blankovsky (Universidad Hebrea de Jerusalén). Destaca, como único en la literatura de su época, el concepto de los materiales rabínicos al ver como positivas las figuras de las mujeres extranjeras relacionadas con la expresión «por el bien de los Cielos» mientras los hombres reciben una condena de los maestros rabínicos. Analiza esta afirmación en GnR con la condena a Judá y Lot y el elogio a Tamar, la esposa de Potifar y las hijas de Lot. También se detiene en BHorayot 10b con relación a Lot y sus hijas, Tamar y Zimrí, Yael y Sisera. Como indica el autor, es asombrosa la concepción de pecar por el bien de los Cielos y del empleo de la sexualidad femenina en beneficio del colectivo judío.
«Eva en Abot de Rabbí Natán» de Natalie C. Polzer (Universidad de Louisville) presenta a una Eva que se desvía de la representación rabínica tradicional de subordinación. Distingue las representaciones normativas de las representaciones extraordinarias de las mujeres y el género. Hace un seguimiento histórico de estas representaciones y un análisis crítico de la literatura de ARN con relación a este tema. Es un artículo escrupuloso y contrastado de los materiales.
Ronit Nikolsky (Universidad de Groninga) con «Midrás Sara y Abrahán: Una interpretación rabínica perdida del poema sobre "La mujer de valor"» manifiesta una vez más la exquisitez investigativa a la que nos tiene acostumbrados. El artículo intenta reconstruir un texto al que denomina «Midrás Sara y Abrahán» con el objetivo de exponer y reconstruir un texto independiente que forma parte de Tanjuma-Yelammedenu (TY, basado en la mujer de valor de Prov 31,10-31), y tipificar el entorno de TY como generador de tal material. Enmarca la investigación en el concepto de «comunidad emocional» para describir intertextualidades, contextualidades y reconstrucciones con detalle. Lo dicho, un material técnico de relevancia.
«Cambiados antes de nacer: Dina y José en la Biblia y en el Midrás» de Devora Steinmetz (Instituto Drisha) explora los comentarios rabínicos en los que Dina se convierte de varón en mujer antes de nacer y, como resultado de dicha transformación, los vínculos que se establecen con José. Destaca las tradiciones sobre Dina tras ser violada por Siquén.
El último de los artículos es de Moshe Lavee (Universidad de Haifa) y lleva el título de «La nacionalidad de las parteras en Egipto: Recuperando un Midrás rabínico en la Guenizá de El Cairo». El material surge de un proyecto que intenta descubrir las tradiciones hagádicas que se perdieron y que se pueden rastrear en la Guenizá de El Cairo. En esta ocasión analizará un material relacionado con Ex 1,15 y las parteras que allí se registran como egipcias. Tras una breve introducción al fragmento T-S 20.158, inicia su proceso de seguimiento de una tradición diseminada entre diferentes materiales. Tanto la introducción como la conclusión del artículo reflejan una evolución del pensamiento de género dignas de reflexión.
En síntesis, nos encontramos ante un material excelente tanto en forma como en fondo. Bien editado, presenta coherencia en la redacción y la estructura a pesar de ser una obra coral. Bien fundamentado, armoniza textos propedéuticos y didácticos con profundidad de análisis desde plataformas conceptuales diferentes y, tras evaluar la globalidad de la monografía, complementarias.