Jovanović, Željko (2020) Twentieth-Century Sephardic Authors form the Former Yugoslavia. A Judeo-Spanish Tradition. Studies in Hispanic and Lusophone Cultures, 41. Cambridge: Legenda-Modern Humanities Research Association, 208 pp. ISBN 978-1-78188-851-3

Paloma Díaz-Mas

paloma.diazmas@gmail.com
Real Academia Española

La historia de los sefardíes en los territorios de la antigua Yugoslavia empieza ya en el siglo XVI, cuando se formaron comunidades en Serbia, Bosnia y Macedonia. Durante siglos esas comunidades existieron y se desarrollaron en el marco político del imperio otomano, que empezó a desmembrarse en el siglo XIX con el proceso de autonomía de Serbia (iniciado ya en 1804 y consolidado tras la guerra ruso-turca de 1877-1878), la ocupación y posterior anexión de Bosnia al imperio austrohúngaro (desde 1878) o la incorporación de Macedonia a Serbia en 1913.

En la introducción de este libro (pp. 1-11) se ofrece una sucinta pero precisa panorámica de cómo influyó ese proceso de desmembramiento del imperio otomano y el nacimiento de los estados nacionales en las comunidades sefardíes, en especial en lo que atañe a aspectos culturales y educativos, con la integración de los judíos al sistema escolar de los nuevos estados, la adopción de las lenguas nacionales (en detrimento del judeoespañol), la incorporación de las mujeres sefardíes a la educación, y la influencia (ya desde 1860) de las escuelas francesas de la Alliance Israélite Universelle en la formación de los judíos.

El libro entero trata sobre las consecuencias de ese proceso en la cultura de los sefardíes de la antigua Yugoslavia en los siglos XIX y XX, centrándose en tres casos que ejemplifican la coexistencia de la cultura tradicional con la cultura moderna y la recreación de elementos tradicionales por parte de intelectuales sefardíes (hombres y mujeres).

La parte I (pp. 13-82) analiza los universos culturales de dos escritores sefardíes en el paso del siglo XIX al XX: Haim S. Davičo (1854-1918), sefardí de Serbia, y Laura Papo (1891-1942), de Bosnia. Muy distintos entre sí, no sólo por ser hombre y mujer, sino porque pertenecen a dos generaciones diferentes, sucesivas, tuvieron formación y trayectorias vitales diversas, con producciones literarias también muy diferentes y con un uso muy distinto de la lengua (Haim Davičo escribió en serbio, Laura Papo en judeoespañol). Sin embargo, uno y otra son representativos de unas generaciones de sefardíes educados a la occidental, que tenían una mentalidad moderna, que alcanzaron a conocer la vida tradicional y la cultura popular en judeoespañol en la generación de sus mayores y de las clases más populares, y que, con distintos acercamientos, se sirven de esa cultura popular, tradicional, como base para su creación literaria moderna.

Davičo fue partidario de la asimilación de los sefardíes a la sociedad serbia. Políglota (sabía serbio, alemán, hebreo y judeoespañol), ocupó varios puestos oficiales en los ministerios serbios de Asuntos Exteriores, Economía y Finanzas. Recolectó cuentos y canciones de la tradición oral sefardí, pero, como escritor, publicó siempre en lengua serbia, nunca en judeoespañol. Junto con su hermano Benko tradujo al serbio obras literarias españolas (especialmente teatro) y en solitario publicó en periódicos de Serbia y Bosnia numerosos cuentos y artículos, en varios de los cuales recrea la vida tradicional de Yalia, el viejo barrio judío de Belgrado. La tradición oral sefardí le sirve, por tanto, como material para su creación literaria en lengua serbia, que se dirige a un público no necesariamente judío ni sefardí. De la misma manera, utiliza en su creación otras fuentes literarias, y resulta significativo el caso que Željko Jovanović analiza en las páginas 29-42 de este libro: en 1885, Davičo publica en el periódico Videlo de Belgrado el cuento Ženske Šale (que podría traducirse como ‘engaños de mujeres’), que el escritor presenta como la traducción al serbio de un cuento que había sido contado en judeoespañol por una mujer de clase popular del barrio de Yalia, «Tija Bohora la Komerčera»; pero el supuesto cuento popular sefardí resulta ser una adaptación de un relato inserto en una obra del Siglo de Oro español, Cigarrales de Toledo, de Tirso de Molina. El caso ejemplifica bien no sólo el tipo de fuentes utilizadas por Davičo, sino también su actitud hacia la literatura folklórica, en la que un cuentecillo oral tomado de una obra española del siglo XVII se identifica como un cuento popular sefardí, para ofrecerlo traducido a los lectores serbios.

Muy distinta es la trayectoria de Laura Papo (de soltera, Laura Levi, 1891-1942), que publicó utilizando el nom de plume de «Bohoreta» (literalmente, «hermanita mayor»). Nacida en una familia tradicional de Sarajevo, estudió en la escuela de la Alliance Israélite Universelle de Estambul, donde la familia residió algún tiempo, y completó durante un año su formación en París. Escribió siempre en judeoespañol y la mera elección de esa lengua indica que sus obras se dirigían a la comunidad sefardí; publicó cuentos, artículos y algún poema en periódicos judíos y además escribió varias obras de teatro y un ensayo sobre la mujer sefardí en Bosnia que no se imprimieron en vida de la autora y se conservan en manuscritos autógrafos. En sus obras teatrales, que fueron representadas en Sarajevo por la sociedad cultural sefardí «La Matatiá», recrea escenas de la vida judía tradicional, especialmente en el ámbito doméstico, con mujeres como protagonistas y con abundantes inserciones de cuentos, refranes, canciones populares y romances, que en realidad constituyen el hilo fundamental de la trama. Željko Jovanović ofrece en este libro interesantes informaciones sobre la labor de Laura Papo como recolectora de la tradición oral sefardí y su colaboración con Manuel Manrique de Lara, enviado por Ramón Menéndez Pidal a encuestar entre los sefardíes de Turquía y los Balcanes en 1911, cuando Laura Levi tenía 16 años, y el modo en que los mismos romances que transmitió a Manrique de Lara a partir de su propia tradición oral reaparecen insertos y resignificados en sus obras teatrales (pp. 50-54).

Esta primera parte del libro termina con el análisis del uso e inserción de varios romances tradicionales hispánicos en las obras de Davičo y Papo. Así, en una de las obras teatrales de Laura Papo, el romance de Don Bueso se convierte en un cuento en prosa narrado con intención ejemplar por uno de los personajes femeninos (pp. 57-60). Y un mismo romance, el de Landarico, cuyo tema es el adulterio, recibe distinto tratamiento en las obras de Davičo y Papo (pp. 60-78): Davičo inserta una traducción de Landarico al serbio en uno de sus cuentos; mientras que Laura Papo, que había recitado ese romance de memoria para las encuestas de campo de Manrique de Lara, introduce una versión en judeoespañol en boca de una madre de familia en su obra teatral Avia de ser y alude en su ensayo La mužer sefardi de Bosna al uso moral de ese romance, que se utilizaba para enseñar a las mujeres que «los ombres son negros [«malos»], ke no preme kreerlos» (p. 76).

La segunda parte del libro se dedica a los esfuerzos por revitalizar la lengua y la tradición sefardí tras la II Guerra Mundial por parte de dos autores bosnios, hombre y mujer, pertenecientes a la misma generación: Gina Camhy (1909-1990) e Isak Papo (1912-1996). Su actividad literaria se encuadra en un movimiento general para recuperar el pasado y construir la identidad sefardí a través de la memoria, ya que, como señala el autor del libro, «as Jonathan Schorsch has noted, memory work — autobiographies, biografies, novels, tales or epistolary collections — has moved to centre stage in the collective Jewish psyche and represents an attempt to (re)invent one’s past and find one’s place. [...] This type of literature proliferated after the Holocaust when conservation became even more essential due to the fact that most of the Sephardic communities in Europe were virtually obliterated or else dispersed» (p. 82).

Una de las aportaciones importantes de este libro es precisamente la reconstrucción de la vida y la obra de Gina Camhy, una autora de la que hasta ahora se sabía muy poco, hasta el punto de que ni siquiera se conocía su verdadero nombre. Espigando datos de distintas fuentes, Željko Jovanović ha logrado averiguar que probablemente su nombre de soltera era Angelina Sasson, que nació en Sarajevo en el seno de una familia tradicional y su lengua materna era el judeoespañol, que debió de educarse en lengua serbia en la escuela nacional y vivió durante muchos años (no sabemos desde qué fecha) en París, casada Ovadia Camhy, secretario general de la Federación Sefardí Mundial. Precisamente fue en la revista que este dirigía, Le Judaïsme Sephardi, donde Gina Camhy empezó a publicar relatos en los que describe la vida tradicional de Sarajevo en su niñez, cuentos folklóricos procedentes de su propia tradición oral y una larga serie («El gizadu de mi madre») de recetas tradicionales de la gastronomía sefardí de Bosnia. Resulta significativo que Gina no publicase nada en su Sarajevo natal, pese a que existían en la antigua Yugoslavia varias revistas judías en las que publicaron otros autores sefardíes; su vocación de escritora parece haber nacido después del Holocausto (en el que perdió a parte de su familia), cuando ya se encontraba en París y, por tanto, las realidades que describe en sus artículos quedaban lejos en el tiempo y en el espacio. Todo ello da una idea del valor de la escritura como proceso de reconstrucción de la identidad y recuperación de la memoria de unas realidades ya desaparecidas.

Varias de estas colaboraciones publicadas por Gina Camhy en Le Judaïsme Sephardi fueron reeditadas años después (con frecuencia modificadas, refundidas y con distinto título) en las revistas sefardíes Vidas Largas (publicada en París en la década de 1980) y Aki Yerushalayim (que se publicó en Jerusalén a partir de 1979). Las obras de Gina Camhy sus refundiciones en estas dos revistas están descritas en las tablas 2.3 (una lista completa de las obras publicadas por Camhy), 2.1 (para las reediciones y refundiciones de los artículos en los que describe la vida tradicional) y 2.2 (los cuentos folklóricos), lo cual contribuye a clarificar por primera vez la obra de esta autora y la compleja historia de sus reediciones y refundiciones.

En cuanto a Isak Papo, sus escritos representan, como señala el autor del libro «the last traces of Sephardic literature from this region [Bosnia]. Although works have been produced in relation to the history, literary criticism and culture of Spanish Jews from Bosnia, original creations in Ladino are no longer being produced there» (p. 106). También, como Gina Camhy, es un autor que escribió en judeoespañol en un momento tardío de su vida, después de II Guerra Mundial (durante la cual fue deportado con su madre y su hermana a una campo de trabajos forzados en la isla de Rab, en Croacia) y tras haber desarrollado una vida profesional como ingeniero y profesor universitario (había estudiado ingeniería en Croacia y en el Imperial College de Londres). A partir de 1995 empieza a publicar estudios en lengua serbia sobre el judeoespañol de Bosnia y compila una colección de cuentos populares sefardíes de Bosnia, que publica en edición bilingüe judeoespañol/serbio, y luego reedita con traducción al inglés. Como señala Jovanović, la elección de publicar esos cuentos en su lengua original con la traducción a otra lengua indica claramente que la intención de Papo no es revitalizar el judeoespañol, sino dar a conocer a un público lector externo, no sefardí, la cultura popular de los sefardíes de Bosnia.

La parte tercera del libro «Djohá Tales in the Sephardic World: Tradition, Identity and Memory» (pp. 121-179) tiene una orientación distinta a las anteriores: en lugar de centrarse en la obra de autores sefardíes y su actitud hacia su propia tradición cultural y hacia el judeoespañol, toma un tema literario para analizar sus orígenes, su evolución y las distintas formas de acercamiento y tratamiento realizadas por autores sefardíes contemporáneos.

El tema elegido son los cuentos tradicionales protagonizados por el personaje de Djohá, «a trickster and fool, whose origins among the Spanish Jews are to be found in the Middle Ages in Al-Andalus», pero cuyas historias son muy conocidas y están enormemente difundidas en todo el ámbito árabe y turco. Así que en los cuentos sefardíes de Djohá se funden las influencias de la cultura árabe medieval de la península ibérica con las de los pueblos (árabes y turco-balcánicos) con los que los sefardíes convivieron durante siglos.

Los primeros apartados de esta parte III del libro son especialmente interesantes, ya que en ellos Željko Jovanović demuestra con datos y argumentos la existencia de cuentos de Djohá en la tradición árabe de la península ibérica antes de la expulsión de los judíos y su encuentro y fusión con otro personaje de los cuentos folklóricos turcos, Nasr al-Dīn Khodja.

Los primeros cuentos de Djohá recogidos entre los sefardíes de la antigua Yugoslavia datan de finales del siglo XIX, pero la mayor parte de los relatos han sido recogidos y editados en la segunda mitad del siglo XX, dentro de la corriente de recuperación y memorialización de la cultura popular sefardí. En el capítulo se analizan los distintos tratamientos de los cuentos de Djohá por parte de Haim Davičo (1854-1918), Žak Konfino (1892-1975), Žamila Kolonomos (1922-2012), Matilda Koén-Sarano (nacida en 1939) y Eliezer Papo (nacido en 1969), así como la recolección de cuentos de Djohá recogidos entre los sefardíes de Belgrado por el etnógrafo serbio Tihomir R. Djordjević (1868-1944). De una manera muy detallada y certera, Željko Jovanović resalta las motivaciones de cada uno de los autores para recoger los cuentos de Djohá, sus métodos de recolección, sus objetivos y sus respectivas actitudes.

El análisis se ve complementado y apoyado por varias tablas que contribuyen a clarificar y ordenar la información. La más sencilla es la de los cuentos de Djohá recogidos por el etnógrafo Tihomir Djordjević (tabla 3.1), en la se enumeran los títulos dados por el colector, un sumario del argumento, la identificación del cuento en catálogos del cuento folklórico y otras versiones sefardíes del mismo relato. Los cuentos recogidos por Matilda Koén-Sarano han sido publicados y reeditados (muchas veces con variantes en el texto o en el título) en los distintos libros de la autora sobre folklore sefardí, y clarificar esa enmarañada red de ediciones y reediciones ha requerido la elaboración minuciosa de varias tablas, cosa que sin duda ha exigido un trabajo laborioso, pero que merece la pena, ya que deja claras las relaciones entre los distintos textos publicados. Así, en la tabla 3.2 se ofrece el cuadro sinóptico de los cuentos publicados en cuatro colecciones de la autora; en la tabla 3.3, los que se reeditan en distintas fuentes sin cambios; en la 3.4, los que se reproducen en dos libros con distinto título; en la 3.5, los que representan distintas versiones, aunque se publicasen con títulos parecidos, y en la tabla 3.6 los contados por el mismo informante en más de una ocasión, con variantes menores; por último, en la tabla 3.7 se desglosan las concomitancias entre los cuentos incluidos en dos colecciones en inglés tituladas Folktales of Joha y King Salomon.

Tanto este como otros capítulos incluyen ilustraciones que completan de manera muy pertinente la información del texto: fotografías de los autores estudiados (cuando existen: no ha podido encontrarse ninguna imagen de Gina Camhy), portadas de libros o páginas de periódicos y algunas fotografías antiguas (la mayoría procedentes del Archivo Histórico de Belgrado) con imágenes relacionadas con los sefardíes de la antigua Yugoslavia.

Preceden al estudio dos páginas de agradecimientos; una nota sobre el sistema usado para la transcripción, traducción de términos y tratamiento de los nombres propios, y una lista de abreviaturas usadas. Siguiendo las pautas de la colección, el libro se completa con unos útiles y detallados «Index of Names and Text» (que recoge antropónimos, incipits de poemas y títulos de cuentos) y «Subject Index» (en el que se incluyen temas, conceptos explicados, topónimos y títulos de obras).

El libro es una aportación importante al estudio de la cultura de los sefardíes de Serbia y Bosnia, al conocimiento de la cultura sefardí en general y su evolución en época contemporánea y, más ampliamente, a los estudios sobre las relaciones entre cultura popular y creación literaria culta y al análisis de la construcción de relatos sobre la identidad cultural y la memorialización del pasado de una minoría, tomando como base una tradición folklórica en proceso de desaparición.