Pinto-Abecasis, N. (2014), The Peacock, the Ironed Man and the Half-Woman. Nicknames, humor and folklore in the day-to-day speech of Tetuan´s Haketia-speaking Jews. Jerusalem: Ben-Zvi Institute, 354 pp. ISBN 978-695-235-179-1. [Hebreo]

María José Cano

rimon@ugr.es
Universidad de Granada

El libro lo componen seis capítulos y una introducción en la que mediante cuatro epígrafes la autora nos presenta la historia y situación de la comunidad judía de la ciudad marroquí de Tetuán, centro neurálgico para el estudio de la haketía, y otros aspectos generales y teóricos de esta lengua y de la temática específica sobre la que versa su trabajo: el humor, los nombres y los apodos. Para finalizar con la exposición de la metodología empleada en este estudio de los apodos entre los judíos de Tetuán.

A través de los seis capítulos que conforman el libro la autora, desde un enfoque interdisciplinarioliteratura, semántica y sociolingüística— analiza la función de consolidación identitaria que los motes o apodos desempeñaron en la sociedad judía tetuaní. Teniendo en cuenta que la comunidad judía de Tetuán está prácticamente extinguida, la documentación obtenida lo ha sido de informantes de los diferentes lugares donde se encuentra asentada la diáspora judeo-tetuaní en la actualidad: Israel, América, España, España, Francia, etc.

Para la autora el hecho de que los informantes se encuentren alejados del lugar donde se gestaron los motes dificulta su estudio considerados por ella como un subgénero literario humorístico.

Partiendo de la hipótesis de que los motes y apodos son un reflejo de los valores de la sociedad judeo-tetuaní, en los sucesivos capítulos, se realiza una clasificación por categorías temáticas y se analizan dentro de su contexto socio-cultural. En el estudio queda patente el uso de los motes como reflejo de la cohesión de la comunidad examinada y su relación con grupos externos a la misma, ya judíos o musulmanes o cristianos.

Especial interés tiene el Capítulo 2 donde se relaciona la escasez de motes asignados a las mujeres como reflejo de su insignificante papel social y su subyugación a los hombres, ya sea padre, hermano o marido. Su papel en la sociedad debía de ser tan intrascendente, reduciéndose al papel de madre y esposa, que los motes más frecuentes entre las mujeres aluden a una de estas dos características: soltera o sin hijos.

La fuerte conciencia identitaria de los judíos de Tetuán y su especial relación con ‘lo español’ también queda reflejada en la asignación de motes a individuos —judíos o no judíos— de ciudades vecinas de norte de Marruecos se estudia en el Capítulo 3. Pinto-Abecasis se adentra en las variantes de la haketía en función de la procedencia de los hablantes, lo que queda patente en los usos estereotipados de motes.

En el Capítulo Cuatro, titulado «Monsieur Gagala» And «Pilly’s louse», se trata la especial convivencia que siempre habían mantenido los judíos de Marruecos con sus vecinos musulmanes y cómo queda reflejada en el empleo de los apodos de judíos y musulmanes. Finaliza el capítulo con el análisis del concepto identitario de los judíos tetuaníes, fluctuante en el ser judío y el ser marroquí. En el siguiente capítulo, «Mufletta» and «Maidaleh», la autora estudia la evolución en el uso de los apodos debido al paso del tiempo y de las circunstancias socioeconómicas y políticas de los judíos marroquíes.

En el último de los capítulos se vuelve a tratar la relación de los apodos y motes con el folclore y la literatura, en función de la percepción del narrador, del apodado y del apodo en sí. Finaliza con las Conclusiones, un Epílogo, un listado de los motes, Bibliografía y Apéndices.

La dificultad del tema tratado en este libro comienza por el trabajo de campo de recopilación de motes que no solo radica en la distancia geográfica y temporal; el hecho de que los y las informantes no residan en el lugar donde se empleaban esos apodos, no conozcan la haketía en profundidad ni el castellano, y que en muchos casos hayan conocido los términos por transmisión oral, cuestiona la fiabilidad de algunos de los datos. Un ejemplo de ello puede ser el que algunos hebreo-parlantes consideren algunos términos como jaketiescos cuando son castellanos y se pueden identificar con motes con frecuencia empleados entre los hispano-parlantes del norte de Marruecos, de las ciudades españolas de Melilla y Ceuta, e incluso de la zona andaluza más próxima. Otro aspecto con frecuencia cuestionado es su clasificación como género, o mejor subgénero, literario. Ambos casos la autora los ha abordado con determinación y juicio lo que le ha valido importantes reconocimientos académicos como el premio del Ben-Zvi Institute. Sin duda alguna este trabajo es una significativa aportación a los estudios de la jaketía y a los de la historia de los judíos marroquíes.