Ars
fingendi musicum carmen: interés crítico de los recitados
con música y las sonorizaciones sin letra[1]
Ars fingendi musicum carmen. Critical interest of musical recitations and
instrumental adaptations without lyrics
Carlos Martínez Domingo
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
carlosmartinezdomingo@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-8986-423X
Recibido:
03/07/2024
Aceptado:
01/10/2024
10.30827/impossibilia.282024.30936
Resumen
Las relaciones música-literatura plantean numerosos
retos que han ido abordándose desde diferentes perspectivas críticas. Así, se
han elaborado propuestas que buscan responder a preguntas surgidas en un campo
que, por su naturaleza, se mueve en las fronteras entre disciplinas, medios y
géneros. A partir de estas contribuciones, se han creado taxonomías que
facilitan el estudio de tales relaciones y que, al mismo tiempo, estimulan la
reflexión teórica. En añadidura, la elaboración de bases de datos exige un consenso
terminológico difícilmente alcanzable sin recurrir a vocabularios controlados.
Así las cosas, en este artículo analizamos relaciones literario-musicales
distintas a la canción que, por su progresivo alejamiento del texto literario,
plantean problemas teóricos y analíticos. Repasamos las bases de las piezas que
parten de textos y exploramos casos de interés. Concluimos sosteniendo que,
aunque en estas composiciones puede llegar a prescindirse del texto, contienen
información de interés para el crítico.
Palabras clave: intermedialidad, música
programática, vocabularios controlados, relaciones música-literatura, Estética
musical, Literatura comparada, intertextualidad
Abstract
The relationships
between music and literature present numerous challenges that have been
approached from various critical perspectives. Thus, proposals have been
developed to tackle questions that arise in a field that, by its nature,
operates at the boundaries between disciplines, media, and genres. Building on
these contributions, taxonomies have been created to facilitate the study of
such relationships while simultaneously encouraging theoretical reflection.
Additionally, the development of databases requires a terminological consensus
that is difficult to achieve without resorting to controlled vocabularies.
Therefore, in this article, we analyze literary-musical relationships distinct
from songs that, due to their progressive departure from literary texts, pose
theoretical and analytical problems. We review the foundations of pieces based
on texts and explore cases of interest. We conclude by maintaining that,
although these compositions may dispense with the text, they contain
information of interest to the critic.
Keywords:
Intermediality, Program Music, Controlled Vocabularies, Music-literary
relationships, Aesthetics of Music, Comparative Literature, Intertextuality.
En el
presente trabajo nos centramos en las sonorizaciones sin letra y en las
musicalizaciones con recitado. Se trata de piezas que reúnen las siguientes
características: a) se constituyen a partir de componentes sonoros que b) están
relacionados de algún modo con un poema pero c) la letra se recita o no está
presente en el resultado final. Ambas clases podrían hacer referencia a un
texto literario no poético, pero no analizamos casos estos casos.
Nos
encontramos, por lo tanto, ante unos tipos de relaciones poético-musicales que
se sitúan en los márgenes del estudio comparativo de la música y la literatura,
ya que no manifiestan en el texto artístico la relación literaria de un modo
plenamente integrado o explícito, pero —creemos— esta es fundamental en la
configuración de la pieza. Estas clases de obras pueden ser objeto de estudio
dentro de la perspectiva intermedial, ya que un medio contribuye a la
configuración del otro y ello conduce a una serie de consecuencias críticas
como son, por citar dos ejemplos, cómo se produce la selección de presencias
poéticas en la música o cómo se construyen los géneros y los espacios de cada
medio artístico, también el literario. Realizaremos, por ende, una serie de
apuntes teóricos sobre este tipo de relación interartística y sugeriremos
posibilidades de aplicación en análisis concretos.
El punto de
partida de este artículo fue un debate desarrollado en el seno del proyecto
+PoeMAS.[2] En
comunicaciones internas, Pablo Núñez Díaz reflexionaba sobre la
categorización e inclusión en la base de datos de composiciones como Enigmas
de la temporalidad, del compositor coruñés Juan Vara. En esta obra
comparten espacio la música y el recitado de un poema y, a partir de este
rasgo, cabe adoptar diferentes posicionamientos que —no es necesario insistir
en ello— cuentan con un sustento teórico. Así, puede defenderse que la parte
oral del recitado no tiene relevancia en la música o que, al no haber melodía,
no es posible hablar de producto intermedial. Desde el punto de vista
contrario, estas obras pueden ser relevantes por presentar un grado importante
de interrelación entre poema y composición musical.
Y es que no
es difícil encontrar ejemplos clásicos donde la relación entre texto y música
no adopta la forma de canción o la elaboración melódica del texto es escasa o
nula. Basta recordar casos como el empleo del Sprechstimme[3] en Pierrot
Lunaire (1912), de Arnold Schönberg, o la obra para narrador y guitarra Platero
y yo (1960), de Mario Castelnuovo-Tedesco. Pero también es posible citar
otros ejemplos, como la declamación propia de géneros populares como el rap o
la inclusión de recitados en la canción de autor. Estos repertorios, sumados a
las sonorizaciones sin letra, evidencian la necesidad de plantearse preguntas
estéticas y de escrutar los metalenguajes empleados a la hora de hablar sobre
música y significado.
Cuando hablamos de sonorizaciones sin letra y
recitados con música estamos pensando desde una taxonomía que no es original,
ya que parte de la empleada en la base de datos del proyecto +PoeMAS. En ella
se recogen los siguientes tipos de relación poético-musical:
·
Parodia.
·
Sátira.
·
Seria.
-
Alusión.
-
Cita.
-
Continuación.
-
Musicalización
idéntica.
-
Musicalización
similar.
·
Sonorización
sin letra.
La clasificación bebe de diferentes paradigmas,
aunque con un fuerte componente procedente de la teoría transtextual (Genette,
1989; cf. Martínez Cantón, Bermúdez Sabel, y Ruiz Fabo, 2022). Como es bien
sabido, Genette se interesa en la obra considerada como un todo y destaca el
carácter lúdico de algunas clases de hipertextualidad (De Castro, 2015), de ahí
relaciones como la parodia o la sátira. Con respecto a las de tipo serio, las
alusiones y continuaciones integran el texto de una manera más tangencial,
frente a la cita y la musicalización. Aquí se debe distinguir entre la idéntica
y la similar, asimilándose la primera al concepto de musical setting y
la segunda al de musical adaptation de la crítica anglosajona (cf.
Martínez Cantón, 2022). Finalmente, la sonorización sin letra emerge como un
concepto de difícil encaje, tal vez por su complicado estatus, de obra donde
las conexiones intermediales son manifiestas pero, al mismo tiempo, escurridizas.
Este vocabulario controlado[4] favorece la consistencia, indexación y recuperación de la
información (Harpring, 2013). A partir de los registros se observa una
indiscutible preponderancia de la musicalización en forma de canción, entendida
como “el ejercicio de poner música a textos que fueron concebidos sin música”
(Martínez Cantón, 2022: 410), pero otras formas alternativas ofrecen unos
perfiles muy sugerentes para la reflexión sobre los problemas teóricos de la
relación entre música y literatura.
Las relaciones entre música y literatura han sido objeto
de una viva discusión teórica. Esta, que ha sido abordada desde diferentes
perspectivas (v. Martínez Cantón, 2022), se ha topado con una serie de conceptos
controvertidos que se relacionan con un problema subyacente: la capacidad
semiótica, sígnica y significativa de la música. Es por ello que la posibilidad
de hablar en música de referencia, semiosis, significado, signo
o sistema no debe soslayarse a la hora de plantear qué huellas dejan los
textos literarios en las músicas que se basan en ellos (cf. Alonso, 2001; v.
Martínez Domingo, 2021). De hecho, para el caso de adjudicar unas
características gramaticales (Baroni, 1983) (y semióticas) al sistema musical,
se hace necesario partir de una serie de hipótesis sintetizadas por Alonso
(2001: 15-16):
1.
Hipótesis
semiótica: “postula la relación prioritaria del lenguaje musical con la
comunicación”;
1.
Hipótesis de la
convencionalidad sentido-forma: “habla de la existencia de códigos que
adscriben un sentido a la forma musical”;
1.
Hipótesis de la
variación: “el lenguaje musical varía de acuerdo con el entorno cultural”;
1.
Hipótesis
estructural: “el lenguaje musical, como el verbal, posee una estructura que la
gramática ha de traer a la superficie”;
1.
Hipótesis de
jerarquía: “se reconoce la existencia de tres niveles distintos en el lenguaje
musical”.
Pero, sin duda, el concepto más controvertido es el
del significado en música. Alonso (2001: 29) reconoce la incomodidad
generalizada que suele provocar en los estudios abordar este aspecto. Cross
(2015: 22-24), por su parte, refiere la
frontera que se suele trazar entre lenguaje y música en Occidente, que reduce
la capacidad de interacción de los significados musicales, lo cual no deja de
chocar con la experiencia observable en otras culturas. De hecho, resulta
palpable que las teorías sobre el significado, especialmente las que se basan
en presupuestos filosóficos y lógicos, están muy apegadas a las nociones
lingüísticas (Cross y Tolbert, 2016). De ahí que con frecuencia se aluda al
misterio que supone la relación entre música y significado (Cook, 2001) o su
carácter “peculiar, especial, singular”; a la vez que se proponen tipos de
significado para los que la conceptualización habitual de estas nociones no
encaja: el significado formal o el significado para los sujetos —meaning-for-the-subject
y meaning-for-us (Koopman y Davies, 2001)—.
Tal vez una solución provisional a este problema sea
desechar la aspiración de unificar las teorías sobre el significado musical
(Cook, 2001) y avanzar con los consensos. En este sentido, es Cross (2015)
quien traza una de las aproximaciones más relevantes al significado en música
cuando reconoce su carácter múltiple (“intencionalidad flotante”) y su
“honestidad”[5], lo cual otorga a la experiencia musical un
carácter genuino y compartido por la comunidad. A ello hay que sumar la
repercusión de la concepción del signo de Peirce[6] (Abbate et al., 2002; Alonso, 2001; Cross y
Tolbert, 2016; Nattiez, 1990), que aterrizó en un campo fértil tras el proceso
de independencia de la música respecto a los elementos extramusicales
intensificado desde el siglo XVIII. A partir de este momento, la música
instrumental se estima igualmente capaz de portar significación (Cross y
Tolbert, 2016; Fubini, 2005).
En suma, a pesar de exhibir peculiaridades y de una
patente incapacidad para portar significados de igual manera que el lenguaje
(Cross y Tolbert, 2016), la música pasa a integrarse en el mismo toolkit
comunicativo que el lenguaje:
Fortunately,
amongst some linguists—and even some musicologists—there is an emerging
acceptance that only through an integrated approach to studying the whole
communicative toolkit will we be able to arrive at a meaningful account of the
factors that underpin and enable human social life (Cross, 2015: 29).
Hemos definido las sonorizaciones sin letra y los
recitados con música como piezas musicales en las cuales se observa algún tipo
de relación con un poema, pero sin que llegue a reflejarse en una letra de
canción; ya sea porque el texto se recita (con una relativa dependencia entre
poesía y música) o porque ni siquiera aparece. Hablamos, por lo tanto, de una
forma singular de musicalización, entendida esta como el tipo de relación
intertextual e intermedial[7] en el que se producen referencias para- e
hipertextuales entre un texto poético y una composición musical (De
Vicente-Yagüe Jara, 2013; Genette, 1989).
La participación de dos medios es una de las
características de las musicalizaciones y, por ende, de las sonorizaciones sin
letra y los recitados con música. Nos situamos ante una relación de tipo
intermedial (Wolf, 1999: 37), susceptible de ser abordada desde tal paradigma,
ya que “Briefly put, intermediality is (the study of) specific relations among
dissimilar media products and general relations among different media types”
(Elleström, 2017: 510).
Es bien conocido (y nos hemos referido a él más
arriba) el fenómeno por el cual la música instrumental se reconoce como
portadora de significado, sin necesidad de integrarse con un texto; fenómeno
que se intensifica en el siglo XVIII.[8] Así, a partir del clasicismo vienés se agudiza este
desarrollo, que se ve aupado por la visión romántica que adjudica a la música
la capacidad de expresión de lo inefable, como un lenguaje primigenio de los
sentimientos —en palabras de Wackenroeder (Fubini, 2005)—.
Dadas estas concepciones, se plantean dos caminos
aparentemente divergentes: el de la música absoluta y el de la programática.
Respecto al primero, suele citarse como su mayor teórico a Hanslick (1947) (cf.
Grey, 2014b). Hanslick destaca desde el punto de vista metodológico y por
elaborar una doble tesis: la negativa, según la cual el valor o el contenido de
la música no reside en las emociones; y la positiva, que sostiene que, aunque
es elusivo, se halla en los materiales intrínsecos. Se crea, por lo tanto, una
visión de la música autónoma, separada de cualquier función extrínseca y
plenamente orgánica (Grey, 2014a); pero no limitada a una forma vacía, sino
sometida a la propia lógica del medio musical.
En el lado opuesto a la música absoluta y al
formalismo, pero también como resultado de la independización de la música
instrumental, surge la música programática. Si bien el elemento descriptivo de
la música ha estado presente a lo largo de su historia,[9] a partir del Romanticismo se establece como género
la música programática, cuyas características básicas son la naturaleza
instrumental y la invitación a los escuchantes a captar correspondencias con
elementos propios de otro medio artístico (Hepokoski, 2014). Liszt, por citar
un ejemplo ilustre, “propugnaba la creación de una música generadora de obras
literarias” (Fubini, 2005: 321) y el poema sinfónico supone ahondar en las
innovaciones en un nivel profundo y estructural. Se crea, de esta manera y partir
de 1850,[10] un nuevo paradigma que va más allá de la música
ilustrativa, ya que los materiales están condicionados por elementos ajenos al
medio que, a su vez, ayudan a su comprensión y explotan las potencialidades del
significado en música.
En este nuevo género, que puede considerarse más
hermenéutico que musical, se perfilan dos grandes corrientes (Hepokoski, 2014):
la de la estética de la forma y la de la estética del sentimiento. En ambos
casos, son de capital importancia los paratextos y se parte del mismo árbol
romántico (Hegel y Schopenhauer), pero la primera enfatiza lo asemántico y la
segunda lo expresivo. Las dos se sirven de títulos, programas o intertítulos
que se constituyen como “ventanas hermenéuticas” (Kramer, 1990) y ponen en marcha
un juego estético. Así, para el caso de los títulos, se ha observado su
capacidad de crear focos y deshacer ambigüedades (Levinson, 1985) propias de la
capacidad sígnica de la música. Es más, los paratextos remiten a familias de
tópicos, que, tal y como se ha destacado desde la musicología (Allanbrook,
1986; Hatten, 2004a; Ratner, 1980), son uno de los principales instrumentos
para crear significación y referencias extramusicales.[11] En palabras de
Hepokoski (2014: 72):
A pictorial or literary
title or other paratext signals that a work is in dialogue with a historically
situated genre (concert overture? programmatic symphony or concerto?
characteristic piece for keyboard? symphonic poem?) within which,
traditionally, we are invited to pursue various degrees of intermedial
blending, even while few, if any, would be so narrow as to claim that blending
alone exhausts the aesthetic interest or meaning of the piece.
No obstante, el mismo autor nos recuerda que la mera
existencia de paratextos no es la única razón para plantear análisis
intermediales, de correspondencias entre diversos medios artísticos. Tal
perspectiva debe ser históricamente plausible,[12] apropiada al texto musical y con un soporte
analítico (Hepokoski, 2014: 78):
The analyst or commentator
is then to place that musically illuminated horizontal process into a
metaphorical dialogue with determinative features of the relevant paratext (or,
as it is often characterized, the ‘description under which’ we are invited to
apprehend it).
Destacamos la expresión “metaphorical dialogue”,
pues el papel de la metáfora es clave en este punto. Nos dispone a
“escuchar-como” y ensambla espacios (Fauconnier y Turner, 1998). No en vano,
una cuestión importante en la investigación durante las últimas décadas es qué
condiciones fenomenológicas o cognitivas permiten una escucha asociativa. En
los casos que nos ocupan, los paratextos permiten crear analogías musicales
desde el punto de vista del carácter, más que del de la representación.
El hecho de plantear la inclusión de las categorías de
sonorizaciones sin letra y musicalizaciones con recitado en la base de datos
del proyecto +PoeMAS puede parecer una decisión metodológica trivial, pero nada
más lejos de la realidad. A la hora de enfrentarse a esta clase de
composiciones, se abren debates de tipo teórico y estético que entran en
discusiones nucleares sobre las relaciones interartísticas, la intermedialidad
y los espacios de significados que se crean en las obras de carácter
intermedial.
Proponemos que los casos donde el texto parece tener
un carácter más accesorio (música con recitado) o ni siquiera aparece —si no es
en paratextos (sonorizaciones sin letra)— pueden tener un interés crítico,
incluso para los estudios literarios —singularmente, la Literatura comparada y
la Teoría literaria (Étiemble, 1985; Guillén, 1985; cf. Martínez Domingo, 2021;
Villanueva, 2014)—. Según hemos visto más arriba, las referencias intermediales
no solo orientan la interpretación de una música, sino que afectan a su propia
estructura. Asimismo, aportan información relevante sobre cómo se leen unas
determinadas obras literarias por parte de los compositores y cómo se
posicionan dentro del canon literario. Para ilustrarlo, comentaremos a
continuación dos casos, tomando como método fundamental el diálogo metafórico
entre texto musical y literario, observando correspondencias y diferencias.
Miquel Pérez Perelló (“Biografía”, 2021) es un
músico dianense de formación clásica que ejerce la docencia en el Conservatorio
Superior de Música de Valencia. Además de su trayectoria como concertista de
guitarra, ha dedicado buena parte de sus proyectos creativos y discográficos a
la unión entre literatura y música. Son ejemplos de ello Cant d’amor i de
mort d’Ausiàs March (2017), El collar de la paloma (2022) y Miguel
Hernández (Pérez Perelló y Camps, 2017). En este trabajo, con música
original de Pérez Perelló[13]
y recitado de Vicent Camps,[14]
aparecen un total de doce piezas, la mayoría con música y recitado. No
obstante, el trabajo se abre con una declamación sin acompañamiento musical,
precisamente del poema menos lírico de la antología: A todos los oriolanos.
La musicalización de la memorable Elegía del
poeta oriolano aborda el texto con la intención de establecer correspondencias
más o menos evidentes. Una primera técnica que llama la atención es la
coincidencia, prácticamente completa, entre las frases musicales y las
intervenciones del rapsoda. Así, frente a una función de la guitarra como mera
acompañante, de la que cabría esperar un papel más discreto cuando hay una
intervención vocal pero más activo en sus silencios, se establece una cierta
igualdad entre ambos. Asimismo, los diseños melódicos de la música imitan las
inflexiones de la voz; como en el demoledor verso “y siento más tu muerte que
mi vida.”,[15] cuando
al tonema descendente propio de la pausa estrófica se le superpone un patrón
melódico descendente, exacerbado, además, por los arrastres de la mano
izquierda.[16]
Otra técnica que evidencia la estrecha relación
entre poema y música es la ilustración musical. Se trata un recurso de larga
tradición, el madrigalismo o word-painting (Carter, 2001) y sobresale en
varias ocasiones. Citemos, por ejemplo, la intervención de la guitarra
coincidente con los versos “A las aladas almas de las rosas / del almendro de
nata te requiero,”. Tras una modulación a tono mayor a partir de “Volverás a mi
huerto y a mi higuera”, sin duda, único fragmento del poema donde puede
vislumbrarse un cierto consuelo; la ascensión anunciada al amigo ausente y la
aparición de elementos etéreos, vaporosos o inasibles (pajarear, angelicales
ceras, almendras espumosas, aladas almas) coincide con la
subida de la guitarra al registro sobreagudo, en clara correspondencia con la
“trayectoria” del texto. Es más, en el plano textural, el gusto por el
arpegiado —casi en style brisé (Ledbetter, 2001)— y el rasgueado se
intensifica al llegar a “Tu corazón, ya terciopelo ajado”, como si la acción de
manosear se trasladara a la técnica de la mano derecha de la guitarra.
El otro caso que reseñaremos es el de la
musicalización de poemas de Miguel Hernández realizada por el guitarrista
flamenco Manolo Sanlúcar (1978). Sanlúcar ha sido elogiado por su capacidad
creativa y rigor compositivo, así como por el cultivo de temas extramusicales,
que le han llevado a escribir obras de carácter programático como su Medea.
No es casualidad que esta clase de proyectos aparezcan en un momento de
emancipación de lo instrumental (singularmente, de la guitarra) en el flamenco.
Se trata de un correlato del fenómeno explicado más arriba para la música de
arte occidental, que confía la capacidad de significar a la música instrumental
a partir de su desarrollo tras el siglo XVIII.
Nos centraremos en una otra creación basada en la
elegía hernandiana, no sin antes advertir que aquí se acentúa la distancia del
modelo textual: se trata de una sonorización sin letra pura. Observar el
trasvase de un medio (el literario) a otro (el musical) con una presencia del
primero exclusivamente de tipo paratextual es un asunto controvertido,[17]
pero también es cierto que el hecho de expandir un género (en este caso, el
flamenco) implica marcar un determinado texto musical, abrir sus
posibilidades expresivas. Ello conlleva también amplificar sus capacidades
significativas (cf. Hatten, 2004b).
Es posible plantear las relaciones literatura-música
y, concretamente, poesía-música como un continuo en cuyo centro hallamos formas
canónicas y de larga tradición como la canción[18]
y, en los extremos, otras más problemáticas En uno de estos extremos, del que
aquí nos hemos ocupado, podrían situarse creaciones en las que la presencia de
un texto es innegable, mayoritaria (aunque no exclusivamente) por las
referencias paratextuales. Así, emergen como objeto de estudio de la
intermedialidad las musicalizaciones con recitados y las sonorizaciones sin
letra, donde se produce un traspaso del polo lírico del poema (Ávila González,
2006) a la música.
Un aspecto clave para el desarrollo de estos
productos intermediales es el proceso de emancipación de la música
instrumental, que en la música de arte occidental se intensifica a partir del
siglo XVIII y, especialmente, en el Romanticismo, pero que en el flamenco es
más reciente (cf. Rioja, 2017). A la capacidad expresiva de cada lenguaje
musical se añaden paratextos, que permiten orientar la recepción de la música y
ponen en marcha un juego estético en el que la interpretación metafórica
permite ensamblar los diferentes dominios artísticos.
Finalmente, estos casos tienen una trascendencia
crítica, pues sus caracteres nos hablan sobre cómo se construyen los dominios
de significación y cuál es la recepción de un determinado texto. No en vano,
para el caso elegido, el proceso de asimilación de Miguel Hernández como “poeta
andaluz” (Ferris, 2020; Godino Sevilla, 2013; González Sánchez, 2016)[19] encuentra en la sonorización sin letra comentada un
importante paso adelante.
Abbate, Carolyn; Chang,
Leiling; Dalmonte,
Rossana; Kramer,
Lawrence; Nattiez,
Jean-Jacques; y Ruwet,
Nicolas (2002). Música y literatura: Estudios comparativos y semiológicos
(Alonso,
Silvia, ed.). Madrid: Arco
Libros.
Allanbrook, Wye J. (1986). Rhythmic
gesture in Mozart: Le nozze di Figaro & Don Giovanni. Chicago:
University of Chicago Press.
Alonso, Silvia
(2001). Música, literatura y semiosis. Madrid: Biblioteca Nueva.
Ávila González,
Francisco Javier (2006). Polos y ámbitos para una teoría de los géneros. Analecta
malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y
Letras, 29(1), 71-111.
Badía Fumaz,
Rocío (2022). La poesía en la canción popular actual: hacia un modelo
sistemático para su representación. Pasavento. Revista de estudios
hispánicos, 10(2), 339-358.
https://doi.org/10.37536/preh.2022.10.2.1672
Baroni, Mario
(1983). The concept of musical
grammar. (Maguire, Simony & Drabkin,
William, trads.). Music analysis, 2(2), 175-208. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/854248
Bartel, Dietrich
(1997). Musica poetica: Musical-rhetorical figures in German Baroque music.
Lincoln: University of Nebraska Press.
Biografía: Miquel Pérez Perelló. Guitarrista
profesional. Músico y compositor. (2021, mayo 28). Disponible en: https://miquelperez.com/biografia/
Bonds, Mark Evan
(1991). Wordless Rhetoric: Musical form and the metaphor of the oration.
Cambridge, London: Harvard University Press.
Cameron, Jasmin (2005).
Rhetoric and music: The influence of a linguistic art. En Williamson,
John (ed.). Words and Music (28-72). Liverpool: University of Liverpool
Press.
Carter, Tim (2001).
Word-painting. En Grove music online. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.30568
Comotti, Giovanni
(1986). La música en la cultura griega y romana. Madrid: Turner.
Cook, Nicholas
(2001). Theorizing musical meaning. Music theory spectrum, 23(2), 170-195. https://doi.org/10.1525/mts.2001.23.2.170
Cross, Ian (2015).
Music, speech and meaning in interaction. En Maeder, Constantino;
& Reybrouck, Mark (eds.). Music analysis experience: New
Perspectives in Musical Semiotics. Leuven/Louvain: Presses Universitaires
de Louvain.
Cross, Ian; & Tolbert,
Elizabeth (2016). Music and meaning. En Hallam, Susan;
Cross, Ian; & Thaut, Michael
(eds.), The Oxford handbook of music psychology. Oxford University
Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780198722946.013.7
Davies, David (2014).
Medium. En Gracyk, Theodore; & Kania,
Andrew (eds.), The Routledge companion to philosophy and music
(48-58). London: Routledge.
De Castro, Paulo F. (2015). La musique au second degré: on
Gérard Genette’s Theory of the Transtextuality and its Musical Relevance. En Maeder,
Constantino; & Reybrouck, Mark (eds.). Music
analysis experience: New Perspectives in Musical Semiotics (83-96). Leuven/Louvain:
Presses Universitaires de Louvain.
De Vicente-Yagüe Jara,
María Isabel (2013). Fundamentación teórica de la intertextualidad
literario-musical como línea de investigación e innovación en didáctica de la
lengua y la literatura. Dialogía. Revista de lingüística, literatura y
cultura, 7, 245-267. Disponible en: https://journals.uio.no/Dialogia/article/view/756
Elleström, Lars (2017).
Adaptation and intermediality. En Leitch, Thomas
(ed.). The Oxford Handbook of Adaptation Studies (Vol. 1, 509-526). Oxford
University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199331000.013.29
Étiemble (1985).
Literatura comparada. En Díez Borque, José María (ed.). Métodos de estudio de la
obra literaria (279-310). Madrid: Taurus.
Fauconnier, Gilles; y Turner,
Mark (1998). Conceptual
integration networks. Cognitive science, 22(2), 133-187. https://doi.org/10.1207/s15516709cog2202_1
Ferris, José Luis
(2020). Jaén en la vida y en la obra de Miguel Hernández. En Alarcón Sierra, Rafael
(ed.). Jaén 1936-1939: capital andaluza de la República de las Letras
(103-126). Jaén: Universidad de Jaén.
Fubini, Enrico (2005). La
estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo XX (Pérez de Aranda,
Carlos Guillermo, trad.). Madrid: Alianza Editorial.
Genette, Gérard (1989). Palimpsestos:
La literatura en segundo grado. (Fernández Prieto, Celia, trad.).
Madrid: Taurus.
Gil González,
Antonio Jesús; y Pardo
García,
Pedro Javier (2018). Adaptación 2.0: estudios comparados sobre
intermedialidad in honorem José Antonio Pérez Bowie. Binges: Éditions Orbis
tertius.
Godino Sevilla,
P. (2013). De cuando Miguel Hernández fue andaluz. Diario de Sevilla.
Disponible en: https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Miguel-Hernandez-andaluz_0_694730871.html
González Sánchez, Carmen María (2016). La
recepción de Miguel Hernández en la música flamenca: Estudio de literatura
comparada. [Tesis doctoral no editada). Sevilla: Universidad de Sevilla.
Disponible en: http://hdl.handle.net/11441/39813
Grey, Thomas (2001).
New German School. En Grove music online. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.40621
Grey, Thomas (2014a).
Absolute music. En Downes, Stephen (ed.), Aesthetics of
music (62-83). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203136348
Grey, Thomas (2014b).
Hanslick. En Gracyk, Theodore; & Kania,
Andrew T. (Eds.), The Routledge companion to philosophy and
music (361-370). London: Routledge.
Griffiths, Paul (2001).
Sprechgesang. En Grove music online. Disponible en:
www.oxfordmusiconline.com/grovemusic/view/10.1093/gmo/9781561592630.001.0001/omo-9781561592630-e-0000026465
Guillén, Claudio
(1985). Entre lo uno y lo diverso: Introducción a la literatura comparada.
Barcelona: Editorial Crítica.
Hanslick, Eduard
(1947). De lo bello en la música. Buenos
Aires: Ricordi Americana.
Harpring, Patricia
(2013). Introduction to controlled vocabularies: Terminology for art,
architecture, and other cultural works, updated edition. Los Angeles: Getty
Research Institute. Disponible en: https://www.getty.edu/publications/resources/virtuallibrary/160606018X.pdf
Hatten, Robert S.
(2004a). Interpreting Musical Gestures, Topics, and Tropes: Mozart,
Beethoven, Schubert. Bloomington: Indiana University Press.
Hatten, Robert S.
(2004b). Musical meaning in Beethoven: Markedness, correlation, and
interpretation. Bloomington: Indiana University Press.
Hepokoski, James (2014).
Program music. En Downes, Stephen (ed.), Aesthetics of
music (62-83). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203136348
Hernández, Miguel
(2024). Elegía. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1222461
Jakobson, Roman
(1971). Selected writings (vol. 2). The Hague, Paris: Mouyton. Disponible
en: http://archive.org/details/selectedwritings02jako
Koopman,
Constantjin; & Davies,
Stephen (2001). Musical meaning
in a broader perspective. The journal of aesthetics and art criticism, 59(3), 261-273. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/432323
Kramer, Lawrence
(1990). Music as cultural practice. Berkeley, Los Angeles: University of
California Press.
Ledbetter, David (2001).
Style brisé. En Grove music online. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.27042
Levinson, Jerrold (1985).
Titles. The journal of aesthetics and art criticism, 44(1), 29-39. https://doi.org/10.2307/430537
López Cano,
Rubén. (2008). Ars musicandi: La posibilidad de una retórica musical desde una
perspectiva intersemiótica. En Beristáin, Helena; & Ramírez Vidal, Gerardo
(eds.). El cuerpo, el sonido y la imagen (69-89). México: UNAM.
Disponible en: http://www.lopezcano.net/
López Cano,
Rubén. (2012). Música y retórica en el barroco. Barcelona: Amalgama.
Martínez Cantón,
Clara I.; Bermúdez
Sabel,
Helena; & Ruiz
Fabo,
Pablo (2022). Variaciones textuales en el proceso de musicalización de poemas.
acercamiento desde el análisis de corpus. Madrid. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AF-M0BtTG2c&t=1060s
Martínez Cantón,
Clara I. (2022). El verso sobre la partitura. Enfoques teóricos sobre la
musicalización de poesía. Pasavento. Revista de estudios hispánicos, 10(2), 409-432.
https://doi.org/10.37536/preh.2022.10.2.1526
Martínez Domingo,
Carlos (2021). Teorías y prácticas en la comparación música-literatura: El caso
de la música popular en español. Bulletin of
Contemporary Hispanic Studies, 3(1), 7-21. https://doi.org/10.3828/bchs.2021.2
McClelland, John (1990).
Music with Words: Semiotic/Rhetoric. Rhetorica, 8(3), 187-211. https://doi.org/10.1525/rh.1990.8.3.187
Nattiez, Jean-Jacques
(1990). Music and discourse: Toward a semiology of music. Princeton:
Princeton University Press.
Pérez Perelló,
Miquel; & Camps,
Vicent (2017). Miguel Hernández. Barcelona: Audiovisuals de Sarrià.
Rajewsky, Irina O.
(2011). Intermediality, Intertextuality, and Remediation: A Literary
Perspective on Intermediality. Intermédialités, (6), 43-64.
https://doi.org/10.7202/1005505ar
Ramos, María José
Vega (2003). Música retórica y música poética en el Renacimiento tardío. Edad
de oro, (22), 425-450. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=804042
Ratner, Leonard G.
(1980). Classic music: Expression, form, and style. New York; London:
Schirmer Books ; Collier Macmillan Publishers.
Rioja, Eusebio (2017).
La guitarra flamenca. Sus técnicas interpretativas. Orígenes, historia
y evolución. Sinfonía virtual. Disponible en: https://www.sinfoniavirtual.com/revista/032/tecnicas_flamenca.pdf
Sanlúcar, Manolo
(1978). Y regresarte (A Miguel Hernández). RCA.
Smith, Catherine (2021).
Controlled vocabularies: Past, present and future of subject access. Cataloging
& classification quarterly, 59(2–3),
186-202. https://doi.org/10.1080/01639374.2021.1881007
Tatarkiewicz, Wladyslaw
(2000). Historia de la estética. Torrejón de Ardoz: Akal.
Vickers, Brian (1984).
Figures of rhetoric/Figures of music? Rhetorica, 2(1), 1-44. https://doi.org/10.1525/rh.1984.2.1.1
Villanueva, Darío
(2014). Comparatismo e iluminación recíproca de las artes: Música y literatura.
Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada,
(22), 185-193. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201422940
Wolf, Werner (1999). The
musicalization of fiction: A study in the theory and history of intermediality.
Amsterdam, Atlanta: Rodopi.
Esta obra está bajo una licencia
internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
[1] Este artículo es un resultado de +PoeMAS, “MÁS
POEsía para MÁS gente. La poesía en la música popular contemporánea”, proyecto
de investigación con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación
(PID2021-125022NB-I00), coordinado en la UNED por Clara I. Martínez Cantón y
Guillermo Laín Corona, entre septiembre de 2022 y agosto de 2025.
[2] El proyecto +PoeMAS busca explorar la relación
entre la poesía y la música popular contemporánea. Fruto de este trabajo son
iniciativas como la creación de una base de datos de canciones basadas en
poemas o la realización de actividades de divulgación.
[3] Forma de emisión vocal entre el habla y la canción
(cf. Griffiths, 2001).
[4] Empleamos aquí el concepto en un sentido amplio,
pues el término puede referirse tanto a ontologías, tesauros, folcsonomías o
registros de autoridades. Los vocabularios no están libres de críticas,
fundamentalmente por las decisiones en las que se basan o por su utilidad
dentro del panorama tecnológico actual (Smith, 2021).
[5] “[...] each
person engaged with the music is likely to feel, from moment to moment, that
the music ‘means like it sounds’; music is typically experienced as though
it were an ‘honest signal’, unambiguously, immediately and accurately
expressing some quite specific meaning” (Cross, 2015: 23).
[6] Frente a la idea de Saussure de un signo con dos
caras, el significante y el significado, Peirce propone un esquema triádico
donde el signo remite a un objeto a través de una cadena de interpretantes.
[7] No en vano, Wolf (1999) afirma que la
intermedialidad es una derivación de la intertextualidad.
[8] Grey (2014a) destaca la labor de pensadores
franceses de mediados de siglo.
[9] Se trata de uno de los argumentos esgrimidos para
reconocer en la música la capacidad de semiosis extroversiva (Jakobson, 1971) o
referencia extrínseca (Nattiez, 1990).
[10] Con Liszt y la Nueva Escuela Alemana (cf. Grey,
2001) a la cabeza, que se vio envuelta en polémicas estéticas con los
brahmsianos.
[11] Otro caso sería el de la retórica musical,
ampliamente estudiada y con un impacto fundamental en la música de arte
occidental, especialmente durante el Renacimiento y el Barroco (Bonds, 1991;
Cameron, 2005; López Cano, 2012; McClelland, 1990; Ramos, 2003)
[12] Y aquí, añadimos nosotros, el papel de los géneros,
los tópicos y la retoricidad de la música es fundamental, entendida esta
última como la desviación respecto a un lenguaje musical concreto.
[13] Excepción hecha de algunas citas —la mayoría de
música popular— o el arreglo de la “Nana” de Manuel de Falla, perteneciente a
las Siete canciones populares españolas (1914).
[14] También colabora M.ª Jesús Moreno.
[15] Citamos por Hernández (2024).
[16] Si bien solamente es posible sugerirlo, pues es
fácil identificar el anacronismo que supone, ¿podría encontrarse en este diseño
una reminiscencia de la catábasis de la retórica musical barroca? (Bartel,
1997; López Cano, 2012).
[17] Aunque no es exactamente equivalente, los análisis
de tipo retórico en piezas instrumentales sin relaciones intertextuales
manifiestas han sido contundentemente criticados (cf. López Cano, 2008;
Vickers, 1984)
[18] Por no hablar de fenómenos como la poesía lírica
griega (Comotti, 1986) o la triúnica choreia (Tatarkiewicz, 2000).
[19] La poesía de Miguel Hernández se ha integrado en
numerosas letras flamencas, adaptándola a menudo a las peculiaridades de las
hablas andaluzas. Desde el plano institucional, la estima por el poeta se ha
materializado en el depósito de su legado en la Diputación de Jaén.