Reseña de / Review of

Navas Ocaña, Isabel y Romero López, Dolores (eds.) (2023). Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres. Almería, Madrid: Editorial Universidad de Almería (Edual), Ediciones Complutense.  ISBN 978-84-669-3795-5. 395 pp.

 

 

 

Javier Soto Zaragoza

Universidad de Almería

https://orcid.org/0000-0002-1191-8947

javiersoto@ual.es

Recibido: 28/04/2023

Aceptado: 20/05/2023

DOI 10.30827/impossibilia.262023.28015

 

La razón de ser del volumen colectivo Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres reside, según explican sus coordinadoras, en la coincidencia temporal entre el innegable impulso que la literatura digital ha experimentado en los últimos tiempos y una nueva ola feminista, cuya conjunción posibilita hablar de un “giro digital en femenino” (p. 13) que bien podría emplearse como resumen de la problemática en torno a la cual giran los estudios que integran este libro. En el apartado introductorio, Isabel Navas Ocaña y Dolores Romero López las coordinadoras del volumen se ocupan de presentar este punto de partida y de contextualizar la obra en un marco investigador sobre la literatura digital, la literatura digital hispánica y la literatura digital hispánica escrita por mujeres, ámbito este último al que se restringen los estudios que componen el libro, a excepción del primero.

El total de dieciséis contribuciones todas escritas o coescritas por mujeres se distribuye en cuatro secciones. La primera, “Cartografías transatlánticas”, se abre con el trabajo de Maya Zalbidea Paniagua titulado “Sobre la colección International Electronic Literature by Women Authors (1986-2021) en el ELMCIP” en el que su autora examina la producción de mujeres tanto en español como en otras lenguas y proporciona con ello una perspectiva diacrónica que parte de los años ochenta y llega hasta la literatura digital producida en los años de la COVID-19. Al no tratarse de un panorama restringido a una nación o lengua, el estudio permite ubicar en el contexto internacional la producción de autoras en español, que es la que adquiere el protagonismo en los capítulos siguientes. A este trabajo le sigue el de Ana Cuquerella Jiménez-Díaz “La voz de las mujeres en E-Lit: del hipertexto al algoritmo”, que tiene como objetivo “reflejar cómo la voz de las mujeres ha estado siempre representada a lo largo de la historia de la literatura digital, en este caso producida en español, a través de sus diferentes generaciones” (p. 56). Cuquerella Jiménez-Díaz propone la existencia de tres generaciones y plantea ubicar el tiempo presente en el inicio de una cuarta, marcada por la inteligencia artificial como máquina creadora. El tercer estudio de esta sección es el de María Isabel Morales Sánchez, “Materialidades textuales y poética digital. Reelaboraciones y reescrituras en la creación femenina”, que se aproxima a los temas de la lengua, la oralidad y la memoria en las obras de Belén Gache, María Mencía, Alex Saum y Lidia Bocanegra a partir de la observación en ellas de los conceptos de la poética de la reescritura, el reciclaje y la remediación y de las nuevas formas de literatura amplificada o expandida, transmedia y enriquecida que se generan con su aplicación. Continúa Claudia Kozak, que en “Reescrituras femeninas en el dominio digital. Cartografías, genealogías y lecturas latinoamericanas” dibuja primero un estado de la cuestión sobre las creadoras de obras digitales latinoamericanas para después analizar específicamente Epithelia, de Mariela Yeregui, y Mi tía abuela, de Frida Robles. Por último, Thea Pitman cierra la sección con “Una lectura ‘cuidadosa’ de la literatura electrónica de mujeres latinas y latinoamericanas”, un trabajo que centra su atención en “la narración/creación de comunidades de cuidado no heteronormativas y no blancas” (pp. 130-131) a través del estudio de blogs y videojuegos concretos que le permiten poner de manifiesto distintas reflexiones y reivindicaciones éticas.

La segunda sección del libro lleva por título “Con voz propia” y es, quizás, la más interesante, por cuanto la integran trabajos en los que cuatro autoras, tres de ellas pertenecientes también al ámbito académico, reflexionan sobre sus propias obras. Abre la sección Belén Gache con “Mary Shelly, Ada Lovelace y yo”, un repaso por su trayectoria literaria que sirve además de ejercicio de (auto)comparatismo. La segunda autora en abordar su propia obra es la poeta María Mencía, que presenta en “El proyecto Voces invisibles. Mujeres víctimas del conflicto colombiano” un trabajo de arte digital interactivo coordinado por ella pero en el que participa un numeroso equipo de investigadoras y que tuvo como objetivo la construcción de la memoria a través de talleres de co-creación llevados a cabo con mujeres víctimas del conflicto armado colombiano. Por su parte, el capítulo de Tina Escaja, “Mar y virus: propuesta oleatoria de una realidad mitigada o: ‘Esto (no) es un Poem@ CAPTCHA’”, retoma el discurso de ingreso de su autora en la Academia Norteamericana de la Lengua Española y una instalación física ampliada digitalmente sobre la COVID-19 para promover la reflexión en torno al estrechamiento de los vínculos entre el ser humano y la tecnología durante la pandemia. Cierra la sección Alex Saum con “Corporal y corporativa: sobre Corporate Poetry de Alex Saum”, donde comenta un proyecto poético de nuevo, con la COVID-19 como telón de fondo basado en la relación entre el cuerpo y las plataformas digitales corporativas, que son inevitablemente capitalistas. Como subrayan las coordinadoras del volumen, “lo que convierte en muy sugerente la propuesta de Alex Saum es el hecho de que los poemas se esparcen y coleccionan datos de usuarios que se reutilizan con fines poéticos” (p. 22).

La tercera sección, “Las voces de la crítica”, devuelve el testigo a esta, que es ahora la que reflexiona sobre las obras de las cuatro autoras anteriores. La primera en hacerlo es Gioconda Marún, que en “Belén Gache: ruptura canónica y revolución semiótica” interpreta algunas obras de Gache, presta especial atención a cómo su lenguaje conecta con las innovaciones lingüísticas que ensayaron las vanguardias y destaca cómo su obra se caracteriza por una semioticidad disruptiva con el concepto clásico de literatura y, por extensión, con su canon. El capítulo siguiente, “Polifonía y memoria como base de la poética de María Mencía”, lo firma Yolanda de Gregorio Robledo, que acomete un primer estudio de la poética de Mencía, de la que explica su contexto e influencias, su evolución, los principios por los que se rige y las características que la definen. También sobre la obra de Mencía trata el estudio de Laura Lozano Marín, de título “Ciberpoesía y exilio en El Winnipeg: el poema que cruzó el Atlántico de María Mencía”; aunque en este caso Marín, tras un epígrafe contextual, centra su atención en un ciberpoema concreto de Mencía radicalmente atravesado por el tema del exilio. El siguiente capítulo, “La poesía digital en España: de la videopoesía a la producción código-oleatoria de Tina Escaja”, lo firma María Teresa Vilariño Picos, que divide su trabajo en dos partes: una destinada a reflexionar sobre la poesía digital, que propone reubicar a partir del estudio de sus rasgos semióticos; y otra dedicada a la poesía digital en España, con especial atención a la videopoesía y la poesía código, razón por la que destaca la obra de Escaja, conspicua cultivadora de estos subgéneros. Termina esta sección con Miriam Borham Puyal y Daniel Escandell Montiel, que en “Escrituras insumisas: obra multimodal y reivindicación del yo (femenino) en @alexsaum” abordan la obra de Alex Saum a partir de un poema multimodal y de la observación de tres ejes: “la exploración de los géneros literarios y las formas, y su subversión; el diálogo intercultural e intralingüístico en su producción; y los aspectos diferenciales de su obra como creadora e investigadora desde el punto de vista de la crítica feminista” (p. 319).

La cuarta y última sección, “Las autoras y sus lectoras. El fenómeno fan en la red”, la integran solo dos capítulos. En el primero de ellos, “La narrativa contemporánea y las redes sociales: Megan Maxwell y sus guerreras”, Azahara Sánchez Martínez atiende a las condiciones de emisión y recepción de la literatura digital y se centra en especial en la obra de Megan Maxwell, en cómo las distintas redes sociales han favorecido su creación y difusión y en el importante papel que la comunidad fan juega en ella. Finaliza Liao Liang con “Entre autoras y lectoras: el poder de las comunidades virtuales en Wattpad”, un estudio que se ocupa del papel que juegan las plataformas digitales en la producción literaria y de la libertad que posibilita la inexistencia de intermediarios entre autor y lector en estos espacios, lo que le permite reflexionar sobre la idoneidad de plataformas como Wattpad para la difusión de la voz femenina.

Tras la introducción y las cuatro secciones, el volumen concluye con las biobibliografías de sus autores. Quizás podría señalarse la falta de una bibliografía selecta o esencial sobre un tema tan específico y también minoritario en los estudios literarios como es la literatura digital escrita por mujeres, aunque bien es cierto que las referencias bibliográficas de la introducción y los distintos capítulos cumplen facsimilarmente esta función. No cabe duda, en cualquier caso, de que Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres es un volumen imprescindible para una aproximación radicalmente actual a unas manifestaciones literarias que se abordan desde prismas diversos pero manteniendo siempre un hilo conductor que permite una vista de conjunto sobre un objeto de estudio tan heterogéneo y mudable como interesante.

 

Soto Zaragoza, J. (2023). Reseña de Navas Ocaña, Isabel y Romero López, Dolores (eds.) (2023). Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres. Almería, Madrid: Editorial Universidad de Almería (Edual), Ediciones Complutense. ISBN 978-84-669-3795-5. 395 pp. Impossibilia. Revista Internacional De Estudios Literarios, (26), 147–149. https://doi.org/10.30827/impossibilia.262023.28015

 

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.