Presentación No. 18

Con el título de “La literatura actual de mujeres de América Latina: poética, identidades, tipología, violencia”, Impossibilia lanzó una convocatoria que tenía como finalidad conocer el tipo de escritura femenina realizado en las últimas décadas en América Latina. La premisa de partida era que las escritoras habían cambiado sus posiciones poéticas como consecuencia de su cuestionamiento de la violencia, el terror, la globalización, las identidades, las fronteras. Se ha comprobado que es así. Además, como respuesta al momento histórico, sus propios procesos de creación también se han modificado para echar mano de todo aquello que permita extender sus voces, como lo interdisciplinario, las redes sociales o la reescritura. Los artículos que conforman este monográfico, coordinado por Ester Bautista y Silvia Ruiz Tresgallo (Universidad Autónoma de Querétaro, México), muestran cómo se ha transformado la manera de contar a través de un camino que va del uso de Twitter a lo más canónico.

En el primer bloque de artículos, la fragmentariedad es un elemento clave en las poéticas de las escritoras. En “@EstacionCamaron. Otra manera de contar”, Adlin Prieto configura un recorrido sobre cómo en la mencionada cuenta de Twitter, Cristina Rivera Garza (2016) lleva a cabo un proyecto de escritura digital e intertextual para reconstruir y reescribir la memoria de un pueblo borrado. Los conceptos teóricos de la propia Rivera –comunalidad, escritura colindante, reconfiguración del/la autor/a, entre otros– le sirven a Prieto tanto para mostrar el vínculo entre teoría y obra como para el análisis en sí de esta novedosa escritura enmarcada en una interfaz.

Ahora bien, en “Duelo y memoria de los cuerpos ausentes en Antígona González”, Elisa Cabrera García y Miguel Alirangues López, mediante las propuestas conceptuales de Rivera Garza y de Butler estudian esta obra de Sara Uribe (2012) cuyo tema es el de los desaparecidos en la frontera norte. Es así que se observan las estrategias textuales de que se sirve la autora para generar una autoría colectiva, así como la desapropiación, la reescritura y la figura del/la curador/a para mostrarnos las voces desde y con las víctimas.

La fragmentación la hace patente también Constanza Tanner en “La escritura más allá de las palabras: sobre la obra híbrida de Verónica Gerber”, al visualizar, con base en las nociones de Barthes, la interacción entre la plástica y la literatura como una manera de abordar una realidad vuelta inaprehensible que afecta tanto a la propia Gerber como a sus personajes históricos y ficcionales.

Por otra parte, Maricruz Castro Ricalde, aborda la novela policíaca en su formación y en su relación con las identidades de género de sus personajes en su artículo “Novela negra y género en Otra máscara de Esperanza, de Adriana González Mateos”. Asimismo, demuestra cómo González Mateos reescribe y “ajusta” el papel de la protagonista a fin de reivindicarla como víctima de un feminicidio, a la vez que para adaptar ese género literario a un momento histórico actual marcado por singular violencia y opresión hacia las mujeres.

Adriana Pachecho Roldán, se centra en la violencia contra las y los infantes en “De cómo hablar de la violencia. Voces de niñas y niños en la obra de Socorro Venegas y Sylvia Aguilar Zéleny”. Por medio de cifras de UNICEF y de otras organizaciones instituciones se contrapone la realidad con la ficción al tiempo que se revisa la estética desapropiativa y la recuperación de la memoria.

En el artículo “Vaca sagrada de Diamela Eltit como proyecto contrahegemónico” de Nicky Cohen, a través de conceptos teóricos de Foucault, Deleuze y Guattari como la biopolítica, lo panóptico y el cuerpo sin órganos, estudia cómo se des-organiza, des-significa y des-subjetiviza no sólo el cuerpo del personaje femenino principal, sino el cuerpo en sí, es decir, se nos adentra a cómo se confronta narrativamente los discursos hegemónicos que categorizan el cuerpo de forma impositiva.

A lo largo del artículo “Mujeres que tejen y saben en la poesía de Ida Vitale”, se revisan propiamente tales acciones, aunque de forma específica Josefa Fernández Zambudio incide en la relectura que la poeta uruguaya lleva a cabo sobre los mitos griegos de Penélope y Ariadna, lo que genera que a través de ellos se vislumbre el yo poético, la memoria colectiva, la libertad, el silencio impuesto y la escritura misma.

La sección Miscelánea, por su parte, está conformada por cinco artículos que hacen un recorrido por la literatura comparada, la historia de la literatura y la crítica literaria, por diversas latitudes y épocas.

La ruptura ideológica que autoras y autores neorrománticos llevaron a cabo en España en el primer tercio del siglo XX devino en que su obra fuese silenciada. Con la finalidad de combatir ese ostracismo, Luis Fernando Bueno Morillas muestra las pruebas de esos olvido o mutismo en “El desencuentro de los narradores del nuevo romanticismo en (y con) las historias literarias”.

Con “Don Quijote y el Diario de un loco de Lu Xun: historia de una relación singular”, Xinjie Ma nos ofrece un artículo de literatura comparada por medio del acercamiento a las vida y obra del considerado como padre de la literatura moderna china a la vez que analiza el vínculo entre ambas grandes novelas. Del mismo modo, ofrece una panorámica de cómo ha sido leída e interpretada la novela cervantina en el país asiático.

Territorios y transformaciones interdisciplinares: la recepción (paródica) de la obra de Oscar Lewis” es el texto en el que Mercè Picornell, desde la perspectiva de la geopolítica del conocimiento, examina la recepción de The Children of Sánchez: Autobiography of a Mexican Family del antropólogo estadounidense, su traducción en México y la respuesta paródica de que fue objeto.

La lectura y el lector ocupan un lugar relevante en la obra de Roberto Bolaño y en “La lectura como acto de resistencia”, Ana Rita Sousa Reis Silva se enfoca en cómo el discurso de dos personajes de esferas sociales, históricas y políticas contrapuestas modifica la perspectiva del poder y la escritura.

Gaetano Antonio Vigna cierra el número con una perspectiva de género y generacional en su artículo “Juegos en tiempo de violencia”, en el cual desarrolla su estudio del papel del juego, sus marcos escénicos y la diferencia de lo lúdico entre niños y niñas en la obra relativa a la guerra civil y posguerra de seis memorialistas españoles contemporáneos.



4