
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (2) Julio-Diciembre de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i2.25103
Fuentes, A.M. Rodríguez y J. López (Eds.) Innovación Educativa en la
Sociedad Digital, pp. 979-989. Dykinson.
De Miguel, M. (2005). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de
competencias. Orientaciones para promover el cambio metodológico en
el marco del EEES. Asturias: Universidad de Oviedo.
Díez Villoria, E. y Sánchez Fuentes, S. Diseño universal para el aprendizaje
como metodología docente para atender a la diversidad en la
universidad. Revista Aula Abierta, nº 43, pp. 87-93.
Echeita, G. (2017). Educación inclusiva. Sonrisas y lágrimas. Aula abierta, 46,
17-24.
Escofet, A. (2020). Aprendizaje-servicio y tecnologías digitales: ¿una relación
posible? RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 1,
nº 22, pp. 169-178.
Falco, Mariana (2017). Reconsiderando las prácticas educativas: TIC en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Tendencias pedagógicas, nº29, pp.
59-76.
García, M., y Cotrina, M. (2016). Aprendizaje y servicio: una herramienta
formación inicial del profesorado. En M. Fernández & N. Alcaraz (Coord.)
Innovación Educativa. Más allá de la ficción, pp. 175-187. Madrid:
Pirámide.
Hilarión, Leidy (2014). Factores que influyen en la no incorporación de las TIC
en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje por parte de los docentes en
la educación supe-rior. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Jiménez Hernández, D. (2018). Métodos didácticos activos en el Sistema
universitario actual. Madrid: Dykinson.
Jiménez Hernández, D., González Ortiz, J. J. y Tornel Abellán, M. (2020).
Metodologías activas en la universidad y su relación con los enfoques de
enseñanza. Profesorado. Revista de curriculum y formación del
profesorado, vol. 24, nº 1. Pp-1-19.
Martínez Domínguez, B. (2014). Aprendizaje - Servicio y Educación Inclusiva.
Educación y Futuro, vol. 30, pp. 183-206.
Martínez Molina, O. A. (2018). Perspectivas de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en la formación permanente del
profesorado universitario. Revista Conrado, 14, nº62, pp. 18-22.
Molina, Amelia y López, Alma (2012). Formación de profesores indígenas y
con-diciones para la apropiación de las TIC. Revista Panamericana de