Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
16
CUESTIONES CRÍTICAS, RETOS Y OPORTUNIDADES
EN LA FORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE
JÓVENES RURALES EN LA ZONA MAYA DE MÉXICO
Critical issues, challenges, and opportunities in the scientific and technological
training of rural youth in the Mayan zone of Mexico
Roger J. González González
rogr.gonzalez@mail.com
https://orcid.org/0000-0003-2876-3539
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Edith J. Cisneros-Cohernour
ecohernour@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-2319-1519
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Aurelio Sánchez Suárez
asanchez@correo.uady.mx
https://orcid.org/0000-0002-2429-0052
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Deneb Elí Magaña Medina
deneb_72@yahoo.com
https://orcid.org/0000-0002-8579-596x
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México)
Recibido: 02/03/2022
Evaluado: 01/04/2022
Revisado: 02/03/2022
Aceptado: 17/05/2022
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
17
Resumen
Esta investigación presenta las experiencias y los retos de jóvenes de
comunidades rurales en la zona maya de México que se forman en
competencias para la investigación científica y tecnológica.
El proyecto siguió un diseño por estudio de caso cualitativo, enmarcándose en
el paradigma interpretativo, por lo que no se pretende que los resultados sean
generalizables y aplicables a otros contextos o participantes, sino que se buscó
profundizar en las vivencias que experimentan los jóvenes rurales de la región
maya que se forman en ámbitos como la ciencia y la tecnología.
Los resultados indican que los participantes enfrentan cuestiones críticas
relacionadas con la calidad de la educación rural, pobreza, colonialidad,
discriminación, estereotipos de género en la ciencia y la tecnología, migración
académica, así como el acceso a la formación científica y tecnológica.
Abstract
This research presents the experiences and challenges of young people from
rural communities in the Mayan zone of Mexico who are training in
competencies towards scientific and technological research.
The project was designed as a qualitative case study, framed in the interpretive
paradigm, meaning that the results are not applicable to other contexts or
participants, but sought to delve deeper into the experiences of rural youth in
the Mayan region who are training in areas such as science and technology.
The results indicate that participants face critical issues related to the quality of
rural education, poverty, coloniality, discrimination, gender stereotypes in
science and technology, academic migration, moreover, to access to scientific
and technological training.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
18
Palabras Clave: Formación en ciencia y tecnología, región maya, jóvenes
rurales, cuestiones críticas.
Keywords: Science and technology education, Mayan region, rural youth,
critical issues
Introducción
Históricamente América Latina se ha caracterizado por ser una región con una
marcada dualidad social y económica, en donde la riqueza natural y cultural
dista de las condiciones económicas en las que los pueblos latinoamericanos
se han visto sumergidos por siglos. Este rezago en el desarrollo de la región se
remite a múltiples factores, que con base en Quijano (2000), se pueden resumir
en: a) el desarrollo del capitalismo a través de la explotación y saqueo por parte
de diversas naciones, en un principio europeas y posteriormente por los Estado
Unidos de América; b) el eurocentrismo que incluso hoy en día permea en las
sociedades latinoamericanas, que como modelo económico se alinea a los
ideales capitalistas, pero que en la realidad social no es consistente con los
países de la región; y c) la imposición y aprendizaje de la cultura dominante por
parte de los colonizados para la reproducción de la dominación a través de
diferentes vías, como la religiosidad europea.
Por otro lado, se ha encontrado que el desarrollo de las naciones se encuentra
ligado al fomento científico y tecnológico que se promueve entre la población,
independientemente del nivel socioeconómico, cultural o la zona geográfica en
la que residan los habitantes (Winarno, et al., 2020; Vandegrift, et al., 2020).
Un tema determinante y que es necesario abordar para fines de este trabajo,
pues constituye en a la región, es la ruralidad y los contextos rurales de
América Latina. Esto se debe a que según datos de las Naciones Unidas
(United Nations, 2017), la población rural en América Latina representa el
18.5% de la población total. Sin embargo, debido a los procesos de
industrialización y el arraigo del neoliberalismo en la región, el porcentaje de la
población rural ha disminuido, sometiendo el campo al dominio de la ciudad y
convirtiéndose en un obstáculo para el progreso (Marx y Engels, 1974).
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
19
En cuanto al contexto de México, el país se caracteriza por su multiculturalidad
y alto porcentaje de población indígena, ya que según datos reportados por el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015) el 21.5% de la
población se reconoce como indígena, siendo estados como Oaxaca, Chiapas
y Yucatán las entidades federativas con mayor población indígena, pues
acumulan el 42.6% del total de indígenas en México. Por ello, México se ubica
como el país con la mayor cantidad de población indígena y lenguas originarias
en toda América (Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la
Soberanía Alimentaria [CEDRSSA], 2015).
Con base en diversos estudios (Bracamonte y Lizama, 2003; CEDRSSA, 2015;
Cimadamore, et al., 2006; Singer Sochet, 2014; Téllez Vázquez, et al., 2013) se
puede afirmar que los principales problemas por los que atraviesan los pueblos
indígenas en México son la pobreza y la marginación, ya que el 77.6% se
encuentra en condiciones de pobreza, de los cuales el 42.8% vive en
condiciones de pobreza moderada mientras que el 34.8% vive en condiciones
de pobreza extrema (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social [CONEVAL], 2017); además de que como describe Aguilar
Ortega, ser indígena en México es sinónimo de pobreza y marginación (2016,
p. 55).
En la zona maya de México se ubica Yucatán, estado en donde la pobreza y la
marginación son fenómenos que caracterizan a las zonas rurales y
particularmente a la población maya que las habita (Robles-Zavala, 2010). Esta
pobreza y marginación no se limitan únicamente a factores económicos, pues
como afirma Sen (1988) la pobreza se relaciona con la privación de
capacidades básicas como pueden ser la mortalidad, la desnutrición y el
analfabetismo generalizado de los pueblos.
En Yucatán el 65.4% de la población se reconoce como personas indígenas,
siendo la segunda entidad con mayor población indígena en el país (INEGI,
2015), y se enfrenta a múltiples problemáticas sociales, económicas y
culturales como la pobreza, la marginación, así como el rezago educativo en
niñas y niños indígenas de Yucatán (Mijangos, et al., 2009; Bracamonte y
Lizama, 2003).
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
20
Estas problemáticas que enfrenta el pueblo maya y su influencia en el
desarrollo regional de Yucatán, tienen sus raíces en la carente educación que
la población ha recibido y el acceso mismo a ella, pues según el Gobierno del
Estado de Yucatán (2013) el 45.3% de la población mayahablante mayor a 15
años no concluyó la educación primaria, superando la media nacional para ese
rango de edad, evidenciando la relación entre el analfabetismo de los mayas y
las condiciones de pobreza y marginación a las que se han visto sometidos.
Adicionalmente, es necesario considerar que la calidad de la educación y la
formación de jóvenes en el ámbito de la investigación científica y tecnológica,
son problemáticas que caracterizan a México y América Latina (Mijangos,
2009; Gobierno del Estado de Yucatán, 2019; Cuevas, et al., 2016; Flores
Camacho, 2012; Ramírez Sánchez, 2006; Pérez Tamayo, 2005). Esto ejerce
una fuerte influencia en la calidad de vida en Yucatán, pues se ha encontrado
que la educación y la formación de capital humano son los medios más
seguros para que cualquier sociedad aspire al progreso, ya que el nivel
educativo de una comunidad es el factor de influencia más fuerte en el
desarrollo de los individuos, e incluso en el desarrollo económico de las
comunidades (Munir et al., 2017; Ayres, 1995).
Descripción del programa
Es así que, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación y en particular
las competencias para la investigación científica, así como fomentar las
vocaciones en ciencia y tecnología a edades tempranas en México, el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología crea en 2003 el programa Jóvenes Talentos,
el cual tiene entre sus principales objetivos ampliar el número de jóvenes
investigadores con capacidad de innovar, desarrollar y aplicar conocimientos y
tecnologías orientadas a resolver problemas nacionales o regionales y elevar la
productividad nacional, así como ampliar el número de jóvenes investigadores
dedicados a las actividades científicas, a fin de ampliar la capacidad nacional
de generación del conocimiento (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
[CONACYT], 2005, p. 5).
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
21
Para el caso de Yucatán, en el programa han participado más de 1,800
estudiantes de los niveles educativos básico, medio superior y superior,
originarios de las diferentes comunidades que integran el estado.
En el marco del programa, se realizan actividades que fomentan el interés por
la ciencia y la tecnología en niñas, niños y jóvenes. Sin embargo, se ha
observado que estas actividades son planeadas y diseñadas para jóvenes de
zonas urbanas, con acceso a múltiples condiciones como la información, la
infraestructura educativa y las actividades de fomento científico en general; por
lo que el problema que se aborda en este proyecto, es la inconsistencia entre
las políticas públicas nacionales para el fomento de la ciencia y la tecnología, y
las características socioculturales de los jóvenes de comunidades rurales que
participan en estas actividades, quienes requieren de estrategias específicas
que se adecuen a las necesidades de su contexto.
Aproximación metodológica
Este es un estudio de caso evaluativo (Stake & Schwandt, 2006; Powell, 2006;
Guba, 1987; Stake, 2006) y cualitativo, pues la investigación cualitativa está
cargada de valores y busca la profundización en las implicaciones de las
acciones (Stake, 2006); a su vez la investigación se ubica en el paradigma
interpretativo-constructivista, que no busca la generalización de los resultados,
sino la profundización en las creencias, sentimientos y conceptos sobre el
mundo, cómo deben entenderse, estudiarse e interpretarse sus significados
(Denzin & Lincoln, 2018; Cisneros-Cohernor, 2011; Schwandt, 1998),
recordando que el estudio de caso se encuentra dentro de la perspectiva
constructivista social (Stark y Torrance, 2005).
El estudio se clasifica como instrumental (Stake, 1998; Stake, 2000; Mills, et al.,
2010) y se llevó a cabo de 2017 a 2021 en la zona maya de México,
específicamente en el estado de Yucatán, con apoyo del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología. El caso lo constituye el programa Jóvenes Talentos, que
atiende a estudiantes de zonas urbanas y rurales, fomentando el interés por la
ciencia y la tecnología a través de actividades dirigidas a niñas, niños y jóvenes
de los niveles educativos básico, medio superior y superior.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
22
Por lo anterior, esta investigación tuvo como propósito comprender las
experiencias y los retos que experimentan los jóvenes de comunidades rurales
de Yucatán que se forman en ciencia y tecnología, así como el impacto que la
política nacional de fomento científico Jóvenes Talentos ha tenido desde la
perspectiva de los actores.
Diseño del caso
En la Figura 1 se aprecia el diseño del caso, con base en Stake (2006), el cual
permite ilustrar elementos como los contextos educativo, político, histórico y
cultural del programa; así como actividades relevantes que se realizan en él,
documentos, entrevistas a participantes clave y el desarrollo de minicasos
(Estudios de caso de Flor y Mex) como parte de la investigación. La integración
de estos elementos, así como la observación en todo el proceso de
investigación, permitieron generar preguntas e identificar cuestiones críticas
(Issues).
Fig. no. 1. Diseño del caso Jóvenes Talentos (Modificado de Stake, 2006)
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
23
Etapas de la investigación
El estudio se dividió en dos etapas principales, de las cuales la segunda se
subdivide en dos fases. Para la colecta de datos, se recurrió a múltiples
técnicas como es característico en la investigación cualitativa, pues esto
permite tener una comprensión más profunda del fenómeno que se estudia
(Denzin y Lincoln, 2018; Stark y Torrance, 2005), enriqueciendo la descripción
y la consistencia en los resultados (Geertz, 1973; Bickman y Rog, 2009).
Etapa 1. La primera fase permitió identificar cuestiones críticas que viven los
jóvenes de comunidades rurales de la zona maya de México durante su
formación científica y tecnológica. Para ello se consideró apropiado el
desarrollo de dos estudios de caso (minicasos), pues este diseño es idóneo
para la fase exploratoria de ciertos estudios (Yin, 2018), además de que en la
investigación cualitativa contribuyen a la generalización naturalista (Stake,
2010; Stake, 1998; Stake & Trumbull, 1982).
Esta primera etapa está constituida por los estudios de caso de Mex (González
González y Cisneros-Cohernour, 2020) y Flor (González González, et al.,
2020). A partir de estas experiencias y las cuestiones críticas que emergieron
en esta fase, se construyó la segunda etapa de la investigación.
Etapa 2. Como se ha comentado, con base en los resultados y preguntas que
emergieron en los estudios de caso, se diseñó la segunda etapa del estudio.
Esta segunda etapa estuvo integrada por una encuesta dirigida a todos los
participantes del programa provenientes de comunidades rurales de Yucatán,
así como por grupos de enfoque, que tuvieron como finalidad refinar los datos y
profundizar en las cuestiones encontradas en las etapas y fases previas.
a) Encuesta
Como primera fase de esta segunda etapa de la investigación, se diseñó un
cuestionario integrado por dos secciones principales, el primer apartado
sociodemográfico y el segundo apartado estuvo compuesto por preguntas
abiertas que se basaron en los resultados de los estudios de caso.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
24
En la encuesta diseñada se inclu a toda la población de jóvenes de
comunidades rurales que han participado en el programa Jóvenes Talentos en
Yucatán, para ello se solicitó a los administradores del programa el registro de
dichos participantes. En estos registros se encontró información de 946 jóvenes
que participaron de 2008 a 2019.
De los 946 registros que representan el total de la población de jóvenes de
comunidades rurales que han participado en el programa, se envió una
encuesta en línea a 191 jóvenes de comunidades rurales, que representan la
muestra accesible. Se envió el cuestionario a los 191 jóvenes debido a que son
los únicos de los cuales se tiene el registro de una cuenta activa de correo
electrónico en la actualidad.
Se contó con la respuesta de 54 participantes, que representan el 28.27% de la
muestra accesible. De los 54 participantes, el 35% fueron mujeres y el 65%
restante fueron hombres. Las edades oscilaron entre los 12 y los 27 años,
siendo la media de edades igual a 18.04 años.
Los participantes en la encuesta son originarios de 20 diferentes comunidades
mayas de Yucatán, como son Akil, Dzan, Halachó, Tekit, Hunucmá, Ixil, Izamal,
Kanasín, Maxcanú, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Tecoh, Tekax, Tetiz, Ticul,
Tixkokob, Tizimín, Umán y Valladolid. De los 54 participantes en la encuesta,
23 aun no ingresan a la educación superior y los 31 restantes cursan carreras
profesionales como Ingeniería ambiental, Ingeniería eléctrica y energía,
Ingeniería electrónica, Ingeniería en energías renovables, Ingeniería en
innovación agrícola sustentable, Ingeniería en mecatrónica, Ingeniería en
robótica computacional, Ingeniería en sistemas computacionales, Ingeniería en
software, Ingeniería en mecánica automotriz, Licenciatura en biología,
Licenciatura en matemáticas, Licenciatura en nutrición, Licenciatura en médico
cirujano y Licenciatura en químico farmacéutico biólogo.
b) Grupos de enfoque
Para profundizar en las cuestiones críticas que emergieron, tanto en la primera
etapa de la investigación (estudios de caso) como en la encuesta, se
desarrollaron grupos de enfoque en los que participaron 12 jóvenes de
comunidades rurales, a quienes se invitó con base en su experiencia y
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
25
trayectoria en el programa. Esta técnica permitió explorar cuestiones críticas
delicadas que emergieron en los estudios de caso previos, pues se ha
constatado que en grupos reducidos los participantes comparten percepciones,
ideas y puntos en común que pueden contribuir al estudio (Krueger & Casey,
2015; Dawson & Manderson, 1993).
Se llevaron a cabo dos sesiones de grupos de enfoque, las cuales fueron
grabadas en audio con el consentimiento de los participantes, y posteriormente
transcritas para el análisis. Cada sesión tuvo una duración cercana a los 90
minutos.
En cuanto a los participantes, el 58% fueron mujeres y el 42% fueron hombres.
La distribución de los participantes en los grupos de enfoque se realizó por
sexo, debido a que se observó que existen diferencias significativas entre los
retos y las experiencias que experimentan hombres y mujeres. Las edades
oscilaron entre los 16 y 21 años, siendo la media de 19 os. Los participantes
son originarios de 10 diferentes comunidades de Yucatán, las cuales son Ticul,
Tixkokob, Tizimín, Hunucmá, Valladolid, Progreso, Tecoh, Motul, Maxcanú y
San Antonio Millet, esta última es una pequeña hacienda rural de poco más de
600 habitantes.
En cuanto al ámbito académico, tres de los participantes cursan la educación
media superior, mientras que los nueve restantes estudian carreras
profesionales como: Licenciatura en biología, Ingeniería ambiental, Ingeniería
mecatrónica, Ingeniería en energías renovables y la Licenciatura en químico
farmacéutico biólogo.
Triangulación del estudio
La utilización de múltiples técnicas es algo deseable en la investigación
cualitativa y en los estudios de evaluación (Patton, 2015; Stake, 1998), a la vez
que proveen una descripción y profundización en los estudios de caso (Stake,
1995; Yin, 2003; Johnson & Christensen, 2014).
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
26
Para la triangulación de la información que emergió de esta investigación, se
recurrió a múltiples técnicas y diferentes fuentes, ya que el investigador
cualitativo prioriza la contrastación de sus interpretaciones con diferentes
participantes (Guba, 1981) y técnicas, confirmando así los datos producidos
(Scriven, 1972).
Resultados
El análisis y la interpretación de la información en los estudios de caso
cualitativos se llevan a cabo en todo momento, lo que permite dar significado a
lo que se observa del caso, mediante una reflexión profunda de los datos,
interpretando de manera directa ejemplos individuales y sumando ejemplos
hasta que se pueda decir algo sobre ellos como conjunto o clase (Stake, 1998;
Wolcott, 1990).
Para la configuración de las categorías finales que emergieron de los datos
colectados y las interpretaciones realizadas a lo largo de la investigación, se
recurrió a la técnica de diagramas de afinidad, que permite agrupar
naturalmente los datos que se analizan, conformando categorías que se
enlazan a través de temas que a su vez se corresponden, siendo esta técnica
de análisis una fortaleza para los estudios cualitativos que se basan en la
observación no estructurada (Kawakita, 1977; Scupin, 1997; Peña, et al.,
2007).
Categorías finales del estudio
A través de las etapas de la investigación, sus sub-etapas, las experiencias y
las principales vivencias de los participantes, emergieron 19 categorías en el
estudio completo, de las cuales, debido a su representatividad y
transversalidad, se integraron siete como las categorías principales de la
investigación. Estas categorías se pueden apreciar en la Figura 2, y serán
abordas a continuación con mayor profundidad.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
27
Fig. no. 2. Categorías que emergen de las diferentes etapas en la investigación
I. Calidad de la educación rural en la región maya
Como reportan diferentes estudios (Corbí, et al., 2019; Domínguez, et al., 2019;
Domínguez, et al., 2019; Mijangos, et al., 2009; Casais y Ortega, 2015) la
calidad de la educación que se imparte en las comunidades rurales y mayas de
Yucatán, es uno de los principales problemas educativos y sociales que se
enfrentan en la región, siendo a su vez una de las principales categorías de
esta investigación debido a su representatividad e importancia para los
participantes, así como su presencia en todas las etapas del estudio.
Para ejemplificar esta problemática que se vive en las comunidades rurales, se
presenta la experiencia de Rafael, un joven de 17 años originario de la
comunidad de Maxcanú, quien a través de la encuesta abordó el tema de la
calidad de la educación en su comunidad y la influencia del programa en su
formación:
No sólo me incentivó más a elegir una carrera que me ayude a servir a
los demás [Refiriéndose al programa Jóvenes Talentos], que ayude a
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
28
mejorar un ámbito de la gente, sino que me hizo al menos de mi parte
madurar más en el ámbito educativo, ya que lamentablemente el nivel de
enseñanza y el programa educativo impartido en mi comunidad no era la
más adecuada, por falta de laboratorios funcionales, falta de espacios y
falta de utencilios [sic] o materiales, ya que eran caros; y todo eso fue
proporcionado por el programa, y eso agradezco mucho.
Estas experiencias son consistentes con las de otros participantes, quienes a
través del discurso abordan la influencia de la baja calidad de la educación en
sus comunidades de origen, fenómeno que como se ha comentado, es
característico de las comunidades rurales en la región maya de México
(González González y Cisneros-Cohernour, 2020).
II. Pobreza
La categoría pobreza integra experiencias de los participantes vinculadas a la
falta de recursos económicos para su participación en Jóvenes Talentos, la
falta de recursos e infraestructura en las escuelas rurales para la enseñanza de
la ciencia, la pobreza que en general se vive en las comunidades rurales de
Yucatán, la falta de apoyos económicos por parte de las autoridades
educativas, entre otras; pues en la región maya de México, la pobreza es un
tema estructural que impacta de manera significativa a las zonas rurales e
indígenas de Yucatán (González González, 2020; Barrera-Rojas, 2018; Robles-
Zavala, 2010; Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social [CONEVAL], 2017).
La pobreza en las comunidades rurales de Yucatán tiene una fuerte influencia
en la incursión de los jóvenes en el ámbito académico, y en consecuencia en la
dinámica y la economía familiar. Al respecto, Carlos originario de una
comunidad en el sur de Yucatán, y que migró a la ciudad de Mérida (Ciudad
capital de Yucatán) para cursar la licenciatura en biología, comentó en los
grupos de enfoque:
…otro de los problemas era el problema económico, mis padres no
siempre podían traerme, entonces había momentos que tenía que viajar
por mi propia cuenta, momentos en los que, por ahorrarte unos pesos te
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
29
tienes que ir tu solo, ver por ti mismo y cuidarte a ti mismo teniendo doce
a trece años de edad en un lugar que no conoces.
Esta categoría se relaciona con temas como la independencia y la resiliencia
que los jóvenes de comunidades rurales desarrollan durante su formación
(Arce Pérez, 2018), lo cual es un reflejo de los retos que enfrentan en el ámbito
académico y no es considerado por las políticas públicas en las que se
enmarcan este tipo estrategias de fomento científico, por lo que esta es una
cuestión crítica que se recomienda considerar en la literatura especializada y
profundizar en estudios posteriores.
III. Colonialidad
El fenómeno de la colonialidad, que difiere al colonialismo en su duración y
estabilidad en los pueblos (Quijano, 2000), ha sido estudiado desde las
miradas de América Latina y particularmente sus pueblos indígenas (Quijano,
2006; Estermann, 2014). Sin embargo, son escasos los estudios que aborden
el tema, la educación y su relación con el pueblo maya, por lo que esta
categoría representa uno de los principales hallazgos en la investigación.
En consistencia con el estudio de González González y Cisneros-Cohernour
(2020), que ilustra las cuestiones críticas del estudio de caso de Mex, para
aspirar a mejores servicios educativos los jóvenes de comunidades rurales de
la zona maya deben enfrentar procesos de colonialidad y sus implicaciones
como pueden ser la modernidad, colonialidad interna, migración y el paradigma
dominante en el que muchas veces se ven involucrados, pues estudios como el
de Euán y Cervera (2009) desarrollado en la zona de maya de México,
permiten afirmar que para la comunidad maya la escuela representa una
mejoría en la calidad de vida de sus hijos, lo cual a su vez se espera
represente beneficios laborales y económicos para sus descendientes y de
alguna manera, no experimentar la discriminación que ellos han vivido, siendo
que la discriminación está estrechamente vinculada a la colonialidad
(Despagne, 2015; Quijano, 2000; Mignolo, 2005).
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
30
Al respecto Karen de 18 años, originaria de la comunidad de Tixkokob y que
cursa actualmente la Ingeniería en energías renovables, relata a través de la
encuesta:
Los jóvenes [en la comunidad] a veces prefieren hacer otras cosas que
dedicarse al ámbito científico o incluso a la misma escuela. De hecho,
me tocó trabajar en un proyecto con unos niños de Canicab [comunidad
maya de Yucatán], son niños, y su mentalidad es, no sé cómo describirlo
pero habían niños que les preguntaba qué quieres ser de grande y ellos
decían campesino, estilista o cosas así, no se proyectaban como algo
más…la mentalidad de las personas es un factor importante…yo
pensaba así, pero cambió gracias a que estudié.
El tema de la Colonialidad se ve reflejado en las experiencias de Karen, quien
al trabajar en comunidades rurales como parte de su proyecto de investigación
en Jóvenes Talentos, interactuó con niños y jóvenes indígenas, que desde la
perspectiva de la participante, no aspiran a más al no tener la intensión de
dedicarse al ámbito científico o académico, y aspirar a oficios o trabajos como
ser estilista. Podemos observar que se ejerce un tipo de discriminación por
parte de la joven, quien a pesar de provenir de una comunidad rural se ha
involucrado en temas como la modernidad, la academia, la ciudad y otros
elementos constitutivos de la colonialidad.
Es así que a partir de estas experiencias y las de otros participantes,
planteamos el concepto de Colonialidad educativa, que puede describirse como
el proceso de rechazo a la educación tradicional, comunitaria y caracterizada
por los saberes originarios, y la aceptación de la educación formal desde el
paradigma dominante y globalizado que hoy en día rige a los sistemas
educativos.
IV. Discriminación
Vinculada a los temas de pobreza, colonialidad y calidad educativa, emergió
transversalmente en el estudio la categoría Discriminación, condición que a
través del tiempo ha tenido que vivir el pueblo maya (Llanes, 2018; Gracía y
Horbath, 2019; Iturriaga, 2018) como otros pueblos de América a raíz de la
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
31
colonización; siendo un acto de justificación para la apropiación de las tierras y
la explotación de la mano de obra indígena a partir del imaginario eurocristiano
(Mignolo, 2005; Mignolo, 2016).
Para ilustrar esta categoría se presentan fragmentos del discurso de Ana, quien
cursa la Ingeniería en energías renovables en el Instituto Tecnológico de Motul
y participó en los grupos de enfoque. La joven concuerda con los comentarios
de sus compañeros al afirmar que en la región se denigra a los jóvenes por ser
originarios de pequeñas comunidades rurales, utilizando incluso pseudónimos
que consideran ofensivos. La joven comenta que este tipo de discriminación se
encuentra presente incluso en actividades académicas en las que participan
(como concursos de conocimientos), al respecto señala:
…siento que denigran a la comunidad, porque es una haciendita,
entonces dicen ¡ay es una haciendita!, qué va a salir de ahí, todos son
inditos. A veces así nos dicen, ¿vas a ir a la finca?, y no es una finca en
realidad. Te hacen sentir mal, porque hasta tengo primos, conocidos que
cuando van a otros concursos de conocimientos, de matemáticas o algo
así, los hacen de menos por el hecho de decir, no es que yo vengo de la
hacienda de San Antonio, como que ya te dijeron a vas perder, solo
porque vienes de ahí…
En la zona maya de México la discriminación es un tema estructural, que no se
limita a cuestiones étnicas sino engloba múltiples variables socioeconómicas,
académicas, familiares, de género y de lugar de procedencia, como se ha
encontrado en estudios recientes (González González y Cisneros-Cohernour,
2020; González González, 2020).
V. Estereotipos de género en la ciencia y tecnología
Esta categoría integró las vivencias de las participantes en los sectores
académico, científico y tecnológico, pues si bien ya se ha estudiado la
participación de la mujer en estos ámbitos (Avendaño Rodríguez, et al., 2020;
Mendieta-Ramírez, 2015; Thoman, et al., 2020; Ngila et al., 2017), son
limitadas las investigaciones (Domínguez, et al., 2020) que aborden esta
situación desde la zona maya de México.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
32
La categoría se denominó Estereotipos de género en la ciencia y tecnología, y
es consistente con los resultados del estudio de caso de Flor (González
González, et al., 2020), como parte de la primera etapa de esta investigación.
Los resultados permiten afirmar que en la región maya de México existen
serios problemas relacionados con la participación de niñas, jóvenes y mujeres
en sectores como el científico y tecnológico. Para referir esta categoría, se
presenta la experiencia de Rita, una joven de 18 años originaria de una
comunidad rural del poniente de Yucatán, quien a través de los grupos de
enfoque relata:
Siento que en mi comunidad no hay esa discriminación, pero he
sentido como que me hacen de menos por el hecho de ser mujer, creo
que en la comunidad de Maxcanú hay bastante ese pensamiento de
que, porque eres mujer pues no vas a llegar más allá, no vas a tener una
carrera [científica], no vas a tener ese logro…
La joven comenta que, si bien no percibe discriminación en el ámbito
académico en su comunidad, considera que existe discriminación por ser
mujer. Estas experiencias son significativas pues no solo coinciden con lo
encontrado en el estudio de caso de Flor, sino que tanto Rita como Flor son
originarias de la comunidad de Maxcanú, lo cual permite afirmar que es
necesario establecer acciones para atender la discriminación por género en
esta comunidad y la región maya en general.
VI. Migración académica
La migración académica es un fenómeno que impacta de manera directa en el
desarrollo personal y académico de los jóvenes en etapas escolares, quienes
por lo general viven en zonas en las que el acceso a la educación es limitado,
enfrentándose al reto de migrar a otras regiones para continuar o iniciar sus
procesos de formación académica. Siendo este fenómeno una consecuencia
de la inequidad educativa y social que permean en Yucatán, México y América
Latina.
A través de los grupos de enfoque se encontró que los participantes realizan
constantes viajes desde sus comunidades hacia la ciudad de Mérida, con la
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
33
finalidad de continuar con su formación académica y participar en el programa
Jóvenes Talentos. Con el fin de ilustrar esta categoría se presenta la
experiencia de Margarita, joven de 18 años y originaria de la comunidad de
Tixkokob, quien relata:
La prepa uno [preparatoria de la Universidad de Yucatán, ubicada en
Mérida], venir a estudiar, me sade mi burbuja, me di cuenta de que
pues podría aspirar a más cosas…
A través de esta experiencia y otras similares se puede afirmar que, desde la
mirada de los participantes, la migración a contextos urbanos tiene una
categoría social de mejora en la calidad de vida para los jóvenes de comunidad
rurales, quienes dejan la vida rural para adaptarse a la vida moderna que
predomina en el contexto urbano.
A partir de ello, planteamos como una de las cuestiones críticas del estudio una
problemática más seria, que está representada por el imaginario colectivo que
se crea con relación a la calidad de vida en comunidades rurales y el buen vivir,
en comparación con la vida que ofrece la urbe a través de la modernidad. Es
decir, la emancipación de la vida comunitaria, su relación con los saberes
tradicionales, el medio ambiente, el bienestar del otro, el buen y bien vivir
(Quijano, 2014; De Sousa Santos, 2010; Wray, 2009), en contraste con la
adopción de todo lo relacionado a la vida moderna y globalizada.
VII. Acceso a la formación en ciencia y tecnología
En el estudio, los participantes percibieron como una de las principales
fortalezas de Jóvenes Talentos Yucatán, el hecho de ser una estrategia para
que los jóvenes de comunidades rurales puedan acceder a la educación
científica y tecnológica, que en muchas ocasiones no encuentran en la
educación formal de sus diferentes comunidades.
Jóvenes Talentos Yucatán representa un primer acercamiento formal a la
ciencia y la tecnología, lo cual se puede constatar a través del análisis del
discurso de los participantes en la encuesta, pues se encontraron comentarios
como el de Noemí, una joven de 20 años originaria de la comunidad de
Tixkokob quien informa:
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
34
Gracias a este programa, muchos niños de mi edad pudimos tener
nuestro primer contacto con la ciencia y eso hizo, que más niños de
generaciones más pequeñas también conozcan el programa y tengan
interés por participar. Además, cuando estaba en Jóvenes Talentos
Secundaria, se realizó el Club Científico Infantil en los bajos del palacio
[de la comunidad], donde asistieron muchísimos niños de varias
escuelas del municipio, lo que les permitió conocer un poco de la
ciencia. Aún recuerdo lo emocionados que estaban por ver experimentos
y cosas extrañas, que no eran más que ciencia.
Noemí relata que, a través del programa, los niños de su comunidad tuvieron
un primer acercamiento a la ciencia, participando en experimentos y
actividades de divulgación científica, experiencias que construye con base en
su participación en venes Talentos desde los 12 años. Estas perspectivas
contribuyen al planteamiento de las conclusiones y recomendaciones que a
continuación se presentan.
Discusión y conclusiones
Esta investigación permitió identificar el impacto que la política de fomento
científico Jóvenes Talentos, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de
México, ha tenido en jóvenes rurales de Yucatán y sus comunidades, además
de cuestiones como la diversidad cultural y étnica vinculada a la formación
científica y tecnológica en jóvenes de la región maya de México.
Se puede concluir que los procesos de colonialidad y modernidad, en los que
los jóvenes se involucran a raíz de su incursión en los ámbitos científico y
tecnológico, generan una gran influencia en su desarrollo personal, comunitario
e incluso emocional. Estos resultados son consistentes con los de otras
investigaciones desarrolladas en la región maya de México (González
González y Cisneros Cohernour, 2020; González González, et al., 2020).
La zona maya de México y particularmente sus regiones rurales, enfrenta
serias dificultades con relación a la calidad de la educación que en ella se
imparte (Herrera Figueroa y Mijangos Noh, 2019; Osorio Vázquez, 2017;
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
35
Mijangos, et al., 2009). Con base en los resultados de la investigación, se
puede afirmar que fenómenos como la globalización y la homogeneidad del
sistema educativo tienen una fuerte influencia en estos problemas.
En términos de impacto regional, se encontró que la influencia del programa en
el estado es limitada. Sin embargo, en cuanto al impacto en la vida de los
participantes, se puede afirmar que el programa ejerce una gran influencia en
la vida académica, profesional y personal de los jóvenes, influyendo incluso en
su elección vocacional y vida profesional.
Por otro lado, es necesario dar un seguimiento más cercano a los egresados
del programa, por lo que se recomienda establecer estrategias como sistemas
informáticos, redes sociales, jornadas de convivencia, así como diversos
mecanismos que se adecuen a las necesidades de los participantes y que
permitan tener un registro oportuno del desarrollo académico, científico,
tecnológico e incluso personal de los egresados de Jóvenes Talentos Yucatán.
Se recomienda incorporar al programa y al sistema educativo en Yucatán,
actividades en las que se promueva la importancia de los saberes tradicionales
mayas como competencias que pueden llegar a potenciar la formación
científica y tecnológica de niños, niñas y jóvenes de la región. Lo anterior se
debe a que, si bien los participantes reconocen que los saberes tradicionales
han contribuido en su desempeño académico, no los categorizan como
conocimientos científicos. Con base en este estudio y otras investigaciones
(Can, et al., 2017), consideramos que la integración de los saberes
tradicionales con la ciencia moderna contribuirían al logro del bienestar de la
humanidad en todos sus ámbitos.
Si bien se ha incrementado la participación de mujeres en el ámbito científico,
particularmente en el área de las ciencias naturales (Poczatková y Křibíková,
2017), se considera que debido a la modernidad y factores de segregación
interna en la ciencia, las jóvenes prácticamente no consideran disciplinas
vinculadas a la ingeniería y las tecnologías como opciones de carreras
profesionales, pues siguen siendo consideradas para varones; por lo que, se
sugiere dar seguimiento a las actividades que ya se realizan en temas de
inclusión y participación de las mujeres en la ciencia, con énfasis en las
ingenierías y las tecnologías.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
36
A través del estudio se encontró que los jóvenes de comunidades rurales que
se involucran en la ciencia y la tecnología, desarrollan un fuerte sentido de
resiliencia ante las situaciones que enfrentan durante su formación. Esta
resiliencia se configura a partir de múltiples factores que afrontan como la
migración, desconocimiento del contexto urbano, requerimiento de
conocimientos especializados en ciencia y tecnología, segregación del sistema
educativo formal y pobreza principalmente.
Por otro lado se recomienda realizar un estudio más amplio en Yucatán, a
través de múltiples etapas y técnicas, que permita identificar las cuestiones
críticas que enfrentan todos los jóvenes indígenas mayas del estado que
cursan carreras en ciencia y tecnología, incluyendo a estudiantes de diferentes
universidades e instituciones, más allá de Jóvenes Talentos.
Finalmente a través del estudio se configura el concepto de Colonialidad
educativa, que definimos como el rechazo a la educación tradicional y los
saberes originarios, a cambio de la educación formal que rige hoy día a los
sistemas educativos estatales y nacionales, que a su vez se sustenta en
competencias y demandas propios de la modernidad y la globalización.
Referencias Bibliográficas
Aguilar Ortega, T. (2016). Desigualdad y marginación en Chiapas. Revista
Península, 11(2), 143-159.
http://www.scielo.org.mx/pdf/peni/v11n2/1870-5766-peni-11-02-
00143.pdf.
Arce rez, B. (2018). La resiliencia de los jóvenes en contextos rurales, una
mirada teórica. En C. Bayón, S. Ochoa y J. G. Rivera (Coords.), Las
ciencias sociales y la agenda nacional. Reflexiones y propuestas desde
las ciencias sociales. Desigualdades, pobreza, economía informal,
precariedad laboral y desarrollo económico (Vol. 3, pp. 189 204).
Consejo Mexicano de Ciencias sociales.
Avendaño Rodríguez, K. C., Magaña Medina, D. E. y Flores Crespo, P. (2020).
Influencia familiar en la elección de carreras STEM (Ciencia,
tecnología, ingeniería y matemáticas) en estudiantes de bachillerato.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
37
Revista de Investigación Educativa, 38(2), 515-531.
http://dx.doi.org/10.6018/rie.366311
Ayres, C. (1995). Economic Development: An Institutionalist Perspective, En J.
Dietz (Ed.), Latin America’s economic Development (pp. 89 97). Lynne
Rienner Publishers.
Barrera-Rojas, M. (2018). Pobreza extrema de mujeres indígenas en México.
Estudio de caso para la Zona Maya de Quintana Roo. Ciencia e
Interculturalidad, 22(1), 89-105. https://doi.org/10.5377/rci.v22i1.6559.
Bickman, L. y Rog, D. (2009). Applied Research Design: A Practical Approach.
En L. Bickman y D. Rog, (Eds.), Applied Social Research Methods (3
43). Sage.
Bracamonte, P. y Lizama, J. (2003). Marginalidad indígena: Una perspectiva
histórica de Yucatán. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, 13, 8-98.
http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n13/a6.pdf
Can, G. O., Aguilar, W. y Ruenes, R. (2017). Médicos tradicionales mayas y el
uso de plantas medicinales, un conocimiento cultural que continúa
vigente en el municipio de Tzucacab, Yucatán, México. Teoría y práxis,
(21), 67 89. https://www.redalyc.org/pdf/4561/456150029005.pdf
Casais, D. y Ortega, I. (2015). Pobreza y deserción escolar en el nivel
secundaria en Yucatán. Revista de Economía, 32(84), 51 77.
http://www.revista.economia.uady.mx/index.php/reveco/article/download/
53/56/.
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía
Alimentaria (2015). La población indígena en el México rural: situación
actual y perspectivas.
http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/17Reporte%2023%20Poblaci%C3
%B3n%20ind%C3%ADgena%20en%20el%20medio%20rural.pdf.
Cimadamore, A, Eversole, R. y McNeish, J. (2006). Pueblos indígenas y
pobreza. Enfoques multidisciplinarios. CLACSO.
Cisneros-Cohernour, E. (2011). Investigación apreciativa y evaluación
responsiva: el caso del programa escuelas de calidad. Unas letras
industria editorial.
CONACYT (2005). Lineamientos del subprograma Jóvenes Talentos.
https://www.conacyt.gob.mx/images/conacyt/normatividad/interpretacion
es/LINEAMIENTOS%20DEL%20SUBPROGRAMA%20DE%20JOVENE
S%20TALENTOS.pdf
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
38
CONEVAL (2017). Medición de la pobreza en México y en las Entidades
Federativas. Informe 2017.
https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/paginas/pobreza_2016.aspx.
Corbí, M., Alonso-Centeno, A. y Palmero-Cámara, C. (2019). Percepciones del
rezago educativo de la población indígena maya en Yucatán,
según maestros de Educación Primaria. Revista de Educación de Puerto
Rico, 1, 1-31.
https://revistas.upr.edu/index.php/educacion/article/view/16028
Cuevas, A., Hernández, R., Leal, B. E. y Mendoza, C. P. (2016). Enseñanza-
aprendizaje de ciencia e investigación en educación básica en México.
Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(3), 187-200.
http://redie.uabc.mx/redie/article/view/1116.
Dawson, S. y Manderson, L. (1993). A manual for the use of focus groups.
International Nutrition Foundation for Developing Countries.
De Souza Santos, B. (2010). Refundación del Estado en América Latina.
Perspectivas desde una epistemología del Sur. Instituto
Internacional de Derecho y Sociedad.
http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/Refundacion%20del%20
Estado_Lima2010.pdf.
Denzin, N. K. & Lincoln, Y. S. (2018). The SAGE Handbook of Qualitative
Research. Sage.
Despagne, C. (2015). Modernidad, colonialidad y discriminación en torno al
aprendizaje del inglés en Puebla, México. Trace, 68, 59 80.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
62862015000200059.
Domínguez, J.G., Alonso-Novelo, V. y Quiñonez, S.H. (2020). Gender digital
divide in Maya-speaking contexts of southern Mexico. Revista
iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 11(21).
https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.695
Domínguez Castillo, J.G., Chen, A. N., McMurtrey, M. E., Cisneros-Cohernour,
E. J., & Gabriel, M. (2019). ICT Competencies in Eight Mayan-speaking
Communities of Mexico: Preliminary Findings. Journal of International
Technology and Information Management, 28(1), 90 116.
https://scholarworks.lib.csusb.edu/jitim/vol28/iss1/5/.
Domínguez, J. G., Cisneros, E. J., Suaste, M. A., & Vázquez, I. S. (2019). Re-
ducing the Digital Divide in Vulnerable Communities in Southeastern
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
39
Mexico. Publicaciones, 49(2), 133149.
10.30827/publicaciones.v49i2.9305.
Estermann, J. (2014). Colonialidad, descolonización e interculturalidad. Polis
revista latinoamericana, 38, 1 -18.
https://journals.openedition.org/polis/10164.
Euán, R. G. y Cervera, M. D. (2009). Amarras lo que aprendes en la escuela y
en la casa: etnoteorías parentales y rezago educativo. En J. C. Mijangos
(Ed.), La lucha contra el rezago educativo. El caso de los mayas en
Yucatán (pp. 167 - 186). Unas letras industria editorial.
Flores-Camacho, F. (2012). La enseñanza de la ciencia en la educación básica
en México. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Geertz, C. (1973). The Interpretation of Culture. Basic Books.
Gobierno del Estado de Yucatán (2013). Plan Estatal de Desarrollo. Gobierno
del Estado de Yucatán.
Gobierno del Estado de Yucatán (2019). Plan Estatal de Desarrollo de Yucatán
2018 2024.
http://yucatan.gob.mx/docs/transparencia/ped/2018_2024/2019-03-
30_2.pdf.
González González, R. J. (2020). Justicia social e inequidad educativa en la
formación científica y tecnológica de jóvenes en comunidades rurales de
Yucatán (Tesis de doctorado). Universidad Autónoma de Yucatán,
México.
González González, R. J. y Cisneros Cohernour, E. J. (2020). Justicia Social
e Inequidad en la Formación Científica y Tecnológica de Jóvenes
Rurales en la Región Maya de México: El Caso de Mex. Revista
Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(1), 19 39.
https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.1.001.
González González, R. J., Cisneros Cohernour, E. J. y López Gamboa, G. E.
(2020). Pobreza, Migración Académica y Estereotipos de Género en la
Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología. Revista Latinoamericana
de Educación Inclusiva, 14(2), 79-96. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
73782020000200079.
Gracia, M. A. y Horbath, J. E. (2019). Condiciones de vida y discriminación a
indígenas en Mérida, Yucatán, México. Estudios sociológicos, 37(110).
277 307. http://dx.doi.org/10.24201/es.2019v37n110.1666.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
40
Guba, E. G. (1981). Criteria for Assesing the truthworthiness of naturalistic
inquiries. ECTJ, 29(75), 75 91. https://doi.org/10.1007/BF02766777.
Guba, E. G. (1987). What have we learned about naturalistic evaluation?.
Evaluation Practice, 8(1), 2343. 10.1016/s0886-1633(87)80037-5
Herrera Figueroa, D. y Mijangos Noh, J. C. (2019). Trayectorias y práctica
educativa de Líderes para la Educación Comunitaria del CONAFE en
Yucatán. Revista Latinoamericana de Educación y Estudios
Interculturales, 3(1). 47 58.
http://cresur.edu.mx/OJS/index.php/RLEEI_CRESUR/article/view/325.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015). Encuesta intercensal
2015. Principales resultados.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/intercensal/2015/doc/eic
_2015_presentacion.Pdf.
Iturriaga, E. (2018). Las élites de la Ciudad Blanca. Discursos racistas sobre la
Otredad. Universidad Nacional Autónoma de México.
Johnson, R. B. & Christensen, L. (2014). Educational research: Quantitative,
qualitative, and mixed approaches. Sage.
Kawakita, J. (1977). Ido daigaku or free campus university. Research in Higher
Education-Daigaku Ronshu, 5, 91-102.
Krueger, R. A. & Casey, M. A. (2015). Focus Groups A Practical Guide for
Applied Research. Sage.
Llanes, R. (2018). Etnicidad maya en Yucatán: balances y nuevas rutas de
investigación. Estudios de cultura maya, 51, 257 282.
www.scielo.org.mx/pdf/ecm/v51/0185-2574-ecm-51-257.pdf.
Marx, K. y Engels, F. (1974). Obras escogidas en tres tomos. Tomo III. Editorial
Progreso.
Mendieta-Ramírez, A. (2015). Desarrollo de las mujeres en la ciencia y la
investigación en México: un campo por cultivar. Agricultura, sociedad y
desarrollo, 12(1), 107 115.
http://www.scielo.org.mx/pdf/asd/v12n1/v12n1a6.pdf.
Mignolo, W. (2005). La idea de América Latina. La herida colonial y la herida
decolonial. Gedisa.
Mignolo, W. (2016). La razón postcolonial: herencias coloniales y teorías
postcoloniales. Revista Chilena de Literatura, (47), 91 114.
https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/39564/41158
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
41
Mijangos, J.C. (2009). La lucha contra el rezago educativo. El caso de los
mayas en Yucatán. Unas letras industria editorial.
Mijangos, J. C., Canto, P. J. y Cisneros-Cohernour, E. J. (2009). Introducción.
En J. C. Mijangos (Ed.), La lucha contra el rezago educativo. El caso de
los mayas en Yucatán (pp. 9-44). Unas letras industria editorial.
Mills, A. J., Durepos, G. & Wiebe, E. (2010). Encyclopedia of Case Study
Research. Sage.
Munir, M., Akbar, R. A., Faisal, S., Kayani, A. & Amin, M. (2017). Analysis of
socioe-conomic benefits of education in developing countries: A example
of Pakistan. Bulletin of Education and Research, 39(3), 75-92.
https://eric.ed.gov/?id=EJ1210206
Ngila, D., Boshoff, N., Henry, F., Diab, R., Malcom, S. & Thomson, J. (2017).
Women‟s representation in national science academies: An unsettling
narrative. South African Journal of Science, 113(7/8), 1 7.
https://doi.org/10.17159/sajs.2017/20170050.
Osorio zquez, M. C. (2017). Understanding Girls’ Education in Indigenous
Maya Communities in the Yucatán Peninsula. Implications for Policy and
Practice. Echidna global scholars program.
https://eric.ed.gov/?id=ED583024.
Patton, M. Q. (2015). Qualitative research & evaluation methods: integrating
theory and practice. Sage.
Peña, S., Salazar, A. y Cisneros-Cohernour, E. J. (2007). Factores que influyen
en el desarrollo profesional de los docentes de ciencias. En E. J.
Cisneros-Cohernour (Ed.), La enseñanza de las ciencias en escuelas
secundarias de Yucatán: Cuestiones críticas, retos y posibles soluciones
(43 61). Universidad Autónoma de Yucatán.
Pérez Tamayo, R. (2005). Historia general de la ciencia en México en el siglo
XX, México. Fondo de Cultura Económica.
Poczatková, B., & Křibíková, P. (2017). Gender inequality in the field of science
and research. Journal of International Studies, 10(1), 267-276.
10.14254/2071-8330.2017/10-1/19.
Powell, R. R. (2006). Evaluation Research: An Overview. Library Trends, 55(1),
102120. https://doi.org/10.1353/lib.2006.0050.
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En
E. Lander (Ed.), La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
42
sociales. Perspectivas Latinoamericanas (pp. 246-276). Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Quijano, A. (2006). El „movimiento indígena‟ y las cuestiones pendientes en
América Latina. Argumentos, 19(50), 51 77.
https://www.redalyc.org/pdf/595/59501903.pdf.
Quijano, A. (2014). „Bien vivir‟: entre el „desarrollo‟ y la des/colonialidad del
poder. En A. Quijano (Ed.), Cuestiones y horizontes: de la dependencia
histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (847
859). CLACSO.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140424014720/Cuestionesyho
rizontes.pdf.
Ramírez Sánchez, S. (2006). Ruy Pérez Tamayo, Historia general de la ciencia
en México en el siglo XX. Península, 1(1), 149 151.
http://www.scielo.org.mx/pdf/peni/v1n1/v1n1a12.pdf.
Robles-Zavala, E. (2010). Los ltiples rostros de la pobreza en una
comunidad maya de la Península de Yucatán. Revista Estudios Sociales,
18(35), 100-133.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572010000100003.
Schwandt, T. A. (1998). Constructivist, interpretivist approaches to human
inquiry. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), The Landscape of
Qualitative Research: Theories and Issues (221 259). Sage.
Scriven, M. (1972). Objectivity and Subjectivity in Educational Research. En T.
G. Lawrence (Ed.), Philosophical redirection of educational research (94
142). University of Chicago Press.
Scupin, R. (1997). The KJ method: A technique for analyzing data derived from
Japanese ethnology. Human Organization, 56(2), 233-237.
https://doi.org/10.17730/humo.56.2.x335923511444655
Sen, A. (1988). The concept of development. En H. Chenery & T. N. Srinivasan
(Eds.), Handbook of Development Economics (9 - 26). Elsevier.
Singer Sochet, M. (2014). ¿Exclusión o inclusión indígena?. Estudios Políticos,
(31), 87-106. http://www.scielo.org.mx/pdf/ep/n31/n31a5.pdf
Stake, R. E. (1995). The art of case study research. Sage.
Stake, R. E. (1998). Investigación con estudio de casos. Morata.
Stake, R. E. (2000) Case studies. En Denzin, N. & Lincoln, Y. (Eds.), Handbook
of qualitative research. Sage.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
43
Stake, R. E. (2006). Multiple Case Study Analysis. The Guilford Press.
Stake, R. E. (2010). Qualitative research studying how things work. The
Guilford Press.
Stake, R. & Schwandt, T. (2006). On discerning quality in evaluation. En I. F.
Shaw, J. C. Greene, & M. M. Mark. The SAGE handbook of
evaluation (pp. 405-418). Sage.
Stake, R. E. & Trumbull, D. (1982). Naturalistic Generalizations. Review Journal
of Philosophy and Social Science, 7(1), 1 12.
Stark, S. & Torrance, H. (2005). Case Study. En B. Somekh & C. Lewin (Eds.),
Research methods in the social sciences (33 40). Sage.
Téllez Vázquez, T., Ruiz Guzmán, L., Velázquez Isidro, M. y López Ramírez, J.
(2013). Presencia indígena, marginación y condición de ubicación
geográfica. En Consejo Nacional de Población, La situación demográfica
de México (125 140). Gobierno de México.
Thoman, S.E., DiBona, T., Abelar, J. & Robnett, R.D (2020). STEMing from
scholarship and resilience: A case study focusing on U.S. undergraduate
women who are thriving in STEM. International Journal of Gender
Science and Technology, 12(1). 122 151.
http://genderandset.open.ac.uk/index.php/genderandset/article/view/663/
1125.
United Nations (2017). Revision of World Urbanization Prospects.
https://population.un.org/wup/.
Vandegrift, E. V. H., Beghetto, R. A., Eisen, J. S., O‟Day, P. M., Raymer, M. G.,
& Barber, N. C. (2020). Defining Science Literacy in General Education
Courses for Undergraduate Non-Science Majors. Journal of the
Scholarship of Teaching and Learning, 20(2), 1530.
Winarno, N., Rusdiana, D., Samsudin, A., Susilowati, E., Ahmad, N. J., & Afifah,
R. M. A. (2020). The Steps of the Engineering Design Process (EDP) in
Science Education: A Systematic Literature Review. Journal for the
Education of Gifted Young Scientists, 1345-1360.
https://dergipark.org.tr/en/download/article-file/1192641.
Wolcott, H. (1990). Writing up qualitative research. Sage.
Wray, N. (2009). Los retos del régimen de desarrolloEl Buen Vivir en la
Constitución. En A. Acosta y E. Martínez (Comps.), El Buen Vivir, una
vía para el desarrollo. Abya-Yala. https://base.socioeco.org/docs/acosta-
martinez-el_buen_vivir.pdf.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Vol. 22 (1) Enero-Junio de 2022 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946
44
Yin, R. K. (2003). Case study research: Design and methods. Sage.
Yin, R. K. (2018). Case Study Research and Applications. Design and Methods.
Sage.