Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
193
LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE LOS DISEÑADORES
GRÁFICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
(ARGENTINA) Y SU RELACIÓN CON EL MERCADO
LABORAL
The academic background of graphic designers from the National University of Cuyo
(Argentina) and its relationship with the labor market
Silvia María Persio
silviapersio@hotmail.com
Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)
Antonio Pantoja Vallejo
apantoja@ujaen.es
Universidad de Jaén (España)
Recibido: 30/04/2013
Aceptado: 22/09/2013
Resumen
En el presente trabajo de investigación, se analiza la formación académica que
reciben los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad
Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) y su relación con los requerimientos
del mercado laboral desde la perspectiva de los graduados insertos en el
mismo.
En el marco teórico se aborda la problemática de las relaciones entre la
educación superior y el mundo del trabajo a nivel internacional y local, luego se
centra la atención en el asunto del currículo universitario para finalmente
presentar una breve síntesis sobre la enseñanza del Diseño a nivel mundial,
regional y local haciendo hincapié en la carrera de Diseño Industrial Gráfico
citada.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
194
Los objetivos e hipótesis planteados se centran en el problema del desajuste
entre la formación recibida y las demandas del empleo.
La metodología se sustenta en el paradigma positivista y en un enfoque de tipo
cuantitativo, con una muestra de 150 casos a quienes se les suministró un
cuestionario que luego fue sometido a varios procedimientos de validez y
confiabilidad. El análisis de los datos y su relación con el marco teórico
referencial permiten inferir conclusiones en las que se contrastan los objetivos y
las hipótesis planteadas.
Abstract
In the present investigation, analyzes the academic training students receive
the career of Graphic Design at the Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza,
Argentina) and its relation to labor market requirements from the perspective of
graduates inserts therein.
The theoretical framework is addressed the problem of the relationship between
higher education and the world of work at international and local level, then
focuses on the issue of university curriculum to finally present a brief summary
of the teaching of Design to global, regional and local levels focusing on
Industrial Design career Graphic cited.
The objectives and hypotheses posed pose focus on the problem of mismatch
between the training and employment demands.
The methodology is based on the positivist paradigm and quantitative approach,
with a sample of 150 patients who were given a questionnaire which was then
subjected to various procedures of validity and reliability. The analysis of the
data and its relation to the theoretical framework to infer conclusions which
contrasts the objectives and hypotheses.
Palabras clave: Universidad, mercado laboral, plan de estudio, graduados,
diseño gráfico.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
195
Keywords: University, labor market, curriculum, graduates, grafhic design.
Introducción
Resulta complejo estudiar la formación universitaria de los diseñadores, al ser
esta muy diversa y dependiente de los enfoques curriculares de las
universidades, así como los problemas y los avances tecnológicos de los
países y los caracteres de los distintos mercados laborales.
Altbach y Peterson, en referencia a la relación entre educación y trabajo
sostienen que:
Son actividades que deberían alimentarse mutuamente y que
lamentablemente los educadores y los empresarios rara vez discuten
acerca de las habilidades y orientaciones que son prerrequisitos para el
empleo exitoso. La educación profesional suele enlazarse bien con el
empleo en muchos países, pero la educación en artes y ciencias no está
tan bien articulada, cuestión que merecería ser considerada más
profundamente (1999, p.104).
Las relaciones entre la educación superior y el mundo del trabajo han sido
tratadas en las últimas décadas por organismos internacionales tales como la
UNESCO, CEPAL, OCDE, OIT, CINTERFOR, entre otros, los cuales, con
algunas diferencias parecen coincidir en la necesidad de encontrar espacios de
articulación entre los dos ámbitos mencionados. Además, son abordadas por
diversos autores como Brennan, Kogan y Teichler (1995), Castro y Vega
(2009), Freire, Teijeiro y Pais (2013) y Teichler (2005).
En Argentina las investigaciones dieron comienzo en la década de los 60 y son
destacados los aportes que han hecho a esta problemática especialistas tales
como Follari (2004), Gallart y Jacinto (1997), Panaia (2004), Riquelme (2006),
Zalba y Noguera (2006), entre otros.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
196
Según Teichler (2005) la problemática citada se puede traducir en los
siguientes interrogantes:
¿hasta qpunto la educación superior debería enfocarse en acrecentar el
conocimiento de los estudiantes y posiblemente en desarrollar sus
personalidades con o sin una preocupación explícita por los roles y tareas
profesionales?
¿debería la educación superior sentar las bases para tareas ocupacionales
futuras o debería perseguir una función preparatoria directa?
¿debería el estudio preparar a los estudiantes para una amplia gama de
ocupaciones y tareas de trabajo o debería ser altamente especializado?
¿en qué medida la educación superior trasmite las competencias que
parece demandar el sistema de empleo, o en qué medida debería preparar
a los estudiantes para que se vuelvan activos agentes de innovación en el
mundo del trabajo?
La formación académica se instrumenta en la universidad a través de carreras
que a su vez se plasman en planes de estudios.
Para abordar este tema se han consultado autores tales como Brunner y
Marshall (2006), Corominas et al. (2006), De Alba (1991), Glazman e Ibarrola
(1978), López Ruiz (2011), Proyecto TUNING (2007), Stenhouse (1984),
Zabalza (2003), entre otros. Con respecto a la problemática de la elaboración y
puesta en marcha de los planes de estudio en la universidad en líneas
generales Glazman e Ibarrola (1978, p. 24) afirman que:
La carrera universitaria se plasma en planes de estudio que actúan
como un dispositivo en relación a lo pedagógico, lo científico, lo
organizacional y el conocimiento. En ellos se produce una síntesis
instrumental mediante la cual se seleccionan y organizan los aspectos
de una profesión considerados social y culturalmente valiosos y
profesionalmente eficientes.
La educación escolarizada es, como bien lo han enfatizado las teorías
reproduccionistas: “un modo de contribuir a mantener las relaciones sociales tal
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
197
cual las sostienen los sectores y clases dominantes. Es a la vez un mecanismo
de reproducción de lo social en cuanto tal” (Bourdieu, 1990, p. 43).
Se cree que la educación universitaria no escapa a estas consideraciones. La
carrera no es independiente de la profesión. Lo que ocurre es que la carrera
existe en la universidad, institución tradicional con una organización académica
generalmente rígida y atomizada por cátedras o disciplinas y se viabiliza
fundamentalmente a través de los planes de estudio y la profesión se consolida
en diversos ámbitos institucionales a través de la práctica de los graduados,
existiendo en la mayoría de los casos débiles nexos de articulación entre esos
mundos institucionales.
Resulta oportuno citar a Díaz Barriga (1984) quien afirma que la problemática
de la elaboración de planes de estudio responde fundamentalmente a las
necesidades prácticas de las instituciones educativas. Además, considera que
los requisitos que se exigen para su elaboración se pueden agrupar en cinco
elementos: diagnóstico de necesidades, determinación del perfil del graduado,
objetivos, estructura curricular y evaluación del plan.
Respecto al diagnóstico de necesidades y a la formulación de objetivos ya
Tyler en 1971 indicaba que había que tener en cuenta tres fuentes: alumno,
especialistas y sociedad.
Siguiendo a Díaz Barriga (1984) se considera que debido a la amplitud con la
que se plantea la etapa de “diagnóstico de necesidades” en muchas ocasiones
se permite la justificación de decisiones que en la mayoría de los casos
benefician a “modelos dominantes del ejercicio profesional”. La definición que
se hace de las carreras en los planes de estudio del nivel superior, además,
refleja en general un carácter universalista de la profesión, que se abstrae de
las condiciones reales que determinan una profesión.
Por las razones precedentemente expuestas resulta conveniente colocar la
atención en todos los elementos del plan considerando que es una especie de
flujo constante entre los requerimientos sociales y las aspiraciones
institucionales e individuales.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
198
En este sentido, se coincide con Follari (1995) cuando sostiene que el perfil
profesional propuesto en los planes de estudio no puede ser sólo un listado de
actividades posibles a desarrollar por el futuro graduado, sino que debe
implicar un estudio del mercado laboral lo suficientemente serio para orientarse
de acuerdo a las tendencias reales de la demanda social.
Al referirnos a los problemas curriculares no podemos soslayar la alusión al
concepto de competencias ya que es recurrente en la literatura referida a la
vinculación entre educación y trabajo. Se definen como el conjunto de saberes
puestos en juego por los trabajadores para resolver situaciones concretas de
trabajo y a estos efectos resulta conveniente consultar autores como, Bunk
(1994), Gallart y Jacinto (1997), López Ruiz (2011), Mertens (1984), Proyecto
TUNING (2007), Sladogna (2000), entre otros.
Nos atrevemos a afirmar que aun teniendo en cuenta las consideraciones de
las teorías reproductivistas o socio-críticas sobre la educación, en muchas
ocasiones las exigencias político-administrativas o las presiones gremiales
aceleran u obstaculizan la modificación de un plan de estudios que resulta, por
lo tanto, en su construcción atravesado por ideales e intereses contradictorios.
Hasta el día de hoy se considera al diseño industrial como una disciplina más
bien tecnológica, con sustentos científicos aportados por la matemática y las
ciencias de la comunicación entre otras, así como también con un importante
componente de formación artística.
La transformación cultural contemporánea se explica por los cambios
tecnológicos y comunicacionales. En este contexto adquiere gran relevancia el
aporte de los diseñadores industriales quienes se especializan en la creación
de diversas formas, que comunican una serie de significados o mensajes
gráficos que en definitiva informan y a veces condicionan la vida de los seres
humanos. Recordamos que hemos seleccionado a la carrera de diseño
industrial orientada a la especialidad en gráfica.
En los estudios de seguimiento de graduados se han detectado las siguientes
problemáticas: el desempleo elevado en las profesiones de grado, la dificultad
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
199
de los egresados para incorporarse a tareas específicas, la falta de
jerarquización y las carencias en la preparación.
A modo de conclusiones podemos afirmar que, a pesar del contexto laboral
problemático, el nivel educativo alcanzado sirve para ubicarse primero en la fila
de los que buscan empleo.
En este marco, los sistemas educativos enfrentan el desafío de mantener su
relevancia social enfrentando un doble problema: el de la calidad y el de brindar
las competencias necesarias para desempeñarse en el mundo del trabajo.
Problema e interrogantes de la investigación
Todas estas circunstancias nos llevan a plantear algunos interrogantes tales
como:
¿El plan de estudios de la carrera de Diseño Gráfico de la UNCuyo reúne
las condiciones académicas e institucionales de calidad y pertinencia
exigidas por la propia universidad y a su vez contempla las necesidades del
mercado laboral internacional y local?
¿Los graduados perciben que su inserción es satisfactoria a partir de la
formación recibida en la universidad?
¿Cuáles son los cambios o innovaciones que debería realizar la carrera de
Diseño Gráfico a partir de los requerimientos formulados por los graduados
insertos en el campo laboral?
Con el objeto de dar respuesta a éstos y otros interrogantes el problema que se
concreta en conocer cuál es la relación que existe entre la formación
académica de los diseñadores gráficos de la UNCuyo y los requerimientos del
mercado laboral de Mendoza (Argentina), desde la percepción de los
graduados insertos en el mismo.
Antecedentes, investigaciones previas y enfoques a nivel internacional y
latinoamericano
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
200
Si se realiza una mirada en este sentido de las últimas tres o cuatro décadas se
advierten cambios en los debates sobre las relaciones entre educación superior
y el mundo del trabajo.
En efecto, en la década de los 60, en casi todas las sociedades industriales y
luego de amplias discusiones, creció la esperanza de que la expansión de la
educación superior podía contribuir significativamente al desarrollo económico
y a la reducción de la desigualdad en las oportunidades de trabajo.
Durante la década de los 70, se incrementó la preocupación respecto a los
crecientes desajustes entre la demanda de trabajo calificado que aumentaba
moderadamente y la cantidad de graduados de educación superior que crecía
rápidamente.
En el transcurso de la cada de los 80, las relaciones entre educación
superior y empleo no tuvieron ya un lugar tan importante en la agenda de los
responsables de esta problemática. La fe en los pronósticos relativos al empleo
y la planificación educativa se había erosionado, y las advertencias de
catástrofes debido a la expansión de la educación superior habían perdido su
vigencia.
En los renovados debates acerca de las relaciones entre la educación superior
y el mundo del trabajo en los años 90 y hasta la actualidad se ha puesto
constante énfasis en la diversificación de la educación superior, así como
también en las opciones y responsabilidades de las instituciones universitarias
y de los estudiantes, en forma individual.
Según Teichler (2005) estos asuntos podemos clasificarlos de acuerdo a los
temas prioritarios a las principales metodologías utilizadas y formas de
recolectar y procesar la información obtenida. Los temas más frecuentes son:
1. Demanda del sistema de empleo
2. Empleo y carrera de los graduados
3. Tareas y funcionamiento en el trabajo
4. La transición de la educación superior al empleo
5. El impacto de la educación superior
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
201
Por su parte, los enfoques más frecuentes de recolección y uso de datos son:
a) Uso de estadísticas.
b) Encuestas a alumnos y graduados.
c) Encuestas a empleadores y a otros actores.
d) Análisis en profundidad (análisis de trabajo, análisis curriculares, test de
capacidades y funcionamiento en el trabajo, etc.).
En conjunto, advertimos que existen grandes cantidades de estudios basados
en estadísticas disponibles sobre educación y empleo o en cuestionarios
escritos, antes que estudios basados en entrevistas, test, observaciones, etc.
Diversos factores contribuyen a este estado de cosas pudiendo ser vistos como
un sesgo estructural-cuantitativo de la investigación (Teichler, 2005).
Retomando el asunto de los antecedentes relevantes en esta problemática
debemos mencionar que la necesidad de buscar un núcleo común de temas
fue considerada como algo esencial en el proyecto “Educación Superior y
Empleo de los Graduados en Europa” emprendido entre 1998 y 2000 en nueve
países europeos: Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Países bajos,
España, Suecia, Reino Unido con ayuda de fondos del Programa dirigido a la
Investigación Socio-Económica de la Comisión Europea (TSER).
Este proyecto, además, se realizó en dos países europeos adicionales:
República Checa y en Japón con la ayuda de apoyo nacional a la investigación.
Cabe destacar que más de 40.000 graduados proveyeron información a través
de un cuestionario escrito sobre la relación entre educación superior y empleo
después de tres o cuatro años de la graduación.
Se lo conoce también como estudio CHEERS (Carreras después de la
Educación Superior: un Estudio de Investigación Europeo). Entre las temáticas
de la encuesta figuran: las características de la transición de la educación al
empleo, el éxito en el empleo en relación al tipo de estudios realizados, los
vínculos entre las competencias adquiridas en el curso de los estudios y las
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
202
tareas exigidas por los trabajos, las condiciones de los estudios en relación con
los empleos, entre otras.
El estudio CHEERS muestra que los graduados de los países encuestados
tienen similares motivos de estudio, visiones respecto a un empleo deseable y
percepciones sobre los requerimientos de trabajo, pero varían sustancialmente
cuando describen y evalúan su sistema de educación superior. Esto sugiere,
según Teichler, reconsiderar la “virtud de la variedad” de dichos sistemas.
Estas últimas consideraciones han sido tomadas en cuenta para la realización
de la presente investigación, así como también para la confección del
cuestionario dirigido a graduados en Diseño.
Cabe destacar, como un importante antecedente a la Declaración de Bolonia
(1999), que si bien no contiene en sus temas centrales las relaciones entre las
universidades y el mundo del trabajo, las alude indirectamente cuando se
refiere al asunto de la “empleabilidad” que engloba de alguna manera a las
condiciones de empleo y de “éxito en el empleo” de los graduados.
De acuerdo con esta visión, resulta impostergable la consolidación de acuerdos
estratégicos entre la universidad y el sector productivo, para concretar la
satisfacción del reto para el cambio.
Los empleadores, además de unos sólidos conocimientos teóricos
(competencias específicas), requieren para sus empleos otras cualidades y
actitudes personales: capacidad de aprendizaje, de trabajo en equipo,
habilidades comunicativas, responsabilidad, capacidad de análisis y de
negociación, autonomía, automotivación y autocontrol (competencias genéricas
y transversales).
Los responsables de selección de personal de las empresas buscan, además
de un título universitario, personas con voluntad y entusiasmo, imaginación e
iniciativa, ganas de innovar, compromiso y facilidad para integrarse en la
dinámica de la empresa. Es decir que, quienes ingresan al mundo laboral
deben tener sólidos conocimientos de base, algunos saberes especializados y
la capacidad de seguir aprendiendo y adaptarse al cambio.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
203
Este nuevo concepto es el de empleabilidad” entendida como el conjunto de
logros, conocimientos, habilidades y atributos personales, que proporcionan a
los graduados las mejores condiciones para ganar un empleo y para tener éxito
en las diferentes ocupaciones que puedan elegir, con beneficios para
mismos y para el conjunto del mercado de trabajo, de la comunidad y de la
economía.
En esta línea de pensamiento cabe analizar lo que actualmente se denomina la
formación académica a través del “enfoque curricular por competencias” para lo
cual se ha tenido en cuenta especialmente el aporte de Freire, Teijeiro y País
(2013) en el cual sostienen que hoy en día cada vez más, las competencias
profesionales juegan un papel crucial en el mundo laboral, porque son la llave
necesaria para abrir el cada día s difícil acceso al mercado del trabajo y el
complemento necesario para mejorar un currículum académico, que desde el
punto de vista de los procesos de selección, se ve cada vez más vacío sin
ellas.
Ya centrada en el ámbito universitario una definición muy completa de
competencias es la de López Ruíz (2011) en donde se entienden las mismas
como un sistema de conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se
adquieren de modo progresivo en diversos contextos y que se aplican en
situaciones específicas a la resolución de problemas complejos mediante un
desempeño eficaz de las tareas académicas y profesionales para lograr un
pleno desarrollo personal e integral.
Tal como se afirmó en la introducción es probable que la elaboración de un
currículo basado en competencias sea adecuado para promover una mejor
inserción de los graduados en el mercado, pero de ninguna manera será la
única llave de solución de las contradicciones sino se tiene en cuenta lo que
realmente sucede en los procesos de enseñanza-aprendizaje del aula y su
correlato con las exigencias sociales.
Los rasgos más comunes detectados en relación con la vinculación
universidad-empresa en la bibliografía latinoamericana aluden a las
limitaciones de ambas partes, derivadas de las propias lógicas
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
204
organizacionales y del desconocimiento o desinterés en las posibilidades que
estas relaciones pueden tener.
No obstante, a pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de estos últimos
años, la evidencia sugiere que la relación universidad empresa es aún bastante
débil en el contexto latinoamericano, tal como señalan Vega, Manjarrés,
Castro, y Fernández de Lucio (2011). En México, por ejemplo, el porcentaje de
empresas que cooperan con universidades es solo del 6%, un porcentaje
similar al de otros países como Argentina o la República Bolivariana de
Venezuela (Arocena y Sutz, 2001; Thorny Soo, 2006). Otro rasgo que
complementa lo anteriormente expuesto es el predominio de las pequeñas y
medianas empresas (PyMes), las cuales además de desempeñarse en
sectores tecnológicamente poco desarrollados, no tienen la capacidad interna
necesaria para absorber el conocimiento universitario.
Pero no sólo existen barreras por parte de las empresas. Las universidades
latinoamericanas presentan también una serie de características que han
dificultado su vinculación con el sector productivo. Una de ellas es su debilidad
en términos de investigación. El reducido número de docentes universitarios
con título de doctor y el poco peso que tiene la región en las publicaciones
internacionales reflejan lo antes mencionado (Thorn y Soo, 2006).
En la Argentina son numerosos los investigadores que desde diferentes
perspectivas se han referido a esta temática (Follari, 2004; Panaia, 2008;
Riquelme, 2006; Riquelme y Langer, 2012).
En el caso de los jóvenes graduados se observa una tendencia a la
subutilización de sus capacidades y un requerimiento cada vez mayor de
niveles de especialización acordes con los nuevos perfiles profesionales
demandados.
En este contexto, tienen particular importancia los estudios relativos a la
relación entre oferta educativa y demandas de recursos humanos calificados,
marco en el que se inscribe la problemática de la relación entre universidad y
mercado de trabajo. Es, precisamente, en este espacio de investigación donde
se sitúa el presente proyecto.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
205
Por último, cabe agregar que en Argentina no existen debates profundos sobre
estos asuntos por lo cual, según Riquelme (2006) se imponen los siguientes
desafíos: la interpretación del funcionamiento de los mercados de trabajo
locales articulados en contextos regionales, la realización de una encuesta
nacional de egresados que recupere las diferencias provinciales y regionales
como así también las diferencias institucionales de las universidades y sus
relaciones con las demandas de los diferentes tramos del aparato productivo.
Metodología
Diseño
A partir de la consideración de la naturaleza del fenómeno, la metodología del
trabajo se inscribe en el marco del paradigma positivista, teniendo en cuenta
que el carácter descriptivo y la necesidad de medición de variables son
cruciales para recalar en los resultados que se han propuesto.
El paradigma mencionado posibilita conocer los datos o hechos observables de
la realidad respecto a “la relación existente entre la formación académica
universitaria de los diseñadores gráficos y los requerimientos del mercado
laboral, desde la perspectiva de los graduados”, a través de la aplicación de la
metodología cuantitativa.
De acuerdo con Pantoja (2009), las particularidades del tema, el problema y los
objetivos planteados a continuación, nos llevan a definir el presente trabajo
como descriptivo y correlacional. Serán estos dos tipos de estudios los que
contribuyan al cumplimiento de los objetivos e hipótesis planteadas.
En relación al diseño cabe especificar que se trata de un estudio ex post facto
por orientarse al conocimiento del fenómeno propiamente dicho, en cuanto a su
descripción y caracterización. Y es pues, en este sentido que el estudio ex post
facto realizado por encuesta mediante cuestionario, en el marco del paradigma
positivista y de la metodología cuantitativa, constituye una alianza estratégica
de recogida de información cuantitativa que es, ciertamente, lo pretendido en
este caso.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
206
Objetivos e hipótesis
El objetivo general consiste en “conocer el nivel de adecuación entre la
formación académica de los diseñadores gráficos egresados de la UNCuyo y
los requerimientos del mercado laboral de Mendoza, Argentina, desde la
percepción de los graduados insertos en el mismo”.
En tanto que se plantean como objetivos específicos: identificar el grado de
satisfacción de los graduados respecto a la formación académica recibida en la
universidad; conocer las características del proceso denominado de “transición
entre el estudio y el empleo”; identificar los factores personales e institucionales
que inciden para la obtención del primer empleo; indagar las opiniones de los
graduados respecto al grado de adecuación entre la formación académica
recibida y las demandas del mercado laboral e interpretar las demandas de
cambios o innovaciones académicas formuladas por los graduados a la
universidad.
En consonancia metodológica con lo que se viene analizando en el presente
estudio y a partir de los objetivos precedentes, se han formulado las siguientes
hipótesis:
Los graduados evidenciarán un mediano nivel de satisfacción, discriminado
por sexo, respecto a la formación académica recibida en la Facultad de
Artes y Diseño.
Se producirán diferencias entre la opinión de los graduados y las graduadas
en la Facultad de Artes y Diseño en relación con las estrategias
institucionales que promueven su incorporación al mercado laboral.
El perfil del graduado expresado en el currículo prescripto debería plantear
una propuesta diferente respecto de los nuevos modelos y tendencias
curriculares actuales elaboradas por los expertos.
Las competencias curriculares propuestas por la institución a través de la
formación académica impartida no se correlacionarán satisfactoriamente
con las competencias de desempeño que demanda el mercado laboral.
Población y muestra
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
207
La población con la que se contó para realizar la investigación y sobre la cual
se realizó el cálculo de la muestra fue de 500 casos, con características
básicas tales como graduados con edad entre 24 y 58 años aproximadamente,
de ambos sexos y personas que presentan entre 1 y 15 años aproximadamente
de inserción laboral.
Si bien existe una base de la muestra formal, ya que hay registro de todos los
egresados de la carrera, existen grandes dificultades para acceder a ellos ya
que no es cil ubicarlos en los últimos domicilios registrados en la facultad, y
menos aún saber dónde se hallan insertos laboralmente, dado que
institucionalmente se carece de esta información.
En virtud de estos obstáculos, se ha decidido trabajar en el presente estudio
con una muestra de tipo probabilística aleatoria. Esto se considera muy valioso
para alcanzar los resultados previstos para este estudio, por lo cual se justifica
ampliamente su realización. Con tal fin se calculó la muestra admitiendo un
error de muestreo de un 7%, por lo cual se obtuvo un número de 150 casos,
tomados de los registros con los que cuenta la Asesoría de Graduados de la
Facultad, quienes suministraron el instrumento correspondiente. Lo que nos
permite hacer inferencia a la población y decir que la muestra es
representativa.
Instrumento de recogida de datos
A continuación, se construyó un cuestionario con 44 preguntas cerradas, lo que
facilitó el proceso de codificación para su análisis, incluyéndose, además, para
no limitar las respuestas de la muestra, algunas preguntas con respuestas de
opción múltiple.
Dicho cuestionario, fue sometido a los procedimientos de validez, adoptándose
la modalidad denominada de “juicio de expertos” y de confiabilidad para lo cual
se aplicó además la obtención del coeficiente “Alfa de Cronbach”.
El instrumento de recolección de los datos, presenta a las variables agrupadas
en torno a cuatro dimensiones: dimensión referida a los datos personales
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
208
(sexo, edad, años de antigüedad en el ejercicio profesional); dimensión referida
a la transición estudio empleo (tiempo transcurrido hasta el logro de la inserción
laboral afín a la carrera, obstáculos para la inserción laboral, vías de acceso al
primer trabajo, factores de cambio o continuidad del primer trabajo, entre otras
variables); dimensión referida al nivel de adecuación entre la formación
académica y el empleo (grado de adecuación del trabajo con el contenido de
los estudio, competencias adquiridas en la formación universitaria en relación
al desempeño profesional, entre otras variables) y dimensión referida al nivel
de satisfacción respecto a la formación académica (nivel de satisfacción sobre
la formación recibida en la universidad; competencias profesionales
demandadas por el mercado laboral, entre otras variables).
Procedimiento
En la primera etapa, la actividad fundamental fue el rastreo bibliográfico como
modo primordial para la construcción del marco teórico y la provisión de las
hipótesis de trabajo. Esto permitió determinar el tema de investigación y
formular el problema, así como las preguntas y los objetivos.
Luego, en una segunda etapa, se construyó el marco teórico mediante la
selección, integración y adhesión a aquellos planteamientos científicos
aportados por diversos autores y fuentes documentales que permitieron ampliar
el espectro del conocimiento sobre el tema.
Durante la tercera etapa se procedió a definir el tipo de estudio y su diseño, a la
formulación de las hipótesis de trabajo, a la determinación de la población, la
muestra y las variables. Luego se construyó el cuestionario que responde a los
lineamientos de los objetivos planteados que fue sometido a la evaluación de
expertos y a los procedimientos estadísticos que indicaron su fiabilidad y
validez. A continuación, se realizó el trabajo de campo con la aplicación del
instrumento ya ajustado, lo que permitió lograr la recolección de datos
correspondientes.
En el transcurso de la cuarta etapa, la actividad primordial estuvo orientada al
análisis de los datos y a la presentación de los resultados. Los procedimientos
que se realizaron con las variables, implicaron la aplicación de varias técnicas
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
209
estadísticas, tales como análisis descriptivo y tablas de contingencia para la
totalidad de las variables trabajadas en el instrumento. Para las variables
cuantitativas que admiten el procedimiento, se ha trabajado correlación y
regresión lineal y para las variables cualitativas se realizó su tratamiento con
Chi Cuadrado.
Finalmente, en la quinta etapa, se elaboraron las conclusiones a partir de los
aportes provenientes de la combinación teórica-metodológica, que generaron
un entramado de gran significación y alcance en el marco del trabajo en su
totalidad.
A partir de la realización de los pasos citados se pudieron cumplimentar los
objetivos previstos en la investigación y del mismo modo contrastar y verificar
las hipótesis planteadas.
Algunos resultados
Se sintetizan a continuación algunos de los principales resultados obtenidos a
partir del análisis de los datos.
Se destaca que los mayores obstáculos que han enfrentado los egresados
desde la graduación hasta que obtuvieron su primer trabajo, han sido: falta de
oferta laboral: 72,8 %; falta de habilidades o conocimientos complementarios:
74,8%; falta de experiencia laboral previa: 91,4%; falta de conocimientos sobre
el mercado laboral: 97,4% y no acceder a un trabajo con un nivel de retribución
adecuado: 56,3%, entre otras.
Un aspecto interesante se vincula con el tiempo que transcurrió entre la
obtención del título y el logro de un desempeño laboral afín a la carrera. El 94%
demoraron entre uno y dos años y sólo el 6% más de 2 años.
Asimismo, cabe destacar que el 96% de los graduados encuestados, señalan
que el trabajo conseguido, una vez transcurrido el tiempo señalado, tiene
afinidad con la carrera.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
210
En relación a las vías de acceso que tuvieron los graduados para obtener al
primer trabajo, se destacan las siguientes: contactos personales y familiares:
89,4%, anuncios en prensa: 9,3%, internet: 35,8%, oficina de extensión de la
facultad: 25,2%, autoempleo: 49,7%, profesores de la facultad: 73,5%, entre
otros.
Cuando se indaga respecto a las competencias que el mercado laboral les
demandó en las etapas de squeda de empleo y que la carrera universitaria
no les proporcionó, el 71% de los encuestados considera que la habilidad para
planificar y gestionar proyectos no fue suficientemente brindada por la carrera.
Asimismo, el 78% considera que tampoco fue suficientemente desarrollada la
capacidad para aplicar conocimientos teóricos a la práctica. El 89% de los
encuestados piensan que la capacidad de resolución de problemas no fue
satisfactoriamente adquirida, y el 96% percibe lo mismo respecto a la
adquisición de conocimientos del entorno productivo internacional y local.
El 68% opina que adquirieron suficiente destreza para el manejo de recursos
tecnológicos. Asimismo, el 72% de los encuestados considera que pudieron
desarrollar la capacidad para trabajar en equipo y en contraposición, el 94%
piensa que no lograron desarrollar la capacidad para integrar gru-pos
interdisciplinarios en su carrera.
El 75% de los encuestados realizaron “pasantías mientras estudiaban, y el
95% ha realizado “prácticas profesionales”. El 90% de los mismos coincidió en
responder en forma positiva sobre la utilidad de las mismas a los efectos de la
inserción laboral. Cabe aclarar que en la formación académica vigente no están
contempladas como obligatorias, asunto a tener en cuenta para futuras
innovaciones o cambios curriculares.
Respecto al nivel de satisfacción en relación a la formación académica recibida,
se infiere que la gran mayoría de los encuestados la consideran positiva en
términos generales y se expresan de la misma forma en lo que se refiere a la
formación teórica y práctica recibida en la universidad.
Sin embargo, en relación a la formación en investigación el 100% del grupo se
aglutinó en la categoría insuficiente.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
211
En cuanto al tipo de vinculación que se establece entre el diseño y el sector
productivo, es digno de destacar que el mayor porcentaje, 95% opina que el
nivel es insuficiente.
Resulta oportuno señalar que no se registran diferencias significativas en las
percepciones de varones y mujeres respecto a los diversos aspectos
indagados.
Discusión y conclusiones
En primer lugar, se destaca una leve asociación en relación con las variables
“adecuación de la formación recibida en la universidad y la forma en cómo
evalúan los egresados los conocimientos y competencias adquiridas en la
formación necesarias para el desempeño profesional”.
En segundo lugar, podría apreciarse una contradicción respecto a la evaluación
global sobre la formación recibida en la universidad, ya que la misma es en
líneas generales evaluada como satisfactoria por los encuestados. Sin
embargo, no resulta tan positiva cuando se los interroga sobre el nivel de
adecuación con el empleo ya que aparecen opiniones que evidencian mayores
niveles de insatisfacción.
Éstos se refieren a aspectos específicos de la formación que fueron
explicitados precedentemente tales como la falta de vinculación de la
universidad con el sector productivo o el escaso desarrollo de la habilidad para
planificar y gestionar proyectos, entre otros asuntos, por lo cual resulta
aceptable la calificación que alude aun “mediano nivel de satisfacción” de los
graduados en relación a la formación recibida.
En tercer lugar, se observa una importante ponderación negativa vinculada a
aspectos que podrían considerarse como contextuales tales como la falta de
oferta laboral, así como otros más subjetivos en relación a las expectativas
sobre la remuneración.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
212
Lo concluido posee un importante grado de relación con algunas ideas
expuestas en el marco teórico. Tal como se explicitó anteriormente se coincide
con Follari (2004) cuando considera que, si el conocimiento es juzgado por su
importancia pragmática en la valorización del capital, las universidades,
afortunadamente, aún distan de cumplimentar a plenitud este mandato.
Por tanto, en una sociedad que juzga según criterios pragmáticos de pura
aplicabilidad, la universidad aparece como una institución obsoleta, apegada a
principios tradicionales que ya no se compadecerían con las necesidades de
los nuevos tiempos.
En cuarto lugar, lo que se deriva a modo de conclusión para los planes de
estudio, a partir de una mentalidad hoy fuertemente hegemónica, es el logro de
una adecuación “punto a punto” de la oferta educativa respecto a los perfiles
exigidos desde los puestos de trabajo presentados por los empresarios.
Tal adecuación es imposible en forma total, dado que la velocidad del cambio
tecnológico hace que el perfil sostenido al planificar una carrera, haya
cambiado de hecho ya cuando se tiene los primeros egresados. Para ello se
requeriría un proceso de autocorrección permanente de los planes de estudio,
por completo ajeno a la lentitud institucional que muestran las universidades.
Lo anterior, sin embargo, no significa que haya que desconocer las condiciones
del mercado de trabajo a la hora de establecer los planes de estudio, sino sólo
que hay que tenerlas en cuenta, teniendo siempre presente que las
herramientas teóricas y el desarrollo de actitudes pensamiento crítico y de
responsabilidad social que deben ser propias de los procesos educativos
universitarios, a menudo no serán directamente solicitadas por el mercado.
El desafío consiste, entonces, en constituir espacios de diálogo y negociación
para intercambiar experiencias y actividades sin que cada una de las partes
renuncie a sus funciones sustantivas.
Tal como se afirmó en la introducción la gran mayoría de los graduados de
diversos países del mundo tienen motivos de estudio parecidos, así como
visiones respecto a un empleo deseable y percepciones sobre los
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
213
requerimientos del empleo, pero varían sustancialmente cuando describen y
evalúan su sistema de educación superior, lo cual nos induce a reconsiderar la
“virtud de la variedad” de dichos sistemas.
En síntesis, la institución debería replantearse la formación académica
impartida a través del plan de estudios vigente, haciendo hincapié en algunos
asuntos que han sido señalados como deficitarios por los graduados, para
tender a una mayor excelencia teniendo en cuenta las demandas que
actualmente plantea el mercado.
Por último, es muy probable que la masificación de la educación superior, los
problemas del empleo en general y los cambios dinámicos de la economía
generen unos desajustes entre los conocimientos de los titulados universitarios
y las demandas del sistema laboral. Cabe esperar que las personas flexibles y
con una formación general se sientan menos decepcionadas al tener que hacer
frente a estas discrepancias y se adapten con mayor facilidad a aquellas
funciones laborales que no habían previsto con antelación.
Se espera que la universidad imparta la formación necesaria para que los
graduados adquieran “habilidades para resolver problemas”; que ofrezca más
oportunidades de “aprendizaje interdisciplinario” que en el pasado; que se
ocupe de los problemas de “la paz, del desarrollo ecológico sostenible y de la
cooperación internacional basada en el respeto mutuo, la democracia y el
desarrollo cultural”.
Además, la enseñanza superior tiene que responder a una demanda creciente
de “competencias internacionales”. Al parecer, se exige cada vez más a los
egresados de las instituciones de enseñanza superior que sean lo bastante
versátiles para actuar en un entorno internacional y para modificarlo.
Las conclusiones obtenidas nos permiten deducir que se han cumplido los
objetivos planteados y se han contrastado las hipótesis formuladas.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
214
Limitaciones y prospectiva
En la investigación se ha seleccionado el estudio de la carrera de Diseño
Gráfico para resignificar su valor como disciplina integradora de diversos
conocimientos científicos, tecnológicos y estéticos. Se observa en Argentina un
importante crecimiento en la demanda de los jóvenes por ingresar a la carrera y
un desajuste entre la formación ofrecida por la universidad y los requerimientos
de los sectores de la producción. Resulta probable que estos problemas
puedan ser superados gradualmente a través del aporte de múltiples
investigaciones al respecto.
Al igual que cualquier investigación, han existido marcadas limitaciones, en
especial cuando se trata de analizar las relaciones entre la educación y el
empleo.
El gran dinamismo del sistema de empleo en las tareas al interior de las
ocupaciones, las tareas indeterminadas para una fuerza de trabajo altamente
calificada ya que cuanto más alto sea el nivel requerido en un área ocupacional
específica, más difícil es identificar las competencias requeridas, el vacío de
planeamiento entre la identificación de nuevas asignaciones de trabajo y el
desarrollo de nuevas competencias, el paradigma de los “generalistas” vs los
“especialistas” centrados en la formación según las áreas de conocimiento y las
ocupaciones, entre otras.
En Argentina llama la atención la debilidad de los debates profundos que
generen una nueva agenda sobre esta problemática.
Podemos identificar según Riquelme (2006) algunos de los siguientes desafíos:
la interpretación del funcionamiento de los mercados de trabajo socio
profesionales locales que consideren los flujos de entrada y salida de
estudiantes y graduados por campos de especialidad, la aplicación de una
encuesta nacional de egresados que recupere las diferencias locales y
regionales pero que también identifique los problemas comunes de campos
profesionales semejantes, la generación de estructuras de monitoreo de la
relación educación superior y trabajo a través del estudio de las demandas en
los medios de comunicación, bolsas de trabajo y otras fuentes.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
215
Por otro lado, sería deseable enriquecer la investigación con el aporte de
estudios actuales sobre la caracterización de los mercados de trabajo a nivel
internacional y regional, como así también poder indagar las opiniones de los
empleadores respecto a las competencias requeridas a los diseñadores
gráficos para el logro de un adecuado desempeño profesional.
Asimismo, sería de sumo interés abordar la aplicación de la metodología desde
el enfoque cualitativo con la aplicación de entrevistas en profundidad a
graduados y empleadores, como atambién realizar un exhaustivo análisis del
plan de estudios a través de la técnica de análisis documental para lo cual se
podrían tener en cuenta los criterios aportados por De Alba (1991) respecto a lo
que ella denomina “las dimensiones generales y particulares del curriculum”.
Finalmente se espera que este estudio genere contribuciones en las temáticas
que aportan mejoras de la calidad educativa, en el desarrollo internacional,
nacional y local, así como fundamentalmente en el bienestar de los seres
humanos implicados en la noble y admirable tarea de la educación: los
docentes y los alumnos, futuros graduados.
Referencias bibliográficas
Altbach, P. y Peterson, P. (1999). Educación Superior en el siglo IXX. Desafío
global y respuesta nacional. Buenos Aires: Biblos.
Arocena, R. y Sutz, J. (2001). La universidad latinoamericana del futuro.
Tendencias escenarios, alternativas. México: Unión de Universidades de
América Latina.
Bourdieu, P. (1990). Sociología y Cultura. México: Grijalbo.
Brennan, A., Kogan, R. y Teichler, U. (1995). Higher Education and
Employment. París: UNESCO.
Brunner, J. y Marshall, P. (2006). Los criterios que debería cumplir un currículo
en el mundo actual. Boletín Informativo MECESUP Chile: Universidad
Adolfo Ibáñez.
Bunk, G. (1994). La transmisión de las competencias en la formación y
perfeccionamiento profesional. Berlín: CEDEFOP.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
216
Castañeda Santibáñez, R. (1990). La educación y el mercado laboral. Buenos
Aires: Emecé.
Castro, E. y Vega, J. (2009). Las relaciones universidad-entorno socio-
económico en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Revista
Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 4 (12), 71-81.
Corominas, E. et al. (2006). Percepciones del profesorado ante la incorporación
de las competencias genéricas en la formación universitaria. Revista de
Educación, 341, 301-336
De Alba, A. (1991). Currículo: crisis, mitos y perspectivas. Buenos Aires: Miño y
Dávila.
Díaz Barriga, A. (1984). Ensayos sobre la problemática curricular. México:
Trillas.
Follari, R. (1995). Lo curricular. Mendoza, Argentina: Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNCuyo.
Follari, R. (2004). Modificaciones epistemológicas actuales, oferta educativa y
organización curricular. Mendoza, Argentina: Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNCuyo.
Freire, M; Teijeiro, M. y País, C. (2013). Adecuación entre las competencias
adquiridas por los graduados y las requeridas por los empresarios.
Revista de educación, 362, 13-41.
Gallart, A. y Jacinto, C. (1997). Cuestiones actuales de la formación. Argentina:
CINTERFOR-OIT.
Glazman, R. e Ibarrola, M. (1978). Diseño de Planes de Estudio. México: CISE-
UNAM.
López Ruiz, J. (2011). Un giro copernicano en la enseñanza no universitaria:
formación por competencias. Revista de Educación, 356, 279-301.
Mertens, L. (1984). Experiencias metodológicas en competencia laboral.
México: CINTERFOR.
Panaia, M. (2004). La medición de la inserción de los titulados universitarios y
los estudiantes de Educación Superior en el mercado de trabajo. Tesis
Doctoral sin publicar: Universidad de Buenos Aires.
Panaia, M. (2008). Una revisión de la sociología de las profesiones desde la
teoría crítica del trabajo en la Argentina. Recuperado el 10 de febrero de
2012, de http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/33099/DocW29.pdf
Pantoja, A. (Coord.) (2009). Manual básico para la realización de tesis, tesinas
y trabajos de investigación. Madrid: EOS.
Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
Publicación en línea (Semestral) Granada (España) Época II Año XIII Vol. 13 (2) Julio-Diciembre de 2013 ISSN: 1695-324X
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i2.11992
217
Proyecto TUNING (2007). Tunning education structures in Europe. Informe
final. Bilbao: Universidad de Deusto.
Riquelme, G. (2006). Educación Superior, demandas sociales y productivas y
mercado de trabajo. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Riquelme, G. y Langer, A. (2012). Educación superior, producción y circulación
de conocimiento frente las demandas sociales, productivas y científico
tecnológicas. Recuperado el 6 de marzo de 1013, de http://entre-
dos.org/sites/default/files/Educaci%C3%B3n%20superior,%20producci%
C3%B3n%20y%20circulaci%C3%B3n%20conocimiento...Riquelme-
%20Langer.pdf
Sladogna, M. (2000). La recentralización del diseño curricular, el perfil
profesional y la definición de competencias profesionales. Buenos Aires:
Proyecto INET-GTZ.
Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Morata.
Teichler, U. (2005). Graduados y empleo: investigación, metodología y
resultados. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Thorn, K., Soo, M. (2006). Latin American Universities and the Third Mission.
Trends, Challenges, and Policy Options. Recuperado el 10 de agosto de
2011 de
http://siteresources.worldbank.org/EDUCATION/Resources/2782001099
079877269/5476641099079956815/LAC_universities_wps4002.pdf
TSER Research Proposal (1998). Higher Education and graduate employment
in Europe. Kassel: TSER.
Tyler, R. (1971). Principios para la elaboración del currículo. Buenos Aires:
Troquel.
UNESCO (1995). Policy paper for change and development In Higher
Education. París: UNESCO.
Vega, J., Manjarrés, Castro, E., Fernández de Lucio, I. (2011). Las relaciones
universidad empresa: tendencias y desafíos para el espacio
iberoamericano del conocimiento. Revista Iberoamericana de Educación,
57, 109-124.
Zabalza, M. (2003). Pautas para la elaboración de planes de estudio
universitarios. Madrid: Miño y Dávila.
Zalba, E. y Noguera, W. (2006). Proyecto de Seguimiento e inserción de
graduados de la UNCuyo- Segunda Parte. Mendoza, Argentina: SECYT-
UNCuyo.