estén los trabajadores en una organización, ésta tendrá mayores posibilidades
de éxito, siendo la modalidad de educación a distancia una alternativa
importante de educación.
Serrano & Muñoz (2008, p.2) comentan sobre la complementariedad de la
educación a distancia y presencial, que lo más notable del desarrollo de la
educación abierta y a distancia es su proyección y el éxito de las mega
universidades, siendo instituciones educativas con una inscripción de más de
100 mil personas. En la actualidad existen más de diez, en los siguientes
países: China, Corea, España, Francia, India, Indonesia, Reino Unido,
Sudáfrica, Tailandia y Turquía.
Con el desarrollo de las TIC en la educación, no sólo se cambia la forma de
educar y de enseñar, sino se genera una nueva forma de entender y de
enfrentar los cambios sociales, políticos y culturales, en todos los campos del
conocimiento humano, siendo herramientas indispensables y útiles, sin las
cuales no se entendería el desarrollo de la sociedad actual.
La educación a distancia en las organizaciones
La actualización y capacitación se dirigen al entrenamiento en el lugar de
trabajo. En una encuesta realizada en 2003 por la American Society for
Training and Development (ASTD) reportó que el 95% utilizan formas de
aprendizaje a distancia, el cual se define como un conjunto de aplicaciones,
procesos, y aprendizajes basados en Web, en computadoras, salones virtuales,
y colaboración en digital. Esta modalidad incluye la entrega de contenido vía
Internet, intranet/extranet (LAN/WAN), audio y videotape, transmisión satelital,
televisión interactiva, y CD-ROM (Derouin, Fritzsche, & Salas, 2005).
El Recurso Humano y la necesidad de la tecnología
Las aplicaciones tecnológicas tienen una función cada vez más grande en la
administración de los recursos humanos de una organización y existen cuatro
formas para mejorar su desempeño como autoservicio, centros de atención