Casos exitosos en la construcción
de sociedades sustentables

Francisco Antonio Navarro Valverde | Juan Carlos Maroto Martos |
Eugenio Cejudo Garcia

Grupo de Investigación Dinámicas espaciales y Ordenación del Territorio de Andalucía (HUM-355). Departamento de Geografía Humana. Universidad de Granada.

1. Datos bibliograficos

• Nombres y apellidos de los coordinadores: Evodia Silva Rivera, María del Carmen Vergara Tenorio y Ernesto Rodríguez-Luna.

• Título de la obra: Casos exitosos en la construcción de sociedades sustentables.

• Ciudad donde se editó: Veracruz.

• Editorial: Universidad Veracruzana.

• Fecha de edición: 2012.

• Número de páginas: 548.

• ISBN: 9786075021560

2. Resumen expositivo

La obra expone 25 casos concretos de desarrollo sustentable en zonas tropicales, realizados entre 2005 y 2008, discutidos en dos congresos internacionales organizados por el Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana. El objetivo de la obra es promover la reflexión y el debate académico y político en materia de sociedades sustentables.

Tras un Capítulo introductorio donde se exponen los fundamentos teóricos de la sustentabilidad, en los siguientes se abordan cada uno de los casos. La mitad de ellos se refieren a diferentes lugares del territorio mexicano (13), y el resto a ejemplos de Costa Rica (2), India (2), Filipinas, Indonesia, Kenia, Tailandia, Chile, Brasil y Guatemala.

Capítulo 2. Puntos de inflexión ecológica: palancas para la sustentabilidad. Gerarld Martin (pp. 33-58). En un Santuario marino para peces en Apo (Filipinas), gracias al turismo y la formación local se han generado una cascada de cambios. Los beneficios accesorios del santuario tales como el ingreso derivado del turismo, la educación, las asociaciones de mujeres y el fortalecimiento de la solidaridad de la comunidad reforzaron la habilidad de la comunidad para mantener su éxito frente a retos desconocidos en un futuro. Por otra parte, en Tailandia, la agroforestería y el bosque comunitario protegido por la propia comunidad han permitido evitar la deforestación y la erosión y al mismo tiempo, han contribuido a la conservación del paisaje. Por tanto, los puntos de inflexión permiten encontrar soluciones, entender la dinámica del deterioro y la restauración ambiental.

Capítulo 3. Experiencias de sustentabilidad comunitaria en México: una visión panorámica. Víctor Toledo Manzur et al. (pp. 59-82). México (principalmente los estados de Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Puebla y Michoacan) es uno de los mayores laboratorios de sustentabilidad en el mundo, sobretodo de la mano de comunidades indígenas y ejidos, en materia de: productos orgánicos, manejo de selvas y bosques, pesca, ecoturismo, conservación de la biodiversidad local, etc. Las razones se derivan de que buena parte de los recursos naturales se encuentran en manos del sector social y del alto nivel de investigación en materia de conservación, sustentabilidad y agroecología.

Capítulo 4. Empoderamiento para el desarrollo de la gente pobre en zonas rurales: el enfoque de la Universidad de los Pies Descalzos. Bunker Roy y Jesse Hartigan (pp. 83-117). El empoderamiento de los pobres rurales implica el desarrollo de sus competencias y habilidades para la toma de decisiones. Les otorga la capacidad para decidir. Sigue el estilo de vida de Gandhi: construida “por los pobres y para los pobres”. Se caracteriza por: educación alternativa, valoración del conocimiento tradicional y las habilidades, autodependencia, descentralización, transparencia y corresponsabilidad, diseminación, equidad y toma de decisiones colectiva.

Capítulo 5. Manejo sustentable de recursos naturales y mejoras de los modos de vida comunitarios a través de alianzas: el caso del bosque Arabuko Sokoke, Kenia. Mbuui Musingo Tito Edward y Ayiemba Washington Osuta (pp. 119-148). El bosque es visto como un medio para escapar de la pobreza para las comunidades limítrofes. En un principio la comunidad no estaba incluida en el manejo del bosque. La conservación de endemismos primaba sobre la idea del bosque como medio de vida. Actualmente se tiende hacia una conservación integrada, usando la naturaleza pero no agotándola, mediante: cultivo de mariposas, manejo forestal, apicultura, cultivo de aloe vera, agroforestería, ecoturismo. Las actividades generadoras de ingresos se han difundido y han ayudado a mejorar los modos de vida comunitarios y el desarrollo rural.

Capítulo 6. Mecanismos de sostenibilidad ambiental en el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica. Carmen Roldan Chacón (pp. 149-169). La Ley de Biodiversidad abre espacios a organizaciones para que participen activamente en la gestión ambiental. La conservación de la biodiversidad se consigue mediante la participación de una ciudadanía solidaria y sostenible.

Capítulo 7. Conservación de la biodiversidad y los agroecosistemas: una alternativa para el uso sustentable de fragmentos de bosque tropical en los Tuxtlas, Veracruz, México. Aralisa Shedden y Ernesto Rodríguez-Luna (pp. 171-184). Con la creación de la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas en 1998 se pone en práctica una nueva estrategia de usos del suelo atendiendo al valor ecológico de cada zona. Así, se cultiva la palma camedor para jardinería, floristería y decoración, y para ello, se constituye una Sociedad de Producción Rural.

Capítulo 8. Unidos por el agua: regulación ecológica de la cuenca del Rio Manialtepec, Oaxaca. Juan José Consejo Dueñas (pp. 185-205). En esta cuenca se sufren procesos de deforestación y contaminación de aguas superficiales, Se trata que las comunidades campesinas tengan una mayor implicación en el uso y buen estado del elemento líquido, fomentando al mismo tiempo el ecoturismo en lagunas y manglares.

Capítulo 9. Impulsando un sistema de cogestión integral en la cuenca del Rio Pixquiac, Centro de Veracruz. Luisa Pare et al. (pp. 207-226). Experiencia de investigación-acción participativa en una zona estratégica para el abastecimiento de agua de la capital del estado de Veracruz. A partir del trabajo con los dueños de la tierra se busca recuperar el potencial forestal de sus parcelas, proteger los fragmentos de bosque y asegurar el mantenimiento de los manantiales que alimentan a los arroyos y abastecen a la ciudad. Trabajan conjuntamente una organización civil, una institución académica y campesinos de tres ejidos. Se compensa económicamente por servicios ambientales para la cuenca.

Capítulo 10. Alternativas productivas y desarrollo rural endógeno en el Occidente de México. Víctor M. Villalvaro et al. (pp. 227-252). Participación local y empoderamiento campesino como eje sobre el cual giran las actividades encaminadas a potenciar un modelo de desarrollo endógeno en varias regiones de Jalisco. Ello ha contribuido a una mayor organización campesina, al fomento de la agricultura orgánica, al fortalecimiento de la organización social y a la conservación del entorno ambiental.

Capítulo 11. Participación e iniciativa como bases sociales de sustentabilidad: el caso del municipio Mixteco de Santa María Yucuhiti, Oaxaca. Enrique Gómez Levy (pp. 253-274). Parte de los principios del “ambientalismo indígena o campesino”. El liderazgo incluyente de las autoridades mixtecas de Yucuhiti impulsa un planeamiento participativo y un desarrollo autosostenido de microrregiones marginadas por decenios. El interés combativo y constructivo de la población mixteca por sus recursos naturales ha sido reavivado al asociar la satisfacción de las necesidades esenciales con la preservación de diversos componentes del hábitat.

Capítulo 12. Pudahuel, Santiago de Chile: cooperación para un desarrollo más sustentable en una comuna de la periferia urbana. Jonathan R. Barton (pp. 275-292). Localizado el caso en una comuna muy pobre de la franja rururbana de Santiago. Se realizan intervenciones múltiples y sinérgicas, a través del dialogo y el consenso con la comunidad local.

Capítulo 13. Una experiencia de planificación sustentable: Curitiva, Brasil. Cleon Ricardo dos Santos (pp. 293-302). Prioridad al transporte público y sostenible, a las áreas verdes, a la planificación concertada. Actualmente se trabaja en un Proyecto de Tecnoparque, para transformar a Curitiba de capital ecológica a capital ecotecnológica, tratando de consolidar un escenario de innovación técnicamente avanzada, socialmente justa y ambientalmente sustentable.

Capítulo 14. Creación de empresas sociales sustentables a través de la promoción educativa en una región indígena de Tehuacán, México. Raúl Hernández Garciadiego (pp. 303-326). El grupo cooperativo Quali es uno de los frutos de un innovador proceso de desarrollo regional sostenible que promueve la participación de grupos de familias indígenas y campesinos de los pueblos más pobres y marginados. La organización rural y el desarrollo agropecuario, la promoción de un grupo cooperativo regional, la integración vertical de cadenas productivas (familias, empresas sociales locales, transformación agroindustrial y comercialización), y el desarrollo de tecnología para la siembra intensiva de amaranto ha permitido la expansión de un proceso social que ha traído nuevas perspectivas para esta región marginada.

Capítulo 15. Desarrollo de productos exitosos a partir del uso sostenible de la biodiversidad por micro, pequeñas y medianas empresas costarricenses. Ana Lorena Guevara Fernández (pp. 327-345). La biodiversidad es una oportunidad para generar riqueza: bioplaguicidas, cosméticos, alimentos funcionales, etc. Se desarrolla un Programa de Apoyo al desarrollo de empresas (familiares y dirigidas por mujeres) que realicen un uso sostenible de la biodiversidad (recursos genéticos y bioquímicos). Su lema es conservar mediante: salvar-usar-conocer.

Capítulo 16. Desarrollo local sustentable e impactos socioeconómicos: la industrialización de la Catana de Caju en el Nordeste Brasileño. Liliana L. Roldan de Braceras y Fidel María Braceras (pp. 347-360). Pujante asociativismo que posibilita el procesamiento de la castaña de caju y su comercialización. Además, una expansión horizontal a causa del cooperativismo que favorece un crecimiento endógeno de la comunidad.

Capítulo 17. Aprovechamiento de la semilla de Brosimum Alicastrum en México y Centroamérica. Cecilia Sánchez Garduño y Erika C. Vohman (pp. 361-381). Revalorización de la semilla de la nuez maya para asegurar la alimentación y generar ingresos, dando lugar a un cambio de actitud de las familias hacia los hábitats tropicales, mayor conservación y reforestación, revitalización de economías rurales, protección de la biodiversidad, seguridad alimentaria e incremento autoestima y estatus de mujeres rurales.

Capítulo 18. Lecciones de un programa de mejoramiento participativo de frijol en Honduras. Sally Humphries et al. (pp. 383-412). Grupos de agricultores experimentados apoyados por una ONG colaboraron en un programa de fitomejoramiento participativo. Se crearon sociedades entre campesinos y científicos.

Capítulo 19. Conservación comunitaria en Punta Laguna: ecoturismo y desarrollo sustentable. Eduardo García-Frapolli et al. (pp. 413-430). Punta Laguna, en Yucatán, es una pequeña comunidad maya yucateca que tiene más de 30 años de experiencia en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo de actividades ecoturísticas. Estas actividades reemplazan a otras perniciosas para el ambiente como el cultivo de la milpa, aunque pueden dar lugar a una pérdida de resiliencia.

Capítulo 20. Retos del cambio climático para consolidar la conservación y el ecoturismo en el Parque Nacional de Kanchendzonga. Pradeep Kumar (pp. 431-444). Ubicado al Este de los Himalayas, en Sikkin, India, en este territorio se realizan actividades turísticas de senderismo y montanismo. Ahora bien, el turismo irresponsable estaba generando deterioro ambiental. Por ello, se formó a los actores principales en la actividad del ecoturismo: formación, guías, hospedaje y código de buena conducta.

Capítulo 21. Proyecto de desarrollo sostenible del Trópico Takalik Maya Lodge. Leonor Rodríguez (pp. 445-458). En este sitio arqueológico se establece una compañía de turismo sostenible como producto de diversificación de una finca cafetera, logrando una conservación de la biodiversidad. Se construye un lodge y senderos interpretativos.

Capítulo 22. Programas municipales de separación de residuos limpios para el reciclaje. Salvador García Ruvalcaba y Gabriela Pérez Carrillo (pp. 459-482). Ética ambiental y participación social en el mejoramiento de espacios recreativos naturales, consumo responsable y programa de separación de residuos sólidos en el estado de Jalisco.

Capítulo 23. Estrategias de capacitación para la conservación de los recursos naturales en Yucatán: la experiencia Protrópico. Juan José Jiménez Osorio et al. (pp. 483-501). Inversión en infraestructura básica para las zonas rurales: educación, capacitación, transporte, logística y telecomunicaciones. Empoderamiento de la población maya y apoyo a las formas de manejo y producción tradicionales. Investigación-acción participativa-formación-agroecología.

Capítulo 24. Construyendo redes de saberes y haceres: hacia un desarrollo territorial sustentable. Gerardo Alatorre Frenk. (pp. 503-526). Mediante la Universidad Veracruzana Intercultural se crean distintas sedes para fomentar la investigación vinculada. El tejido de redes de saberes y haceres avanza gradualmente, integrando la participación de los actores-motores endógenos y la de organismos gubernamentales, no gubernamentales y académicos, transitando hacia formas cada vez más integrales y regionales de pensar y hacer las cosas.

Capítulo 25. La restauración ecológica en el desarrollo sustentable: una propuesta teórico-práctica. Juan Carlos López Acosta et al. (pp. 527-548). Propuesta teórico-práctica de restauración ecológica en Veracruz, dirigido a la conservación y a la recuperación de la funcionalidad y los servicios ambientales de las áreas naturales. La restauración debe considerar la diversificación, la estratificación y el uso de especies nativas útiles y/o comerciales, desde el solar o huerto familiar pasando por la milpa, los sistemas agrícolas tradicionales y modernos, y los agroecosistemas incluyendo los sistemas pecuarios, las plantaciones forestales, cercas vivas, pastizales, etc.

3. Comentario crítico

La obra es novedosa y presenta interés ya que, entre otras cualidades, muestra una serie de casos que pueden ser trasferibles a otros países, regiones, ecosistemas y paisajes, tanto del Primer Mundo como del Mundo en Vías de Desarrollo. Los casos tienen en común los aspectos que a continuación detallamos.

Presentan soluciones creativas sustentables y de bajo costo a los problemas ecológicos y económicos. A pesar de aplicar avances tecnológicos y científicos, no requieren de grandes capitales.

Por otra parte, son una base para la reflexión, la enseñanza y la innovación. Disponen de un alto grado de efecto demostración y transferibilidad a otros territorios y comunidades, tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo. A pesar de que los Programas de Desarrollo Rural, inspirados en la Iniciativa Comunitaria LEADER han tenido una alta transferibilidad y aplicabilidad en países latinoamericanos, la relación es necesaria en ambos sentidos. Los países del Primer Mundo, requieren también, especialmente para sus territorios desfavorecidos (de montaña, rurales, rururbanos, etc.) de soluciones prácticas y sencillas para aplicar a casos concretos.

El proceso educativo y transformador que experimentan los involucrados. Sobretodo el cambio de mentalidad, y de pensar el entorno que les rodea, de una anterior pesimista y condenada al fracaso, a otra donde las oportunidades, las posibilidades y la esperanza están presentes, de buscar alternativas a los problemas, y no postrarse ante las adversidades. Las personas involucradas comparten un ideal, una meta común, hecho realidad en la práctica.

Ligado al anterior, la mayoría de los ejemplos tratan de responder activamente a la globalización neoliberal, mediante actuaciones de defensa ecológica, cultural, identitaria, de una minoría étnica, en determinados espacios naturales o culturales.

La necesidad de alianzas entre distintos actores y a distintas escalas. Lo que se denomina en otros ámbitos trabajo en partenariado y en red, entre iniciativa privada, administraciones públicas y sociedad local, tan recalcado en los programas de desarrollo rural europeos, y que aquí se practica en toda su magnitud. Las fronteras entre los sectores público y privado se difuminan. La Declaración de Cork de 1996 fue el primer texto oficial comunitario que señalaba la necesidad de trabajar en partenariado.

Además, estos casos enfatizan el papel que la sociedad y las comunidades locales juegan en la sustentabilidad, priorizado a comunidades campesinas, colectivos desfavorecidos y clases desposeídas. Otros autores ya lo han recalcado. Así, entre otros, Scott (2004) señala que no se trata de un proceso de desarrollo para la población local, sino de un proceso de desarrollo con la población local, en el que intervengan todos los colectivos sociales. Ahora bien, sería necesario evitar caer en el planteamiento de un desarrollo particular para las comunidades excluidas.

Otorgan una elevada importancia a la gobernanza, a la toma de decisiones por parte de la sociedad local, como cuarto pilar del desarrollo sostenible. La descentralizacion y la transferencia de poder a la sociedad local. La participación se convierte en un objetivo enfatizándola “en el diseño e implementación de la acción” (Ray, 2001: 280).

El papel asignado a la mujer como actora clave en los procesos de cambio y desarrollo sustentable a nivel local y rural. Y también la necesaria recuperación de su estatus social y familiar, además de su mayor participación en los órganos de decisión y poder (Benito y Langreo, 2009).

El conocimiento y la investigación como claves para favorecer los procesos exitosos de desarrollo sustentable. La participación de científicos y técnicos.

Las energías renovables, la protección de la naturaleza, el ecoturismo, la agroecología y agricultura tradicional, como actividades a promover. Es decir, un cuarto sector económico, relacionado con la protección, conservación ambiental, y la generación de valor añadido sostenible. A la agricultura se le asignan también otras funciones, como las ligadas a la conservación del patrimonio heredado, etc.

Se trata de territorios con un alto componente identitario y simbólico para cada una de estas comunidades. Quedan en un segundo plano las fronteras funcionales o administrativas, (Woods, 2012). La identidad, que se nutre del patrimonio natural y cultural, tanto tangible como intangible para su elaboración, redefine cualidades, historia, tradiciones de un área en un nuevo nombre y logo. Incluso es utilizada como instrumento para el desarrollo del territorio.

La localización de estos casos en entornos naturales o rurales, con escasa transformación humana, salvo un ejemplo de un guetto rururbano y de una ciudad. Es decir, la mayor parte de ellos se encuentran “en la periferia de la periferia”. Sería necesaria una mayor consideración de otros tipos de ámbitos donde la globalización económica está más presente, generando elevadas desigualdades y pobreza, como son los guetos rururbanos, tan presentes en las ciudades latinoamericanas, o las ciudades de frontera. En definitiva, se trata de distintas formas de engarce y adaptación en el mundo global por parte de estas comunidades (Woods, 2011).

Por último, señalar la escasa significación que presentan las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en los casos presentados. Estas podrían abrir una gran cantidad de posibilidades para el desarrollo sustentable de las comunidades analizadas. Además, contribuirían a reducir la brecha digital con respecto a los “espacios luminosos” (Santos, 2001).

Concluyendo, nos encontramos con una excelente obra, modelo para estudios similares en el resto del mundo, y de necesaria consulta para los que abordamos temas relacionados con el desarrollo local sostenible.

4. Referencias bibliograficas

• Benito, Isabel y Langreo, Alicia (2009). “Estrategias para la igualdad entre hombres y mujeres en la agricultura, el medio rural y el sistema alimentario”. Agricultura familiar en Espana, 122-132.

• Ray, Cristopher. (2001). “Transnational cooperation between rural areas: elements of a political economy of EU rural development”. Sociologia Ruralis, 41(3), 279-295.

• Santos, Milton (2001). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción. Barcelona, Ariel.

• Scott, Michael (2004). “Building institutional capacity in rural Nothern Ireland: the role of partnership governance in the Leader II programme”. Journal of Rural Studies, 20, 49-59.

• Woods, Michael (2011). Rural. London: Routledge.

• Woods, Michael (2012). “Rural development. Globalization and European Regional Policy”. Geographia Polonica. Forthcoming.