cabeza, trastornos del sueño o
somazación.
Sin embargo, las consecuencias
sicas a largo plazo del acoso escolar
pueden ser diciles de idencar y vincular
con conductas de acoso anteriores, en
comparación con ser el resultado de otras
causas, como la ansiedad u otros eventos
adversos de la infancia que también
pueden tener efectos sicos en la edad
adulta (Hager y Leadbeater, 2016). En uno
de los pocos estudios longitudinales sobre
los efectos sicos y mentales del acoso
escolar, Bogart y sus colegas (2014)
estudiaron a 4297 niños y sus padres de
tres localidades urbanas. Bogart y su
equipo estaban interesados en los efectos
acumulavos del acoso escolar en un
individuo.
Bogart y otros (2014) encontraron
que los niños que eran acosados
experimentaban una salud sica negava
en comparación con sus compañeros no
involucrados. Entre los estudiantes de
sexto curso con el peor decil de salud sica,
el 6,4 por ciento no había sido acosado, el
14,8 por ciento había sido acosado
únicamente en el pasado, el 23,9 por
ciento había sido acosado solo en el
presente y casi un tercio (30,2%) había sido
acosado tanto en el pasado como en el
presente. Es básico entender que el
estudio que evalúa las correlaciones entre
el comportamiento y los eventos, no puede
concluir en que los eventos causaron el
comportamiento.
Una dirección futura para la
invesgación es recopilar más información
sobre las consecuencias sicas, como la
presión arterial elevada, los marcadores
inamatorios y la obesidad, a la luz del
trabajo que muestra los efectos sobre estas
consecuencias del lenguaje áspero por
parte de los padres y otros pos de
adversidades en la vida temprana (Danese
y Tan, 2014; Miller y Chen, 2010).
Los efectos emocionales del acoso
escolar pueden expresarse a través de
trastornos somácos, que, de manera
similar a la somazación, son síntomas
sicos que se originan a parr del estrés o
de un estado emocional. Los síntomas
comunes relacionados con el estrés o la
ansiedad incluyen trastornos del sueño,
problemas gastrointesnales, dolores de
cabeza, palpitaciones y dolor crónico
(Hunter et al., 2014).
Hunter et al. (2014) examinaron las
dicultades para dormir (senrse
demasiado cansado para hacer cosas,
tener problemas para conciliar el sueño y
tener problemas para permanecer