Píldoras históricas en TikTok. Explorando una nueva forma de enseñanza en la era de las redes
Contenido principal del artículo
Resumen
La transmisión de conocimientos a través de píldoras históricas en TikTok, la red social de moda entre la Generación Z, ha permitido que la cultura gane posiciones entre los adolescentes, despertando en ellos un interés renovado por la Historia.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Ballesta, F.J., Lozano, J., Cerezo, M.C. y Soriano, E. (2015). Internet, redes sociales y adolescencia: un estudio en centros de Educación Secundaria en la Región de Murcia. Revista Fuentes, 16, 109-130. doi:10.12795/2015.i16.05
Instituto Nacional de Estadística. (2020). Encuesta sobre equipamiento y uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares. https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=estadistica_C&cid=1254736176741&menu=ultiDatos&idp=1254735976608
Malo, S., Martín, M. M. y Viñas, F. (2018). Uso excesivo de redes sociales: perfil psicosocial de adolescentes españoles. Comunicar, 56. doi: 10.3916/C56-2018-10
Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Inmigrants. On the Horizon. Vol. 9 (5). https://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf
Reig, D. y Vílchez, L.F. (2013). Los jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas. https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/publicaciones/182/
Scolari, D. (Ed.). (2018). Adolescentes, medios de comunicación y culturas colaborativas. Aprovechando las competencias transmedia de los jóvenes en el aula. https://digital.fundacionceibal.edu.uy/jspui/handle/123456789/247